3.5.19

La podredumbre social está perfectamente diseñada. Tranquilos

La podredumbre entra por donde menos nos lo esperamos pero siempre por la zona de peor defensa. En estas ramitas está penetrando desde el centro, hasta querer comerse las hojas enteras. Les quiere quitar la savia, las quiere dejar sin alimento, poco a poco, sin casi notarse.

Eso es lo que muchas veces nos hacen a cada uno de nosotros cuando nos manipulan en la sociedad. Las pupas van surgiendo poco a poco hasta ser imposibles de curar, pero que tampoco sean capaces de matarnos, pues nos necesitan pobres pero vivos. 

No creamos en las mentiras simpáticas, en los gritos fáciles de los que reclaman revoluciones pero quieren tener armas para reprimirlas. Forman parte de la podredumbre organizada.

En estos momentos, en España, somos cada vez más diferentes, hay menos clases medias, más clases trabajadoras sin dignidad, menos ricos pero más ricos. Vemos al que es pobre como nosotros y con la misma podredumbre, como al enemigo que nos quiere quitar las pocas miserias que nos quieren repartir.

El culpable de nuestros males no es el que siendo tan pobre como nosotros, viene a lamer sus heridas a nuestro entorno. El culpable es el que sabe contagiarnos la pobreza porque le interesa que haya muchos pobres para que así sean más pobres y cueste menos mantenerlos. Nos necesitan pobres, nos necesitan que seamos muchos y nos peleemos entre nosotros.

Y lo que necesitan también es que no nos demos cuenta de esa barbaridad bien construida por ellos, para que les salgamos más baratos.

Moderación y aprender a detectar los engaños

Aunque los votos hacia VOX parezcan indicar lo contrario, España votó en las Generales moderación y en esa misma clave va a continuar en las Municipales. Moderación desde los indignados de izquierda, desde los indecisos, desde la España callada y trabajadora. Pero moderación no es claudicación sino tiempo muerto, calma para tomar espacio y aire, y para romper con las idioteces mentales de los que reclaman violencia verbal desde todas las herramientas que les dejemos.

Moderación es votar al PSOE, a Ciudadanos, es simplemente ir a votar en un gran número, seguir votando a un Podemos que debe recuperar los terrenos perdidos por los errores de adolescente, e incluso moderación es votar a ERC en vez de a esa cosa que cambia cada semana y que lidera o quiere liderar Puigdemont.

Hay que apartar las violencias de los debates, de la calle, de las redes, de los corrillos, y recuperar las ideas, el trabajo, la economía mejor repartida, el futuro, el trabajo en equipo, la inteligencia social, la exigencia de lo imprescindible, el control de los tempos y de los tiempos.

Debemos olvidarnos de los engaños y mentiras constantes a costa de saber detectarlos. Huir de los que nos quieren engañar prometiendo lo imposible, pues a partir de eso nos pueden querer engañar en todo lo demás. No escuchéis a los milagreros, a los de las ideas fáciles, a los que no prometan trabajo y dificultades. 

No escuchéis a los que no sean como nosotros, trabajadores de la vida de cada día. Quien no sabe lo que cuesta ganar lo suficiente para comprar una caja de leche, no merece ser escuchado, pues sus soluciones serán solo para él.

30.4.19

La izquierda no debe estar satisfecha

El PSOE va a poder gobernar en España los próximos cuatro años y por ella parecería que la izquierda deberíamos estar contentos y satisfechos, cuando la realidad es otra. El número de votos logrado por la suma de los tres partidos principales de la derecha es muy similar al de los dos partidos principales de la izquierda. Les separa 44.000 votos. En el año 2016 les separaba 215.000 votos.

Es cierto que ha subido el voto de izquierdas en Cataluña y País Vasco hacia partidos de izquierda nacionalistas y eso hace que ahora el voto de izquierdas total supere en 785.000 al de derechas, cuando en el 2016 era de 520.000 votos.

La sociedad española no se mueve casi de ideología. Se mueve entre partidos afines. Ha dejado de votar a Podemos para votar al PSOE, o en el caso de la derecha se ha troceado para buscar ese tacticismo que dará su fruto o no dentro de cuatro años, cuando vuelvan a quedar dos partidos políticos.

Algo similar le sucede a Podemos que perdiendo en realidad un millón de votos parece que ha perdido dos millones por el troceamiento de sus opciones del mismo cariz ideológico y volver algunas de ellas a su matriz territorial. Como es ilógico observar cómo más de 2,6 millones de votos no sirvieron para nada por no haber obtenido representación suficiente en las provincias al quedarse en los restos.

O la izquierda se toma de otra manera su particular manera de encarar el trabajo político con la sociedad española, trabajadora y con problemas económicos serios, sobre todo si se le compara con las realidades sociales y económicas del resto de vecinos europeos, o no estará haciendo lo que le corresponde con arreglo a su ideología.

29.4.19

Embajadores de gala, para recibirse y presentarse

En la España moderna y actual todavía se dan estos anacronismos curiosos. Es el Ministerio de Asuntos Exteriores, junto a la Plaza Mayor de Madrid, que cuando llega un nuevo embajador a nuestro país hay que hacer el teatro protocolario de llevarlo en coches de caballos profundamente engalanados para la presentación de embajadores. 

No lo entiende bien ni el caballo…, y el cochero sí, pues además de ser su trabajo, va en el sueldo. Es la España que mantiene los siglos pasados, por el qué dirán. No somos el único país europeo.