7.10.14

El ying y el yang de Antonio Garrigues Walker

Antonio Garrigues Walker es de esos políticos que no llegaron a lo que se esperaba, aun habiendo estado a las puertas de todo. Un intelectual, fundador del Partido Liberal en España (PDL)pero sobre todo abogado que trabajó mucho las sinergias entre empresas de EEUU y España. 

Con sus 80 años de edad y la lucidez de su inteligencia, sigue demostrando que sus años en el Colegio Marista le siguen marcando en su forma de pensar, y lo digo por experiencia a veces compartida en la visión de la vida. Veamos una respuesta a un Confidencial.

El libro sobre su vida (Antonio Garrigues Walker) recoge vivencias, personajes e historias, relevantes, pero quizá eso no sea lo importante, sino lo que ha aprendido a través de todos esos acontecimientos y esas vicisitudes personales. ¿Importan más las enseñanzas que los hechos?



Cuando uno cumple 80 años lo primero es preguntarse por lo que ha hecho y abrir la etapa de méritos y culpas. Y uno se da cuenta de que ha hecho cosas bien y cosas mal, y hay que aceptarlo con naturalidad. El ser humano es humano y tiene un lado oscuro y yo cada vez creo más en esa actitud oriental del ying y el yang, según la cual todos los valores contradictorios están unidos en sí mismos. He leído muchos artículos de autores japoneses que tratan con pasión acerca de cómo la luz genera la sombra y la sombra la luz, y todos tenemos este tipo de problemas. Entonces entras en fase crítica en que te das cuenta de que los méritos no eran tantos como creías y que las culpas son bastante más de las que piensas, pero bastante más. Y me refiero tanto a lo que has hecho como a lo que no has hecho. Lo primero que uno descubre es que ha podido hacer mucho más. Tienes éxitos y fracasos y a menudo uno intenta minimizar los segundos y aumentar los primeros, pero llega el instante en que te das cuenta de que ese ejercicio no merece la pena.

6.10.14

Claves del éxito de la educación en Finlandia ¿Se pueden copiar?

Sabemos las claves del éxito de la educación en Finlandia, país al que ponemos de ejemplo como sistema educativo con nivel de éxitos muy alto. ¿Por qué no los copiamos en España, en otros países? No es fácil, no es barato y sobre todo somos las familias las que más tenemos que cambiar al respecto.

Solo los funcionarios podrán ser políticos

No es sencillo darse cuenta si no se está dentro, pero el camino avanza a la posibilidad todavía mayor, para que solo los funcionarios puedan dedicarse a la política, con todo lo de negativo que esto supone para la sociedad.

Y ahora me aclaro. Los funcionarios son gente maravillosa. Hay trabajadores excelentes y vagos redomados. Como en todas las empresas. Ni más ni menos. Pero su vida laboral está formada por unas experiencias diferentes al resto de la sociedad. Las personas que trabajan en empresa privadas tienen una experiencia diferente. Ni mayor ni menor, simplemente diferente. Y en la política debe haber una mezcla casi perfecta de todos los estamentos sociales. Jubilados, jóvenes, mujeres, desempleados, funcionarios o militares, enfermeras o millonarios. Solo así los debates lograrán ser válidos y completos. Y sobre todo creíbles por todos, al estar todos representados.

Pero en el sistema de incompatibilidades de Diputados o incluso como se pide, para personas que sean de las directivas de los partidos políticos, solo los funcionarios y los jubilados podrán dedicar en el futuro su vida laboral o vital a la política. Se les quiere impedir los trabajos diferentes a la política, cuando esta depende de espacios muy temporales que lleva a la pérdida del anterior empleo o en el mejor de los casos de la promoción laboral, excepto que sean de una gran empresa donde sí interesa tener a un exdiputado para poder medra y negociar en las cuevas. Solo los funcionarios podrán pedir excedencias válidas y no tramposas aunque lo permita la ley, para dedicarse al trabajo político de representación. Si en una empresa privada pequeña pides una excedencia para la política, prepárate para ver las caras y las decisiones posteriores.

Mucho cuidado con crear al político como un profesional de la política exclusiva, sin experiencias totales con la totalidad de la sociedad laboral. El país sale perdiendo calidad de gestión. Aunque no lo notemos desde fuera. ¿Es igual hablar o resolver el desempleo y sus terribles consecuencias si nunca hay un desempleado en los órganos de decisión de los partidos políticos, del Congreso o el Senado, del Consejo de Ministros? Y no me sirve el asesor contratado para opinar, pues su poder de mediación o de decisión es muy limitado y siempre se basa en los que al final entiendan los que NUNCA han podido estar desempleados.

Nota.: La socluión pasa por una Ley de Incompatibilidades que facilite la incorporación de personas del más amplia segmento social posible, incluidos los trabajadores que puedan compatibilizar su trabajo de forma clara y limpia.

Agua de fregar para los tontos que se creen más listos que nosotros

El Supermaño de Alberto Calvo que publica Heraldo de Aragón es un aragonés somarda que se las sabe todas y se ríe del mundo que se cree cachondear de él. Quien ríe el último, ríe mejor.

A los tontos que vienen a emborracharse a España aupados por el turismo absurdo, les vende agua de fregar, sabrosa y de buen color si la cuelas. Deseamos que también les haya salido por un pico.