2.4.11

Algunas pequeñas ideas para crear muchos puestos de trabajo en España



Ahora que Zapatero ha puestos normas y leyes para que te atiendan por teléfono personas y no máquinas, deberían aprovechar el cambio de leyes y no parar con tal de crear más puestos de trabajo.
Por ejemplo se debería legislar para que estuviera prohibido echar gasolina a los coches si no eres poseedor del carnet de manipulador de sustancias peligrosas. Así recuperaríamos a los gasolineros de toda la vida.
En las comunidades de más de 100 viviendas debería ser obligatorio por ley tener a un conserje y en las de más de 200 viviendas tener a dos en turnos de 8 horas. Si el desempleo aprieta se podría bajar el número a 80 para que entraran más comunidades en el nuevo impuesto. Y lo digo en serio.
A las empresas que trabajan para el Estado, Comunidades o Ayuntamientos se les debería exigir un número determinado de trabajadores para determinadas tareas comunales.
A las empresas que quieran optar a contratos del Estado, Comunidades o Ayuntamientos, se les debería exigir un porcentaje determinado de licenciados

31.3.11

Ideas para escritores que pierden las ganas y deseos de seguir escribiendo

Cuando nos dedicamos por gusto y afición a escribir nos encontramos con periodos de auténtico vacío intelectual, de días o semanas en los que nada parece gustarnos o incluso que ni nos apetece escribir. 

Es normal aunque hay que vigilar su duración pues nos puede suceder que se pierda la costumbre y nos extraviemos en la maraña de la indolencia.

En todo proceso se necesita respirar, dejar un tiempo de mirar fijamente a una sola dirección y cambiar de rumbo. 

Puede —debe— ser bueno y positivo pues al volver lo haremos con otra mirada, con otro equipaje. Por eso cansarse de escribir, agotarse, puede ser incluso positivo si sabemos encajarlo bien.

Una solución es dedicarnos esos días o semanas a escribir otro tipo de literatura. Poesía, relatos o novela corta, blog, ensayo y sin duda para corregir lo ya escrito con anterioridad. 

Otra solución puede ser leer algo más de lo habitual y diferente, eligiendo aquello que en periodos normales no leemos. Y sin duda al final, sería volverse más contemplativo y tomar notas. 

Mirar, observar, revisar, analizar y estudiar comportamientos, nos pueden servir para el próximo ataque de actividad y creación. 

Debe haber momentos para analizar y repasar, para corregir incluso los proyectos que tenemos en el cajón hasta darles algo más de forma y ver si nos encajarán en el futuro próximo. 

Lo importante es no perder de vista la escritura, aunque sea desde otra óptica, utilizando posiciones diferentes que sean complementarias.