17.6.09

Los representantes municipales en los Consejos Escolares

En los Consejos Escolares de todos los colegios públicos y concertados hay una persona en representación de la sociedad, elegida por los Ayuntamientos entre unas listas proporcionales según los votos obtenidos por los partidos políticos en las Elecciones Municipales.
En Zaragoza hay 185 personas voluntarias pero con la responsablidad de acudir a los Consejos Escolares, para intentar resolver problemas y que funcionan correctamente con arreglo a la ley.
Ayer fuimos reunidos por el Ayuntamiento de Zaragoza (una vez al año) para una conferencia y mesa redonda, y de los 185 representantes, responsables y adultos, voluntarios pero elegidos desde los partidos políticos; acudimos 28 personas.
Si, acudimos 28 a una conferencia muy interesante impartida por el profesor Juan Ramón Soler Santaliestra. A la única vez que somos convocados desde nuestro Ayuntamiento.
No sabría poner adjetivos a esta falta de responsabilidad y participación social de unos representantes voluntarios. Así es imposible predicar en el desierto.

Subir los impuestos es progresista y de izquierdas

La izquierda tendrá que perder el miedo a decir que subir los impuestos es progresista, y explicar claramente porqué y cual es su posición.
Los conservadores desearían que no hubiera impuestos, viven mucho mejor sin tener que pagan NADA o muy poco al Estado, porque tienen cubiertas todas sus necesidades desde el beneficio. O porque creen que lo público está muy mal utilizado y se derrocha mucho dinero.
Pero los progresistas sabemos que sin un Estado potente y fuerte es imposible el reparto hacia los ciudadanos con menos posibilidades, de una calidad de vida aceptable.
Yo no creo en la gratuidad de nada.
Pero si creo en el alto valor de los impuestos somo sistema de reordenación de la sociedad, para que todos podamos tener un nivel de vida mínimo y unas asistencias de calidad universales.
Por eso apruebo que los impuestos suban, más en periodos de crisis económica.
Pero añado que con un control más extenso sobre su universalidad y proporcionalidad. Debemos entre todos desterrar algunos conceptos que hacen mucho daño a las ideas progresistas de subir los impuestos.
Una, que son aprovechados por los "vagos" para no crecer en la vida.
Dos, que lo público es (en contabilidad real) más caro que lo privado.
Tres, que una excesiva burocratización y funcionariado lento, convierten a lo público en algo obsoleto y caro.
Tenemos ejemplos de otros países para copiar, sistemas públicos en países accidentales en donde los impuestos on realmente útiles y ágiles para convertir a su sociedad en algo atractivo y más justo.
Subir impuestos con inteligencia social es progresista y de izquierdas.