8.4.08

Gastronomía afrodisíaca o alimentos diferentes

Os presento en la imagen un plato cuando menos curioso, o a mi me lo parece. Confitados de crestas de gallo de corral.
Compramos la lata de medio kilo en la ciudad de Soria (España) y se sirve en una ensalada templada de lechuga o escarola, poniendo de base la verdura fresca y añadiendo las crestas de gallo cortadas en tiras y bien calientes, aliñando todo con un aceite de oliva mezclado con un golpe de mostaza.

Esta misma casa ofrece platos en lata tan sugerentes como confitados de carrilleras de ciervo, jarretes de corderito lechal, escabechado de magret de gallo de corral o migas de perdiz roja silvestre sin dejar de presentarnos también unas latas de muslitos de codornices escabechadas.
Alta cocina castellana en conserva, listas para disfrutar por bastante menos de lo que cuestan estos platos en un restaurante capaz de ofrecerlos, e igual de exquisitos.
Para acompañar nada como un buen vino de la Ribera del Duero. Yo suelo elegir los de San Esteban de Gormaz (Soria pero en la frontera con la provincia de Valladolid y Burgos, muy cerca de Aranda de Duero (Burgos), otra joya gastronómica), y los hay de todos los precios.

7.4.08

La esperanza de Rajoy o el camino mariano de Esperanza

Los del PP tienen un serio problema, y es que Rajoy alcanzó los 10 millones de votos, más que suficientes para haber gobernado si no hubiera sido que el PSOE obtuvo 11 millones a costa de nacionalistas y abstencionistas asustados.
El problema es que ni perdió ni ganó y eso es complejo de digerir por los que mandan pero poco.
Es el caso de Esperanza, que es una señora que aspira a ser Presidenta, porque en el fondo en el PP, lo que quieres es una España republicana en donde puedan tener al menos dos Presidentes con mando en plaza.
Rajoy ha descubierto la jugada, y como Roma no paga a traidores, ha decidido acercarse al Levante que es una zona calentita y sin inviernos crudos. Ha pillado a Esperanza con el paso cambiado, y ella que es muy suya, no se lo va a perdonar con facilidad. La Espe es mucha Espe como para que un gallego le quite las ideas y los despachos.
Pero Rajoy ha descubierto también otra jugada maestra, un jaque tras un gambito, un "te aviso" con forma gallarda y madrileña. Nada hay mejor para parar a la Presidenta de Madrid en sus deseos de ser Presidenta desde Madrid, que amenazarla con que va a poner a Gallardón de sucesor del sucesor.
Es nombrarla la bicha a la señora, y aquí si que la tienen pillada, pues prefiere no intentar ser presidenta desde Madrid con tal de que no se tenga que enfrentar al Alcalde.
La Soraya es joven y bien formada, no entiende de brujas y brujos, de malas babas de transiciones sin acabar, de viejos dinosaurios que ya huelen y eso no se lo perdonan. En los partidos con escamas, no perdonan a los que abren las puertas de par en par, porque les producen miedo.
Me gustan los políticos que pregonan la renovación pero son viejos dinosaurios que ya fueron concejales, porque al menos saben jugar al ajedrez. A mi es que me gustan los jugadores.
Por cierto ¿porqué cuando se pierde el poder, aunque sea pequeño, se desea renovar lo anterior sin pararse a pensar que renovar es dejar de ser, dejar de estar, para que entre aire totalmente nuevo? Es imposible ser renovador y a la vez si se ha tenido poder, pretender tenerlo otra vez. No se puede estar un poquito embarazado.

¿Porqué comprar un MAC de Apple en vez de otro tipo de ordenador?

