12.10.14

Antes y después de las elecciones. Pero siguen sonriendo

Esto es lo que ven muchos ciudadanos de España cuando se les nombra la palabra “políticos” o la palabra “Campaña electoral”. Nos hemos cargado el lujo que no todos los países tienen de poder elegir a los que nos van a gestionar el país, los ayuntamientos, los barrios, el agua o las basuras, los impuestos o las relaciones internacionales.

Podemos pensar que así lo han querido los propios políticos para poder hacer de nuestra capa un sayo para ellos solos. Pero somos los responsables de que esto suceda. 

Hay muchos donde elegir, no todos son ladrones como se ha demostrado en años de gobierno, donde algunos partidos políticos no tienen ni un imputado, ni uno solo gestionando muchos ayuntamientos. Pero nos resulta más sencillo convencernos de que todos son iguales. Lo que puedo asegurar es que no solo los políticos son los culpables.

Las 7+1 dificultades a la hora de emprender un nuevo negocio

¿Quieres emprender un negocio, poner en pie una buena idea que te creará un puesto de trabajo? 

Bien, pero medita la decisión con calma. Es muy importante y no debe ser tomada a la ligera. Es maravilloso crear tu propio trabajo, pero tiene partes duras que debes valorar, pues el cambio personal será importante.

Trabajarás más horas de las que crees, pero si te divierte tu proyecto, no lo notarás. 

En los primeros siete años el número de empresas que fracasan son altísimas, según países y sectores pueden llegar al 90%. Pero la tuya depende sobre todo de tu trabajo, de tu dedicación.

En bastantes ocasiones y sobre todo al principio, tendrás la sensación de que estás trabajando gratis. Más o menos como cuando trabajabas para otro jefe. Pero esta vez el que manda sobre ti eres tú.

No busques nunca ganar dinero rápido, para eso están otras fórmulas. Emprender se trata de ganar sensaciones, alegrías, futuro, relaciones positivas.

Necesitas sobre todo creer en ti, tener pasión por tu trabajo, por tu idea, por tu proyecto.

Debes crear alrededor de tu proyecto un gran equipo. Pueden ser colaboradores, socios, trabajadores como tú, del mismo proyecto e idea. Pero también familiares y amigos, la pareja o los hijos, que sin trabajar desde dentro, estés apoyando desde fuera.

Arriesga. Solo los que arriesgan alcanzan el éxito. Si fuera tan fácil, todos los lograrían, y aunque esto estaría bien, la verdad es que pocos alcanza el éxito. Debe ser difícil ¿no?

Y diviértete (esta es la más 1), No es posible triunfar en los negocios, en la vida, si no te divierte lo que hace. Tómatelo en serio, que no está peleado con divertirte con tu trabajo. Y piensa que si triunfas estás edificando un edificio del que vivirán tus hijos si son capaces de poner la misma pasión que pones tú.

11.10.14

La importancia de observar para aprender de un preescolar

Todos los niños pequeños son auténticas esponjas que absorben y aprenden todo lo que les rodea en su vida. Son preescolares que van o no a la escuela, pero el día tiene 24 horas y los padres, hermanos y amigos también influyen y mucho en su formación, en su crecimiento educativo. 

Por ello el trabajo de la familia es muy importante.

Un niño entre los 2 y 5 años también sabe aprender simplemente observando todo lo que está a su alcance visual. 

Más si tiene movimiento constante y una actividad que parece no tener límite, sea a la edad que sea. 

Por eso la televisión sin controlar es un problema y debemos compensarlo y controlarla, intercambiando su influencia otros ejercicios naturales y simples. 

Si tenemos un animal de compañía de él aprenderá a interactuar con diferentes, a notar las diferencias entre distintas formas de vida natural.

Un perro pequeño es maravilloso, pero un pájaro, unos peces o un hámster funcionan también muy bien para que los preescolares observen cambios y movimientos. 

Incluso en verano unas plantas que dan flores y luego frutos sirven para observar los cambios y el crecimiento.

Si es imposible ver de cerca estos elementos naturales se les puede enseñar láminas o imágenes con ellos y su transformación. Pequeños vídeos simpáticos de animales, de paisajes. Y a la vez que se le muestran señalar las partes de la imagen que nos interese remarcar y darle nombres a todo lo que vemos. 

El niño debe interactuar preguntando y recordando nombres y respondiendo a las preguntas del padre o hermano. Ampliar el vocabulario es importante, aunque no se le quede en la memoria. Todo tarda en asentarse.

La importancia de observar para aprender - Preescolar 001

Todos los niños pequeño, son auténticas esponjas que absorben y aprenden todo lo que les rodea en su vida. Son preescolares que van o no a la escuela, pero el día tiene 24 horas y los padres, hermanos y amigos también influyen y mucho en su formación, en su crecimiento educativo. Por eso el trabajo de la familia es tan importante.

Un niño entre los 2 y 5 años también sabe aprender observando todo lo que está a su alcance visual. Más si tiene movimiento. Por eso la televisión sin controlar es un problema y debemos compensarlo y controlarla, intercambiando su influencia otros ejercicios naturales y simples. Si tenemos un animal de compañía de él aprenderá a interactuar con diferentes, a notar las diferencias entre distintas formas de vida natural.

Un perro pequeño es maravilloso, pero un pájaro, unos peces o un hámster funcionan también muy bien para que los preescolares observen cambios y movimientos. Incluso en verano unas plantas que dan flores y luego frutos sirven para observar los cambios y el crecimiento.

Si es imposible ver de cerca estos elementos naturales se les puede enseñar láminas o imágenes con ellos y su transformación. Pequeños vídeos simpáticos de animales, de paisajes. Y a la vez que se le muestran señalar las partes de la imagen que nos interese remarcar y darle nombres a todo lo que vemos. El niño debe interactuar preguntando y recordando nombres y respondiendo a las preguntas del padre o hermano. Ampliar el vocabulario es importante, aunque no se le quede en la memoria. Todo tarda en asentarse.