2.3.08

Mi novela sobre Aldea de Piqueras

Estoy corrigiendo mi última novela, llena de personajes negros y rudos que se convierten en fieras cuando están fuera de su diálogo con el lector.
Para los que gustan de leer les recomiendo que practiquen la escritura, que no tengan miedo a crear vidas y situaciones. No es fácil, pero eso es lo bueno, que cada día todos vayamos aprendiendo un poco más en un oficio complicado en donde muchas veces eres incapaz de dominar las situaciones.
Mis personajes son complejos, y tengo un problema dada mi bisoñez, debo conseguir que todos los personajes siendo muy parecidos, sean totalmente distintos, es como dirigir una orquesta en donde cada músico cumple un papel determinado. Cada uno solo, no sería casi nada, pero en conjunto y con sus individualidades hacen una maravilla.
Yo no aspiro a nada que no sea disfrutar con la escritura, por eso precisamente disfruto. Guardo una pequeña galería de personajes esbozados de los que tiro cuando los necesito, y a los que doy vida según las necesidades, son mi almacén de vidas muertas, de seres congelados.
Demetrio, Venancio, el Oliva, la Carolina, Jean, Pascualillo, el cura Dámaso o Abdón son los que ahora muevo entre Alicia y Luis Gracián. A usted no le dicen nada, pero viven, mueren entre y por ellos, sufren o gozan.
Atrévase a crear personajes, es tener el poder de la vida en los dedos de las teclas.

1.3.08

El idioma madrileño

En Madrid los políticos no saben donde está el Ebro, lo intentar ver en el mapa y solo ver una rallica azul.
Cuando dicen "la que sobra, a los demás" dicen en realidad "la que no vamos a dar a los aragoneses en regadíos, a los demás".
Dicen en realidad que tendrá que sobrar por ley, que se dedicará una cantidad fija para caudal trasvasado y otra cantidad fija para caudal ecológico, y "la que sobre, para los aragoneses".

La diferencia es treméndamente grande según la leamos en madrileño o en aragonés. Dos idiomas bien distintos por otra parte.
Por cierto el madrileño lo hablan por igual los socialistas y los populares.
Tú decides

29.2.08

Querido pato…

Querido pato, cada uno de nosotros somos distintos y por eso mismo tenemos la libertad de poder elegir el trozo de río que nos apetece ocupar sin que otros patos nos molesten.
Ahora vosotros (los patos de río) no estáis en Elecciones, y eso es una ventaja porque al menos no tendréis que escuchar insultos, algo muy habitual entre ciertas razas de humanos, pero también te aviso, como tampoco nosotros somos todos iguales, que no todos los humanos insultamos con la misma bobería.
Cuando los tontos hace corrillo y aplauden al son del que más manda, se convierten en animales gregarios que pierden su sentido de ser, el de aquella idea que les llevó a participar en política, en asociaciones, en el trabajo comunitario.
A veces el poder corrompe, pero la forma más boba de que te estropee la voluntad es cuando lo hace por que crees que debes quedar bien delante del Tonto Mayor que tiene un cargo temporal en la política y del que además todos conocemos su pasado.
Si eres de los que creen que tu barrio debe mejorar, que tu ciudad debe ser mejor, que tu país tiene que ser más respetado, empieza por respetarte a tí mismo, y no aplaudas las gracias del Soso Mayor, simplemente porque sea Mayor.
Tú tienes la libertad de ser, y también la de regalársela a quien quieras, pero al menos se consciente de que la estás regalando simplemente por salir en la foto.
Está de moda pertenecer a las bandadas grandes, pero se disfruta más perteneciendo y trabajando duro en los lugares en donde te lo ponen complicado los Tontos Mayores de la competencia.
Si eres pato, sé libre al menos.
Tú decides.

28.2.08

Hoy, diario Público

Hoy el periódico El Público ha publicado una página entera a color con una entrevista a Bizén Fuster y un artículo de opinión sobre la campaña de CHA.
Claro, es un periódico que se edita en Madrid. La imagen se uede bajar con un clic y se lee perfectamente, pero el diario se puede bajar de su propia dirección web, totalmente libre. Si, FREE.
www.publico.es