Los que utilizamos ordenadores MAC, desde hace años o desde hace días, no nos preguntamos nunca esto. No entendemos que puedan existir otro tipo de ordenadores. ¿Existen de verdad?
El sistema operativo de MAC es lo que los convierte en especiales, pero el diseño de los productos de Apple es lo que nos hace especiales a nosotros, los compradores.
Cuando vemos a un amigo, enemigo o famoso con un MAC sabemos que estamos delante de alguien con un toque especial, que sabe valorar esa diferencia. Alguien que ha soportado bien las explicaciones y las críticas, cuando anunció qué tipo de ordenador se va a comprar. Hay que ser muy duro para no dejarte llevar por la presión.
Un MAC no es más caro que otro ordenador, si lo comparamos en igualdad de primera marca y de componentes. Es una máquina con muy pocos problemas tanto de hard como de soft, que permite estar trabajando con lo que realmente deseas, el ordenador, sin perder tiempo ni en cuelgues ni en problemas que no entiendes. No se formatea su disco duro, excepto en casos de mala suerte. Admite las perrerías como ninguna otra máquina.
Hasta ahora es una máquina libre de virus (ya toco madera) y eso es una gran ventaja, además de que en la actualidad es ya un ordenador con todo tipo de soft excepto en juegos, en donde todavía está coja, compensando este problema con su excelente rendimiento en programas de música, vídeo o multimedia.
Yo tengo un portátil iBook, que desde hace hoy 4 años, lleva encendido sin apagarse. Las 24 horas del día. Siempre está o en reposo o en activo, pero lo tengo que reiniciar yo mismo cuando al cabo de algunos meses veo que rinde algo peor porque la ram se ha ido troceando excesivamente.
Hoy como es su cumpleaños, le pongo una entrada, de regalo. Para que no se me queje.
La última persona con la que discutí dialécticamente en persona, llevaba un MAC en la mano, y ella no sabía que yo usaba MAC desde hace ya más de 15 años. Os juro que me costó discutir con ella, porque lo que me pedía el cuerpo era preguntarle por la máquina. Los ojos y el pensamiento se me iban tras el logotipo.
Si, estamos locos.
Por eso también debemos comprar un MAC, porque nos vuelve locos, y a veces eso es bueno.

6.4.08

Concurso egoista de colectividad

Saludos a todos.
Hoy me he levantado con ganas de hacer algo con todos vosotros, aunque, os debo advertir, ni es novedoso ni es lucrativo, quizás meramente curioso, y en cierto modo reflexivo.
Me muevo por diferentes blogs sobre lógica y matemática, y hace algunos meses me tope con un “juego colectivo” que entonces no tenía mucho sentido realizar en nuestro blog. Pero como hay que probar de todo en esta vida, creo que es el momento de ver que pasa.
Vamos a realizar un concurso.
Lo primero de todo, quiero avisar a todo tipo de amigos lectores que no van a poder ganar nada material, pero la suerte y la satisfacción de ganar si son reales, y supongo que de eso si tenemos aquí para repartir.

Para empezar, la lógica del concurso es muy clara. Y os explico paso a paso lo que tenéis que hacer.

- 1º. Escribís un mensaje de correo, un email, a la dirección spvm.concursos@gmail.com
¿Qué tenéis que poner en el mensaje?
Muy simple. En asunto poner concurso, y en el texto simplemente vuestro nombre, o apodo, o nick que sirva para conoceros si ganáis, y ¡muy importante!, el numero de boletos que queréis tener para jugar en el concurso.
Como es lógico, concursar es gratuito y el mensaje a este correo también. No hay trampa ni cartón sino simplemente un juego entre todos nosotros. Es gratuito, se pidan los boletos que se pidan.
Este juego es privado y se realiza desde este Blog para sus lectores y se garantiza la total confidencialidad de las direcciones de correo. Mandar un solo mensaje por nick, y desde cualquier dirección de correo. Este Blog es privado y lo que nos conocéis, ya sabéis que hablamos en serio. Es siemplemente un juego colectivo.

Podéis pedir en el email tantos boletos como queráis. De este modo, si uno de vosotros pide 999 boletos, y una segunda pide solo 1 boleto (suponiendo que juegan solo los dos), el 1º tendría un 99,9% de ganar, y el segundo un 0,01% de ganar.

¿Dónde está la gracia? En el segundo paso.

- 2º. El premio ficticio será de 1.000.000 euros-spvm divididos entre el total de boletos solicitados.
De este modo si solo una persona pide un boleto, se llevara un millón de -spvm. Si entre todos los que pidan boletos, se piden un total de 1.000.000 de boletos, pues el ganador solo se llevará un euro-spvm.

El juego consiste en la división entre el colectivo y el individualismo.
Si una persona pide muchos tiques aumentan sus posibilidades de ganar el premio, pero fastidia al colectivo por que el premio baja en cuantía.

Me parece correcto disponer de dos semanas totales para el juego, de forma que todo el mundo que lea este blog pueda participar si quiere. Reitero, no cuesta nada mandar un mensajito, (aunque solo sea para fastidiar a los demás pidiendo muchos boletos).

La elección del ganador se decidirá calculando las probabilidades de cada jugador y realizando una sencilla función que haga aparecer un numero aleatorio entre 0 y 1 (Casi cualquier calculadora tiene está función, incluso Excel.) Iremos recordando y publicitando durante estas dos semanas el concurso, y por favor:
¡Participen! M.P.A.