18.8.20

Cayetana Álvarez de Toledo y sus portazos en distintas fases

Jugar las manos con las cartas que tenemos no es sencillo, tengas las cartas que tengas. Y si hay duda preguntarle al PP. Con el nacimiento de VOX el PP se puso nervioso y empezó a jugar mal, facilitando sus compañías extremas en escenarios repartidos por España. A partir de esos errores era lógica la ascensión de VOX hasta poner nerviosos a un Casado mal jugador, de una derecha que no tuviera que depender tanto de Aznar y el siglo XX.

Y decidió poner a Cayetana Álvarez de Toledo como esa ficha mediática que podría frenar a un VOX masculinizado a costa de una mujer dura. Y se equivocó otra vez pues en el PP no todos son duros y porque los electores siempre prefieren a los originales y no a las copias buscadas deprisa y corriendo. El populismo además necesita gente de la calle, y entre elegir Guardias Civiles o Marquesas, opta por lo primero.

Ahora Casado prescinde de Cayetana, pero no puede prescindir de los "Cayetanos" así que se auguran otra vez tensiones que hay que resolver con finura. Un Partido Popular en medio entre VOX y Ciudadanos no sirve para dominar la derecha, perderá aguas a poco que sepan jugar bien tanto VOX como Ciudadanos.

Cayetana Álvarez de Toledo no se ha ido de rositas sino de portazo, aunque es posible que el portazo todavía no lo haya dado y nos esperen más ruidos de los necesarios. Con lo revuelto que está todo el panorama político en la España del COVID-19 y sus crisis abriendo puertas, ya solo nos falta que las derechas se dediquen a buscarse las cosquillas entre ellas. 

Pobre España con el ex Rey paseando por los Emiratos para dar ejemplo. Ya solo nos faltaría que surgieran algunas cantidades locas escapadas de algún Banco que no quiera guardar silencios pagados. ¡Uff!

El humor enseguida se pasa de moda

El humor es una de las actividades artísticas o literarias que antes cae bajo el influjo de los años, antes pierde su gracia y su sentido. Una literatura con 2.000 años se sostiene bien, un chiste con 100 años resulta pasado de moda. Este chiste o viñeta es de 1923 de la revista madrileña La Risa, y sin duda los tiempos han pasado por encima como una excavadora. Tiene el encanto de los años, pero muy poco más. 

Así que tranquilos, pues dentro de 100 años los chistes actuales, las tontadas de las Redes Sociales nos retratarán y mostrarán lo que somos hoy, y tal vez entonces los que nos vean y lean, simplemente sonrían de cómo fuimos, sobre cómo somos ahora.

La policía nos traiciona por no hacer atopsias

Sin duda el texto es tan maravilloso por lo que quiere decir como por lo que realmente dice. La COVID es mentira y además es muy puñetera, pero eso sí, que sea mentira por que no se hacen "atopsia" es ya de premio. Lo de "nose" es cierto pero lo de que la policía nos traiciona… ¿a quién traiciona? 

Ya, lo sé, al mismo que dice que la COVID es mentira pues nose hacen atopsias para comprobarlo. Es que no es necesario abrir a 40.000 personas fallecidas por problemas pulmonares, pues una simple radiografía ya indica de qué manera tenían los pulmones antes de fallecer. 

Claro que igual es que la duda no es saber que fallecen por un problema pulmonar, sino para saber qué ha producido ese problema. Cuidado que entre los chinos que saben jugar a jodernos con el virus modificado en un PC y la cápsula que nos van a poner con la vacuna, nos quedan breves en convertirnos en robot al servicio del comunismo capitalista.

17.8.20

Ya sabemos dónde está Juan Carlos I. ¿Esto es normal?

Tenemos al ex Juan Carlos I en los Emiratos Árabes Unidos, comunicado 13 días después de su anunciada marcha de España, como si mantenerlo en secreto sirviera de algo, como si en el siglo XXI pensáramos que era mejor para España esconder al Rey ya pasado, que se tiene que ir de España, él sabrá bien por qué motivos. 

Parece ser que el día del anuncio de su exilio voluntario, ya se encontraba fuera de España. Una manera poco elegante de querer terminar con el periodo de la Transición en España, que deja en muy mal lugar a todos los españoles que durante años creíamos que ese periodo fue limpio y se había hecho lo que se había podido y nos habían dejado. Y en eso sí teníamos razón, los Poderes Escondidos eran excesivos y MUY escondidos.

Si es verdad que los últimos años en España de Juan Carlos I podrían haber sido un dechado de errores, una acumulación de acciones no bien vistas por la sociedad, no se entiendo bien que para salir de España, no sé bien si para exiliarse de España, se tenga que elegir a los Emiratos Árabes Unidos y además en secretismo. 

Una cosa seria NO estar en la Zarzuela, y otro irse a los Emiratos. ¿No hay otro país más europeo, más democrático, más fácil de lograr el retorno si hiciera falta?

Pero bueno, quien toma las decisiones se arriesga a equivocarse. No hay que olvidar que sigue siendo único Capitán General de los tres ejércitos de España, y eso aunque no se diga, tiene un peso en este tipo de decisiones.