13.11.25

Los cuatro Poderes del Estado. Pero hay un Quinto Poder


Cuando en el Cuarto Poder (Prensa o Medios de Comunicación) se habla en exceso del Tercer Poder (Justicia) por estar juzgando o investigando a algunos miembros del Primer Poder (Legislativo), o a las familias de miembros del Segundo Poder (Ejecutivo)…, algo funciona mal en esa sociedad.

En teoría de libro político viejo, cuando eso sucede es que no hay una democracia plena, un proceso calmado, un sistema político en el que confiar las sociedades, pues todo se mezcla. 

Mezclar en la gestión política siempre es muy malo, pues mezclar es manipular.

Si a todo eso le unimos una gran cantidad de Bulos pululando, de datos falsos para decir medias verdades, de Fotografías manipuladas, de algunas declaraciones que venden humo y otras que solo quieren vender sus propias motos…, la cosa va camino del caos.

Lo curioso es que todos lo sabemos, casi todos aupamos esas opciones negativas sin hacer lo suficiente, como mirando hacia el silencio o hacia lo que tenga que venir, que ya vendrá.

Podríamos decir que nos falta leer libros de historia, pero enseguida recibimos críticas insultantes. 

Las historias no se repiten, si los protagonistas no son tan tontos como los anteriores, y las sociedades tan avestruces como las que se dejaron manipular.

Tenemos derecho a decir NO.

Y hay un Quinto poder que nadie quiere recordar, que nadie dice. Los Ciudadanos. Representamos el Quinto poder, y hay que asumirlo y repetirlo con calma.


12.11.25

LUX de Rosalía, qué opinamos?


El nuevo disco de Rosalía del que no pensaba comentar nada me ha atrapado como elemento del que dudo tremendamente y casi me obliga a tener que opinar. Lux y sus 15 ó 18 temas son como poco un reto, casi una provocación para tener que opinar, para no quedarte sin decir qué opinas.

Como de momento solo lo puedo escuchar en plataformas virtuales no sé qué me provocarían los tres temas de incógnito que de momento solo se pueden escuchar si compro físicamente el disco. Una buena idea para pelear y defenderse en este mundo tan duro y cruel de la música, donde unos ganan muchos y otros mucho menos.

De entrada diría que un exceso de promoción quema bastante para sentirnos libres los que queremos escuchar y analizar el producto, sin el peso de lo que ya y antes, han hablado todos. Es complicado sentirte libre como escuchador, si ya hay una inmensa mayoría que antes ya ha opinado de una forma determinada.

Musicalmente me parece un notable acierto. El disco como conjunto también me parece una obra de Arte terminada, completa, cerrada. 

Y sin duda una osadía que no tiene ningún sentido el escucharla a trozos, con canciones aleatorias, pues todo es un conjunto musical. Entiendas o no lo que escuchas.

No va a ser fácil elegir una canción determinada para destacar como single. No está hecho para eso. Es como una sinfonía clásica en donde cada corte te lleva al siguiente sin casi notar el cambio. Se entrelazan sonoramente muy bien, de una forma poética, sensual, dulce.

No hay abusos de voz, mantiene un tono y una velocidad muy bien elegida, bien engranada, incluso ante cambios potentes como al llegar La Rumba del Perdón, por sacar un título de contexto.

Me quedo con el conjunto musical antes que con la voz. Me quedo con la composición del total, y si te dejas llevar por ella y sus sonidos, puedes ir viajando como si estuvieras en otro mundo que conoces muy bien, para el que Rosalía le ha añadido multitud de pequeños detalles para darle personalidad.

La idea del conjunto ha sido explicada por la propia discográfica como un álbum que consta de 18 temas organizados en cuatro bloques, que la propia Rosalía ha definido como “movimientos”, aportando al proyecto una dimensión casi narrativa.

Sexo, Violencia y Llantas

Reliquia

Divinize

Porcelana

Mio Cristo Piange Diamanti 

Berghain

La Perla

Mundo Nuevo

De Madrugá

Dios Es Un Stalker

La Yugular

Focu ‘ranni [Exclusiva]

Sauvignon Blanc

Jeanne [Exclusiva]

Novia Robot [Exclusiva]

La Rumba Del Perdón

Memória

Magnolias