26.9.10

Análisis de encuesta intención de voto en Cataluña

Cataluña camina hacia un cambio de gobierno pues los catalanes no han visto con buenos ojos el actual gobierno tripartito. Según el estudio electoral de Metroscopia para EL PAÍS, el 61% de los encuestados cree que Cataluña ha estado mal gobernada y el 85% piensa que hace falta un cambio en esta comunidad.
Pero Convergència i Unió no parece obtener la mayoría absoluta lo que complica en gran manera poder intuir qué gobierno saldrá de las elecciones del 28 de noviembre.
Según la encuesta de hoy y teniendo en cuenta que la mayoría absoluta está en los 68 diputados; Convergència i Unió sube hasta los 61, los socialistas retroceden hasta los 28, el Partido Popular vuelve a ser tercera fuerza con 17 diputados, Esquerra Republicana se hunde hasta los 12 diputados e Iniciativa-Esquerra Unida baja hasta 9. Ciutadans-Partido de la Ciudadanía sube de tres hasta los cuatro escaños y entran dos nuevas formaciones independentistas: Solidaritat catalana, liderada por el ex presidente del Barça Joan Laporta; y Reagrupament, la escisión de Esquerra Republicana con el ex consejero Joan Carretero al frente. Ambas formaciones entran con dos diputados.
Pero si nos fijamos en la fidelidad del voto, vemos que el 63% de los votantes de CiU en 2006 tiene decidido que repetirá su voto. Este porcentaje baja hasta el 35% en el caso del PSC, al 27% en el caso de Esquerra y al 42% en el entorno de Iniciativa.
No existe pues un trasvase claro e importante de voto hacia CIU sino una desafección de los votantes del tripartito que de momento prefieren quedarse en casa, pues la abstención subiría hasta el 50%. ¿Qué sucederá tras las campañas electorales?, un buen enigma y un excelente trabajo electoral por delante, que tendremos que ver con atención pues se presume importante.
Esquerra Republicana es la formación que más sufre en sus perspectivas, por su mala imagen en estos cuatro años, por un crecimiento prestado en las anteriores elecciones que ahora pasa factura y por el nacimientos de nuevas formaciones nacionalistas. Tendrán que analizar con trabajo esta pérdida pues tras la llegada de nuevos partidos al Parlament puede estancarse en la franja baja del electorado.

Relato para leer y hacer caso. O no.

Relájate.
Cierra los ojos.
Si estás leyendo esto es que no los has cerrado bien, te explico: baja los parpados hasta que no puedas ver nada.
No, sigues sin hacerlo bien. Es posible que estés bocabajo, en ese caso tendrás que subir los parpados hacía arriba.
Nada, que no. Quizás no tengas parpados. En ese caso ponte una mano pegada a los ojos, por encima de tu nariz. ¡Cierra los ojos!
Me parece que no me estás haciendo caso. En serio, ¿Por qué no lo intentas? Hasta que no los cierres no podré seguir con lo que quiero decirte.
¿Lo haces para fastidiarme?
¡Bah!, tengo mejores cosas que hacer que perder el tiempo con alguien que ni siquiera quiere colaborar.
¡Que te jodan!


¿Sigues ahí?
Si leo esto con el pensamiento, es que estoy aquí.
Creo que tú crees que tienes el poder, pero eso es totalmente falso. Yo te domino. Piénsalo, en lo más profundo de tu mente existen diversas ideas que forman tu personalidad. Tú piensas por ti mismo. ¿Pero que diferencia hay entre tu pensamiento y leer para ti mismo?
Mi color favorito es el rojo.
¿Era eso una afirmación tuya o una mía? Debes poner tú los limites, porque esa frase en tu propio cerebro suena de la misma forma, sea tuya o sea mía.
¡Este relato es una obra maestra!
Hombre, gracias. Y digo, yo, ¿Cómo puedes estar seguro de que algunas frases no afectan a tu más puro subconsciente?
Mi número favorito es el 3. Mi número favorito es el 6.
Acabo de introducir una incoherencia en mi subconsciente, lo mejor será que… ¡me jodan por no haber cerrado los ojos desde un principio! Digo yo.