28.12.15

Pablo Iglesias ha dado el primer mitin 2016, lleno de marcos mentales

Pablo Iglesias en su rueda de prensa posterior en La Moncloa, tras su entrevista con Mariano Rajoy, ha estado de premio y aplauso. Ha creado en una larga rueda de prensa, la que sin duda ha sido el primer mitin de la segunda vuelta de estas Elecciones Generales que tendremos que repetir en abril. Sabe dominar el espacio y las oportunidades. Sabe lo que quiere su partido y lo que necesita España y los españoles.

Tranquilo, calmado, dando sensación de dominio pero sobre todo de capacidad de Estado, de saber transmitir a su gente, de ser cercano y fácil de entender, de dominar el escenario con un simple bolígrafo en sus manos como los profesores de libro, de hacer cambiar los conceptos más básicos de la comunicación política, simplemente simplificando el mensaje verbal y no verbal, empleando la calma, el tiempo, la empatía con la sociedad. Sabe perfectamente que a quien se dirige es a la sociedad y por eso repite varias veces lo mismo, para que los periodistas no tengan duda de cuál debe ser el titular. Emplea la dominación del mensaje para recalcar qué es lo importante y qué lo superfluo, le pregunten lo que le pregunten. Sin duda un gran conocedor de la herramienta.

Veamos algunos marcos básicos de esta rueda de prensa
 El PSOE hace Teatro. Ley 25. Consejos de Administración. Pensiones privadas. Sociedad. Sueldos desmesurados. Ética. Respetable, pero no vamos a permitir. Desigualdad. Decepcionante Jefe del Estado. Acuerdo ya suscrito entre el PP el PSOE y Ciudadanos. Decepcionante Sánchez. Ley de Emergencia Social.

El PSOE está escribiendo su futuro con calma y nervios

Algunos hablan de Susana Díaz como el mirlo blanco escondido de un PSOE gris. Yo no estoy de acuerdo, me parece que Javier Fernández o incluso Guillermo Fernández Vara son mucho mejores políticos, más claros y contundentes, más capaces de liderar a toda España desde el socialismo, con capacidad para crear sinergias compartidas entre grupos políticos diferentes. Siempre me ha parecido Susana Díaz muy escondida, compleja, incapaz de liderar a toda el socialismo español. Que Andalucía tenga mucho peso no quiere decir que si se aspira a liderar un país tan complejo y diferente entre sus partes como es España. Pero incluso cabe todavía la opción de que salga algún tapado con capacidad moderna de liderar el socialismo español.

El papel del PSOE en el futuro de España es muy importante, que nadie lo dude, pues además de sus muy malos resultados electorales hay que asumir su enorme peso moral e histórico que se mantiene casi intacto, y su capacidad para resurgir y liderar la izquierda posible, en una España nueva. Es cierto que durante dos décadas el PSOE ha basculado entre ser socialista de verdad o acercarse hacia opciones muy templadas. Y que eso además de provocar el asentamiento de Podemos ha debilitado la energía de gran parte de sus propios militantes. Pero que nadie dude tampoco que dentro del PSOE actual hay todavía muchos políticos claramente de izquierdas, es verdad que en segundo plano (o casi) y que podría saltar alguna sorpresa en los pròximos meses. Si no es así, si el recambio de Pedro Sánchez lo encuentran en Susana Díaz, el asentamiento de Podemos será por mucho tiempo.

La CUP empata a nada, en otro acto del triste teatro catalán

Hemeroteca; publicado ayer por El País
Si lo de Cataluña no fuera muy serio, diríamos tras la votación de hoy de una CUP del donde dije “digo” diré “Diego”, que es una obra de teatro de Woody Allen como poco. Empatar a 1.515 votos ambas opciones y en voto secreto, parece más un resultado del diablo que de la política sensata o de la lógica estadística. Pero la historia a veces la escribe el diablo, como muy bien sabemos.

La gran duda es saber por qué Artur Mas no se rinde y se va a su casa particular a lamerse las heridas. Ganaría él, ganaría Cataluña y ganaríamos todos. No es posible escribir una buena obra con tantos menesterosos haciendo de personajes protagonistas. Volveremos a lo mismo el 2 de enero, pero quien sale perdiendo de verdad es la política, es el respeto a las opciones de cambio, es el sentido común, pues al final, sólo pueden suceder dos cosas. O que por fín Artur Mas salga President pero totalmente debilitado, o que haya que convocar Elecciones nuevas, habiendo perdido el tiempo y las energías en y para nada.

27.12.15

Tienes curvas y problemas para encontrar ropa adecuada?

Uno de los problemas que tienen muchas mujeres, jóvenes o no tan jóvenes es el de encontrar ropa elegante y moderna con tallas grandes, algo que es cada vez más complejo, sobretodo si eres joven, no tienes excesivos recursos económicos pero quieres vestir como una persona joven. Los colores de estas tallas son oscuros en la mayoría de los casos. (Cierto es que el negro disimula los grosores), pero hay que intentar combinar e incluso hay muchas personas que aceptan con normalidad su peso y no buscan precisamente un color que intente disimularlo.

El precio es más elevado para las tallas grandes, casi el doble te puede costar un pantalón de la talla 54 que uno de la 46. Es cierto si somos objetivos, que se necesita algo más de material, pero nunca tanto como para esas diferencias de precio. Se nos dirá que se venden menos prendas de esas tallas y que la menor producción encarece el producto final, pero tampoco es cierto del todo, pues personas con la talla 52 ó 54 hay muchas.

Y si buscas un vestido de fiesta para ir a un evento te dicen las personas que te atienden como solución de los tontos, que tendrías que bajar alguna talla, porque solo los fabrican hasta la talla 48, y desde luego ya te dice la dependienta que nada de comprar un color animado. ¿No debemos acudir a eventos, fiestas o ceremonias las personas de más talla?

Y sí, es cierto, hay tiendas específicas de tallas grandes pero escasean, sólo están en las grandes ciudades y no siempre tienen material moderno. Y de los zapatos? Del calzado mejor no hablamos pues si necesitas al más de un 40/41 tienes problemas, seguro, pues de esta talla ya hacen pocos pares para mujeres, dos o tres modelos a lo sumo por tienda y desaparecen rápido, cuando la gente joven, según dicen en las zapaterías, cada vez demanda más estos números. Si necesitas un 42 o un 43 por ser una persona muy alta, olvídate de calzarte con un precio normal.