24.11.20

Anuncio de brandy Fundador del año 1962


Un anuncio de 1962, del brandy Fundador de Pedro Domecq que se anunciaba con el lema "Está… como nunca!" con un muñeco dibujado que se utilizó durante bastantes años. Una etiqueta ya casi olvidada hoy y que pretendía con su información advertir que era una bebida con muchos años de solera, pues había nacido en 1874.

23.11.20

Tabaco de la marca HU a 7 céntimos de euros. Precio de 1971


En 1971 el tabaco de la marca HU se hizo conocido por ser suave, un tabaco que iba claramente sin decirlo dirigido a los fumadores que empezaban, jóvenes y mujeres, con sabores menos duros y con un tabaco aromatizado. El precio de la cajetilla de aquel 1871 era de 12 pesetas, poco más de 7 céntimos de los actuales. La diferencia es tremendo, por mucho IPC que le podamos añadir. Entrar de visita al Museo del Prado costaba 100 pesetas, algo mas de 8 paquetes de tabaco HU.

Humores de 1976, con el Movimiento a punto de caer disuelto por el calor


A finales de mayo de 1976, el dibujante Máximo retrataba así al Movimiento de loa Dictadura de Franco en el diario El País. Todo se desdibujaba en el camino hacia la democracia, aunque 45 años después sigamos en el camino, nosotros y casi todo el mundo, pues desde entonces las ilusiones de todos han bajado las expectativas de vivir mejor hasta límites insospechados entonces. 

Automatismo A. Obra de 1966 de expresionismo abstracto


En el Museo Británico podemos observar esta obra del americano Robert Motherwell un exponente del expresionismo abstracto. Expresarse de forma abstracta diciendo con signos gráficos poco conocidos, escribiendo en esta serigrafía, con manchas y espacios, con volúmenes en negro. Simple pues es como escribir pero con un alfabeto desconocido.

Esta obra la creó en el año 1966 y es un impreso serigrafiado en un papel de color ocre buscando la multiplicación del Arte para hacerlo mas reproducible y así poderlo "repartir" entre más personas. Un poco es el nacimiento del Arte Pop sin serlo, o la pretendida democratización del mundo del Arte. 

Pero nos lleva a las posibilidades exploradas por el Arte Gráfico de aquellos años 60 y posteriores, demostrando el valor de unas décadas que supieron impulsar, crear y modificar lo anterior, tanto en el mundo del Arte como en el mundo social. Varias décadas posteriores bebieron de lo que se inició en los años 50 y 60 del siglo XX.

Nota.: En los meses últimos de 2020 esta obra viajó a una exposición de CaixaForum en Madrid.