21.9.19

Contra el Cambio Climático: objetivos anti consumistas

Ayer millones de jóvenes por todo el mundo se unieron en las calles contra el Cambio Climático. Y eso sin duda alguna está muy bien. pero cabe preguntarse muchas cosas antes de dar por sentado que salir a la calle es lo que hay que hacer, es incluso lo correcto, por lo que supone de autoengaño.

La inmensa mayoría de estos jóvenes llevaban en sus bolsillos —como yo— objetos inútiles y muy contaminantes. Llevarían teléfonos móviles que se cambian a lo sumo cada dos años, es posible que muchos de ellos relojes conectados a la Nube y ropa que se había fabricado en países donde la indignidad laboral es un drama y donde los controles de contaminación y materiales es casi nulo.

El consumismo es un drama, pero está abrazado por los que quieren beneficios fáciles y por nosotros como consumidores engañados o dejados engañar. Incluso sabemos que contaminan en exceso por comer cada vez más carne, menos verduras. O por ir en coche privado o por hacer uso del agua sin control, o por manchar de botellas vacías los parques.

El problema del Cambio Climático lo van a sufrir más los jóvenes actuales, en un proceso rápido pero no tanto como para que a los sesentones nos pillen desprevenidos. Pero si tienes 20 ó 30 años la casa cambia bastante. Así que sin duda, deben ser los jóvenes, los que por cierto gobernarán el mundo en una o dos décadas, los que tomen conciencia. Pero con más chicha que la de juntarse con carteles. En serio.



20.9.19

Pedro tiene problemas para dormir. Como los desempleados españoles

Todos los bipartidistas quieren que vuelva la normalidad del bipartidismo. ¿Es que acaso tener cuatro, cinco o seis partidos políticos con posibilidades de lograr más de 30 Diputados no es normal en una democracia? No es lo mismo la comodidad de trabajar con un solo contrincario que tenerlo que hacer contra 4 ó 5. Eso sí es cierto.

Ahora el PSOE va a muerte contra Podemos, y Cs, mientras que el PP va a pelear con los codos contra los espacios de VOX y Cs. Puede que sea tarde, puede que no. Depende de los débiles, de los menores. Quiero decir… depende de nosotros.

Votar cuatro veces en cuatro años no es un disparate brutal excepto por la calidad de los que han sido incapaces de evitarlo. Podría haber sucedido lo mismo con líderes capaces, y entonces no sería lo mismo aunque pareciera lo mismo, simplemente porque tensar la cuerda con inteligencia política y social no es lo mismo que hacerlo por bemoles o miedos a no dormir.

Que Pedro Sánchez tenga problemas para dormir es convertirlo en humano. Durante una décadas varios millones de españoles han tenido problema para dormir por no tener trabajo. Y eso parecía no importarle a los que gestionaban España. 

En este país estamos muy acostumbrados a dormir mal por los problemas sin resolver, por las incapacidades de algunos, por las crisis y las dudas. Pedro a lo sumo es uno más pero… con capacidad de explicarlo en la tele y que todos los medios de comunicación lo repitan.

Nota.: La viñeta es de Máximo de El País, siglo XX