El Arte tranquiliza y por ello cura. Contemplar y disfrutar del arte pero sobre todo crearlo, hacerlo, pensarlo, ayuda a crecer interiormente y por ello sana el alma. El arte y la artesanía es trabajo de manos y mente, la suma de lo que tenemos con más valor.
Las personas que en las cuevas prehistóricas pintaban con sus manos lo que veía y creaban arte con pigmentos simples se estaban cura do mezclando el arte y posiblemente la religión o la espiritualidad.
No es solo una pintura, es también crear o disfrutar de la música, de un dibujo, un poema, una comedia, el cine, el teatro, la fotografía, la literatura, la escultura, la joyería, un vídeo, una viñeta, o incluso la gastronomía o la jardinería creativa.
Todo lo que sea crear con las manos algo que no existe es positivo y terapéutico. Sirve para curar soledades, males interiores sin causas claras, heridas del alma. Lo importante es la decisión, el diseño mental de la necesidad, el trabajo de la creación, la pelea y la lucha con el vacío y con la nada. Y luego la contemplación. El error es creer que lo que se ha hecho debe ser bueno desde el principio. Lo que importa no es el final sino el camino intermedio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario