6.5.11

Trucos que emplean las empresas para pagar menos impuestos de sociedades o sobre beneficios

Las empresas grandes e incluso algunas medianas pero que gestionan grandes cantidades de comercialización y con importantes beneficios, hacen lo que sea para intentar eludir el pago de impuestos en el país en el que vender y producen sus productos si este país tiene cargas impositivas mayores que otros países de su entorno, algo que incluso asumimos día a día sin intentar remediar esta ilegalidad o al menos amoralidad.
Es cierto que las empresas grandes representan en el total del tejido empresarial de España una mínima parte en número, y que más del 90% de las empresas de este país son Pymes, pero el grueso de los beneficios recaen sobre estas grandes empresas, muchas de ellas multinacionales.
Todas ellas, bien asesoradas por auténticos laboratorios financieros que las asesoran para pagar menos impuestos de muchas formas posibles, intentan como primera medida deslocalizar su sede social hacia países con cargas impositivas menores, con independencia de donde realmente hacen su actividad.

¿Cómo actúan estas empresas para no pagar lo que deberían pagar en los países en donde realizan su actividad económica?
Todo se basa en la disparidad de tipos impositivos que existen en Europa. Todas las grandes empresas (hablamos por poner un ejemplo de grandes empresas…

3.5.11

Obama y su equipo, en la noche en la que muere Osama Bin Laden

En esta imagen que está recorriendo todos los medios de comunicación del mundo se puede observar la noche en la que mataron a Osama Bin Laden, reunidos los más altos mandos civiles y militares de EEUU, junto a una mesa, mientras observan previsiblemente una pantalla en donde les van dando información en directo de la operación.
Junto a Obama se ve al Vicepresidente Joe Biden y a la Secretaria de Estado Hillary Clinton.
Pero no es una imagen natural, pillada en un momento específico como parecería sobre todo por las caras de asombro y seriedad o el gesto de Hillary Clinton tapándose la boca.
Observen que todos los ordenadores portátiles de la mesa están apagados, en la pantalla no hay nada. No quieren que se vea lo que ellos ven. Lógica defensa de Estado. Como lógica es también que se haya pixelado un impreso con una imagen, que se encuentra encima del ordenador de Clinton. Pero no en todas las imágenes distribuidas se ha pixelado de la misma forma y cantidad.

Pero en todo proceso político, en toda reunión, hay un momento en el que se deja entrar a los (o al) periodista para tomar imágenes. Se disimula, se cambia de conversación, se arregla el escenario, se hace el trabajo y después se continua con lo que se estaba haciendo. Otra imagen más para la historia.

2.5.11

El Osama Bin Laden muerto, no es real. La fotografía tiene truco

Las imágenes de un presunto Osama Bin Laden muerto y manipulado en Photoshop están dando la vuelta al mundo.
¿Para qué se hace esta burda manipulación?, no es entendible, excepto que se desee engañar u ocultar algo importante. ¿Está vivo y detenido?, ¿está desaparecido y no se tiene su cadáver?, ¿no lo han matado el comando que entró en su casa?
Lo cierto es que las imágenes no tienen duda. Con la parte superior de una imagen de un cadáver muerto y la parte inferior de un Osama Bin Laden de 1998, han creado otra imagen más, de un presunto fallecido Bin Laden en el ataque de las tropas de élite de EEUU.
¿O quien nos asegura que no es al revés y que con la mitad de la cabeza del Osama Bin Laden muerto,  han realizado un montaje sobre la de otro cadáver para presentarnos la imagen número tres de arriba?
Si alguien quería evitar dudas y conflictos, lo está haciendo muy mal. Algo que no se merecería el gran éxito de una operación violenta para cazar a un terrorista muy violento. Las relaciones mundiales son así de duras y complicadas, y el terrorista nunca pensó en los asesinados por él y en sus familiares.

P.D.: La imagen de un presunto Osama Bin Laden muerto, fue difundida en primer lugar por el canal paquistaní de televisión Geo TV, y desde ahí adquirió una difusión mundial. Geo TV precisó que la autenticidad de la imagen no había sido comprobada antes de su difusión. Ahora son los mismos medios los que ofrecen el conjunto de imágenes, para informar de la manipulación, pero sin idar datos de quien la ha realizado, en una burda maniobra para desacreditar a los políticos y medios de comunicación occidentales, mezclando bazofia informativa que distribuyen.

La justicia no depende de las leyes, sino de personas que trabajan como jueces

La justicia no es justa y ella misma nos lo dice día a día. Ayer los jueces sentenciaron contra Bildu por nueve jueves contra seis jueces. Si tu juicio lo hace un solo juez como es lo normal, dependes no de la ley, sino de que te toque un juez u otro para que sentencie de una manera o de otra. Depende de una persona. Ayer había seis que opinaban con la misma ley en la mano una cosa y otros nueve con la misma ley otra bien distinta.
A una madre que dio dos bofetadas como correctivo a su hija le retiraron hace dos años la guardia y custodia de su hija de 8 años y le aplicaron una distancia preventiva para que no se acercara a ella. Dos años después otro juez ha cambiado la sentencia, diciendo que no hay motivo para tamaño castigo a la niña por dos bofetadas correctivas tras esconder las malas notas del colegio. Pero el drama está conseguido y la niña ha sufrido dos años sin ver a su madre y viviendo con sus abuelos paternos que por venganza tras un divorcio, pusieron la denuncia en comisaría tras decírselo la nieta. Un juez castigó a la niña con algo mucho peor que dos bofetadas. Otro juez distinto y con las mismas leyes en la mano le ha levantado el castigo.
Dependemos pues de lo que decidan personas que son jueces, más que de las leyes, pues según quien sea la persona de oficio juez que te juzgue saldrás inocente o culpable del juicio. Esto no puede ser justicia. Existen los juzgados de casación, los juzgados para poder seguir reclamado, para no estar indefensos ante las sentencias de la primera instancia. Y esto es bueno. Pero si los cambios en las sentencias son tan clamorosos, no es justo.
Las mismas personas con similares antecedentes y juicios reciben penas bien distintas. El preso que más años leva en las cárceles en España, 35 años de su vida, nunca ha tenido delitos de sangre. Y le han negado la libertad provisional. Delincuentes juzgados por delitos de sangre han salido a los pocos años de la cárcel por beneficios penitenciarios. No es justo.