15.9.19
Forges, los ateos, las novenas y el wifi
Forges, los ateos, las novenas y el wifi. ¿Será posible algún día poder hablar con Dios a través del wifi? Con los humanos cada vez menos, pues estos sistemas digitales restan posibilidades reales de hablar. Y muchas más de entenderse. Pero nunca se sabe, igual a las alturas les llegan mejor y más entendibles los mensajes.
9.9.19
Felipe y Joaquín, España, Europa y el sentido común
Sé que recomendar la lectura de un artículo de Felipe González no parece una decisión acertada para lograr sinergias con los lectores. Es un error si esto sucede. El artículo de Felipe González de El País de este fin de semana es un cúmulo de reflexiones e ideas muy bien construidas y que recomiendo leer, seas de la ideología que seas. Son opiniones de los momentos actuales en el mundo, no vende ninguna mota ideológica.
Hoy también Joaquín Estefanía en El País nos deja otro artículo para leer sobre todo si eres Pedro Sánchez. Volvemos a tener sentido común en el tablero de la política, a través de otra persona con sentido común. No hay nada tan complejo de lograr que tener ese sentido de lo ordinario basado en la experiencia de anteriores responsables “de lo mismo”. Escuchemos, leamos más, adaptemos nuestras decisiones al momento y al lugar, pero basándonos siempre en lo común del problema, sabiendo qué se debe hacer o qué se ha hecho antes.
España se juega mucho en las próximas semanas. Yo creo que los españoles no lo sabemos bien, no lo medimos bien. Y no será porque no se está avisando desde decenas de espacios distintos. Si luego no es para tanto, siempre podremos decir que los agoreros como yo somos unos pesimistas de libro. ¡Ojalá sea así!
Hoy también Joaquín Estefanía en El País nos deja otro artículo para leer sobre todo si eres Pedro Sánchez. Volvemos a tener sentido común en el tablero de la política, a través de otra persona con sentido común. No hay nada tan complejo de lograr que tener ese sentido de lo ordinario basado en la experiencia de anteriores responsables “de lo mismo”. Escuchemos, leamos más, adaptemos nuestras decisiones al momento y al lugar, pero basándonos siempre en lo común del problema, sabiendo qué se debe hacer o qué se ha hecho antes.
España se juega mucho en las próximas semanas. Yo creo que los españoles no lo sabemos bien, no lo medimos bien. Y no será porque no se está avisando desde decenas de espacios distintos. Si luego no es para tanto, siempre podremos decir que los agoreros como yo somos unos pesimistas de libro. ¡Ojalá sea así!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)