31.8.09

La sombra del poder o de la corrupción política

Tras ver la película “La sombra del poder” uno entra en la depresión política de que incluso lo que puede parecer que termina regular, es malo de gestación e inicio.
Uno, que viene de la política que se creía limpia y pura (jilipollas nosotros por dejarnos seducir con tamaña enfermedad) cuento observa o huele de cerca la basura política, le entra un canguelo digno de gente más joven, y encima no quiere creerse nada de lo que observa, porque le parece imposible admitirlo y no cagarse en todo. Es una mezcla de miedo y resignación, de cobardía y admisión como herramienta para poder seguir en la pomada aunque sólo sea de testigo.
En los barrios son las asociaciones de vecinos compradas, en la ciudad las empresas que se repiten en todo tipo de obras públicas y en el Estado las leyes y los momentos, la manipulación de los pensamientos sin que nos demos cuenta de la gastronomía de microondas en que convierten las aparentes libertades de todos y todas.
O damos una patada en la mesa o nos quedaremos sin mesa en pocos años. Los optimistas dicen que en pocas décadas.

Por cierto, la película "La sombra del poder" está muy bien, sobre todo (creo) la interpretación de Russell Crowe, aunque a mi gusto falla el final. No es que me hubiera gustado el final más lógico, que también, sino que da la sensación de ser un final elegido y metido con calzador. Por lo demás, muy buena película.

30.8.09

¿Qué hace la ciudad de Zaragoza por Luis Alegre? ¿Qué podria hacer (más) Luis Alegre por Zaragoza?

Los activos de las ciudades son cuidados como un valor escaso y muy interesante que hay que regar y abonar, darle golpecitos en la espalda y consultar cuando el aire viene raro.
En Zaragoza tenemos a un genio que hoy han retratado en El Pais, para conocimiento de muchos más.
Es vecino de barrio de este tonto escribidor, y coleguilla de mi hermano. Amigo de casi todos y conocedor de la cultura vida de Zaragoza y Aragón como muy pocos.
Pero no le tenemos reconocido aquí, no le ponemos una cátedra a la revitalización cultural de Zaragoza.
¿Qué podría ser Zaragoza si se le tuviera de concejal de cultura, de Consejero de cultura en la DGA?
Ya sé que él no querría, pero le debería dar igual, pues cuando se necesita mejorar lo que está mal, lo que no deben hacer los amigos es negarte la ayuda.
Zaragoza necesita gente sabia y con dos coj…, personas que sepan y no personitas que creen saber.
Lo siento Luis Alegre, pero deberías hacer todavía más por Zaravoza. Te inviten o no te inviten, que eso es lo de menos, pues de invitar tú sabes mucho. Estamos amuermados y necesitamos que alguien venga y nos de un coscorrón en el cogote, o puestos al caso, un sopapo en todos los morros para espabilarnos.
Necesitamos rasmia y saber hacer. ¡¡Venga, Luis, haz algo!!

Los peligros de las drogas para la libertad

Todos necesitamos, incluso solicitamos, a veces y según ocasiones, volar de la realidad, salir del tedio, escapar un poco de la vida que creemos nos toca vivir.
Y algunos prueban a escapar junto al peligro, vuelan por el camino más sencillo, picotean las drogan creyendo que las van a poder dominar.
Las drogas además del peligro de la manipulación, del de la mafia que rodea a un mundo prohibido y falsificado, tiene el peligro real de que te dominan. Producen dependencia, algo que curiosamente no todos los que las toman se lo creen.
Algunas drogas son incluso buenas, agradables a la vida, pero crean dependencia y por ello te restan tu libertad personal para decidir.
Si quieres escapar busca alternativas, hay de muchos colores, pero si caes en las drogas, domínate, controla el consumo, elige siempre las menos fuertes, las que menos dependencia crean, las menos manipuladas, las más fáciles de dominar, las que no te ofrezcan en los tugurios de la mafia.
Aquellas que están de moda, son las que los vendedores de ilusiones les interesa vender por su propio beneficio. Es un mercado como el de los coches de segunda mano. El vendedor es el único que sabe lo que vende. Y a veces ni él mismo sabe lo que tiene entre manos.

29.8.09

Percusión humana o el arte de cantar con arte

Si les gusta lo natural, lo suave pero contundente, la música hecha por dioses humanos, cierren los ojos los primeros 30 segundos y escuchen.
Luego pueden abrirlos, claro que si.