Hola amigo lector, soy Julio Puente y quiero hablarte de Europa y de sus debilidades que no nos atrevemos a ver. Europa ya no nos suena igual a los europeos. ¿Lo notas?
Aquella Unión que prometía ser un proyecto fuerte, social, de referencia mundial… hoy parece débil, dividida, casi a la deriva, sin ideas, con serias divisiones, sin líderes, con incluso dudas sobre su seguridad de todo tipo, incluida la física, la económica o la de saber mantener sus culturas.
El Brexit fue la primera grieta. Luego llegaron las guerras en los bordes de nuestro continente: Ucrania, Gaza… y ahora la sumisión ciega ante un Estados Unidos que impone más de lo que acompaña. ¿Vuelven los Estados Independientes a costa de perdernos la oportunidad de una Europa Unida?
Europa no habla con voz propia. Y eso, en un mundo que se mueve tan rápido, nos deja expuestos, vulnerables, sin proyecto claro. ¿De verdad esta es la Europa que soñábamos?
Los enemigos de Europa somos nosotros mismos por nuestras incapacidades, nuestras debilidades más disimuladas, nuestras dudas y miedos, nuestra sumisión por falta de arrestos para creernos lo que podríamos ser si quisiéramos.
Cuando hablamos de una Europa Unida y lo primero que reconocemos es que estamos desunidos, simplemente estamos admitiendo que no somos capaces ni de creernos nuestro propio nombre. Y sobre todo nos preguntamos uno a uno, todos nosotros, tú y yo, nosotros, que…: ¿unidos para qué?
Si no tenemos una meta clara, un objetivo que ilusione como Unión de Países que buscan mejorar y ayudar al mundo a mejorar, nada de lo que intentemos hacer nos parecerá válido, pues nos volveremos cada vez más egoístas, y en los egoísmos sirven de poco las Uniones de países.
¿Cuántas Europas Unidas hay ahora?
El Brexit fue la primera grieta. Luego llegaron las guerras en los bordes de nuestro continente: Ucrania, Gaza… y ahora la sumisión ciega ante un Estados Unidos que impone más de lo que acompaña. ¿Vuelven los Estados Independientes a costa de perdernos la oportunidad de una Europa Unida?
Europa no habla con voz propia. Y eso, en un mundo que se mueve tan rápido, nos deja expuestos, vulnerables, sin proyecto claro. ¿De verdad esta es la Europa que soñábamos?
Los enemigos de Europa somos nosotros mismos por nuestras incapacidades, nuestras debilidades más disimuladas, nuestras dudas y miedos, nuestra sumisión por falta de arrestos para creernos lo que podríamos ser si quisiéramos.
Cuando hablamos de una Europa Unida y lo primero que reconocemos es que estamos desunidos, simplemente estamos admitiendo que no somos capaces ni de creernos nuestro propio nombre. Y sobre todo nos preguntamos uno a uno, todos nosotros, tú y yo, nosotros, que…: ¿unidos para qué?
Si no tenemos una meta clara, un objetivo que ilusione como Unión de Países que buscan mejorar y ayudar al mundo a mejorar, nada de lo que intentemos hacer nos parecerá válido, pues nos volveremos cada vez más egoístas, y en los egoísmos sirven de poco las Uniones de países.
¿Cuántas Europas Unidas hay ahora?
¿Cuántos países desearían salirse de la Unión Europea si no fuera por las posibles ayudas económicas que representa estar dentro?
¿No hay ningún líder europeo que sepa explicar que esto es MUY necesario o si no lo entendemos así, lo mejor es cerrar y apechugar con lo que va a venir después?
Hemos creado entre todos nosotros, y sé que lo sabes, una generación de políticos que son meros gestores de sus sillones, de sus ideas muy personales, de sus poderes cercanos. Con poca posibilidad de mirar al futuro, de pensar en construir algo que sean ideas de futuro, no hay nadie que sea capaz de insuflar ilusión fuera de su barrio, de su región, a lo sumo de su país, de su ideología?
Y de esto, lo estamos viendo todos, se aprovechan los que quieren esa Europa débil, desprotegida, dividida, y tremendamente idiota pues sigue viviendo en unas economías superiores a las que realmente nos corresponden.
Sí, esto va de Calidad de Vida. Y mientras nos creamos todos ajenos a los problemas, no sabremos defender lo que tenemos, hasta que sea ya demasiado tarde. No soy agorero, en realidad por mi edad me importa relativamente poco esto, pero no entiendo que no lo entiendas tú. Y que creas que no puedes hacer nada para evitarlo.
Ajovín
¿No hay ningún líder europeo que sepa explicar que esto es MUY necesario o si no lo entendemos así, lo mejor es cerrar y apechugar con lo que va a venir después?
Hemos creado entre todos nosotros, y sé que lo sabes, una generación de políticos que son meros gestores de sus sillones, de sus ideas muy personales, de sus poderes cercanos. Con poca posibilidad de mirar al futuro, de pensar en construir algo que sean ideas de futuro, no hay nadie que sea capaz de insuflar ilusión fuera de su barrio, de su región, a lo sumo de su país, de su ideología?
Y de esto, lo estamos viendo todos, se aprovechan los que quieren esa Europa débil, desprotegida, dividida, y tremendamente idiota pues sigue viviendo en unas economías superiores a las que realmente nos corresponden.
Sí, esto va de Calidad de Vida. Y mientras nos creamos todos ajenos a los problemas, no sabremos defender lo que tenemos, hasta que sea ya demasiado tarde. No soy agorero, en realidad por mi edad me importa relativamente poco esto, pero no entiendo que no lo entiendas tú. Y que creas que no puedes hacer nada para evitarlo.
Ajovín