19.11.07

El NO márketing político

Hoy la Ministra de Obras Públicas ha cometido un error de los que llamaríamos "de márketing político".
Después de viajar con el AVE hasta Málaga ha dado una pequeña charla delante de los medios de comunicación y de los representantes de los sectores que han intervenido en la obra.
En sus palabras de agradecimiento se ha dirigido hacia los representantes de las empresas con unas palabras más o menos de…

–– Quiero agradecer el trabajo desarrollado por las empresas dada la enorme complejidad del proyecto con un 60% de su trayecto en túneles y viaductos.

Una ministra de un partido de izquierdas en periodo electoral debe decir…

–– Quiero agradecer públicamente el trabajo desarrollado por las empresas y todos sus trabajadores, que han puesto todo su esfuerzo en un proyecto enormemente complejo, del que un 60% de su trayecto son túneles y viaductos.

Este ligero matiz hace partícipes a los trabajadores de la primera motivación que mueve a una persona. el reconocimiento. Más que el dinero todavía. Dura mucho más el reconocimiento que el dinero. Y los trabajadores son en teoría votantes de un partido de izquierdas. Ojo pues con los mensajes, que un anuncio en TV vale millones.

La oferta de Rajoy (2)

Dicen los que saben que las ofertas tiene éxito dependiendo más del vendedor que de la oferta. Habría en tu vida, estoy seguro, muchas personas a las que nunca le comprarías un coche usado, por muy chollo que sea.
Este va a ser el principal problema del OFERTÓN de Rajoy. Se ha dirigido a las gentes de izquierdas y a las de centro y nos ha dicho…
–– Esto que os voy a ofertar, estoy seguro que es imposible que no os parezca una maravilla, y además nadie me lo va a mejorar.
Pero se ha equivocado totalmente; otra vez los asesores. Ojo que es más fácil verlo desde fuera que desde dentro.

Primero no es una GRAN OFERTA, aunque es un cambio de mensaje importante y que yo personalmente como muchos de vosotros, cree que nunca se cumpliría. Pero es posible cumplirlo, cuadran las cuentas si quieren, no es tanto como parece al escucharlo y leerlo, y produce un efecto importante en el receptor.
No es una gran oferta, porque si se tienen narices lo que hay que hacer es subir el salario mínimo a niveles europeos, y así SI que los mileuristas verían subidos sus ingresos DE VERDAD.
Yo quiero tener un salario digno, y unos servicios sociales dignos. No hago nada con un toque en los impuestos porque es falso por muchos factores complejos, aunque de entrada parezca excelente. Que lo ataquen los del PSOE que ya lo harán.

Segundo no es el momento adecuado de ofertar esto, aunque ya se que el subidón de Zapatero había que pararlo porque no es bueno empezar la carrera dejando distancias, pero en un tema como este, de tan fácil crítica, se lo van a desmontar en pocos días. Tendrá que buscar más artillería aunque los asesores se han leído un par de libros y ya han dado pistas de por donde van a ir los disparos. Y van en una dirección buena, si el líder viniera con una imagen blanca.
Pero no le van a comprar coches a Rajoy nadie que no sea quien ya se los fuera a comprar antes.

Y tercero, creo que se equivocan los que desean que el Estado sea cada vez más delgado. Efectivamente lo digo desde posiciones de izquierdas, pero es que tal y como tenemos montada España, es imposible bajar los impuestos directos más. En teoría económica, en estos momentos habría que subir los impuestos, pero nadie se atreve a decirlo. Porque incluso si decimos los partidos de izquierdas que deseamos subir los impuestos a los que tiene unos ingresos muy altos, no conseguiremos el voto de quien es un trabajador de 800 euros. Porque a él no le afectaría esa medida, y el elector busca medidas que le afecten a él positivamente.
Otra cosa es lo que hay que hacer cuando se gobierna.

Lo siento Mariano, tendrás que buscar más pólvora, aunque esta iba bien dirigida.

18.11.07

La ¿reforma? de Rajoy

Ya tenemos el "Primer Gran Titular" de las Elecciones Generales de marzo.
La izquierda debe tener claro que no está para bajar impuestos, porque bajarlos supone hacer más pequeño el Estado. Esto es complicado de trasmitir, pero es lo que hay.
Por otra parte Rajoy no dice nada.
Nada claro, quiero decir.
¿Supone esto que quien gane menos de 16.000 euros no tendrá la obligación de hacer la Declaración de la Renta como ahora sucede a quien gana 9.000?, pues si es así mal vamos, porque eso es trampa. La consigna de los asesores si no se toca más la Declaración de la Renta, será que se haga para que te devuelvan. Es una promesa con trampa.
¿Supone esto que quien gane menos de 16.000 euros en todo tipo de conceptos durante un año fiscal no le descontarán nada de su nómina laboral y ni tendrá que hacer la Declaración de la Renta? esto ya es otra cosa.
Esto si que supone una merma importante en las arcas del Estado.
Pero claro el que gane 16.500 tendrá que pagar y bastante, luego todos en diciembre sacaremos cuentas y dejaremos de trabajar unos días para no pasarnos.
Parece este segundo caso igual al primero pero no lo es en absoluto. En este caso SI que cada trabajador que gane menos de 16.000 euros brutos al año se ahorra 125 euros al mes. Cobrará 125 euros más al mes y no tendrá que hacer declaración. ¿Pero qué diferencia tendrán entonces las familias sin hijos de las de 1 ó 2 hijos? Son 125 euros sin no tiene hijos, pero si tiene 2 se ahorra solo 100 euros con la situación actual. Ilógico ¿no?

¿Ha pensado Rajoy que sin el IRPF de todos los que ganan menos de 16.000 euros no se podrán mantener las Autonomías? me imagino que si y que incluso le interesa esto.

Yo propongo que el Salario Mínimo Interprofesional suba a 1.100 euros y eso si que es revolucionario e igualitario y además crea Estado y además activa la economía. Si dudas he dejado un documento en la zona de descargas, a la derecha del blog.
Debemos plantear que los trabajadores tengan sueldos más europeos, no que tengamos impuestos como en muchos países africanos.
¿Hacemos una lista de los países que NO PAGAN NADA de impuestos?, sería encantador vernos entre ellos, y alejados de los QUE SI PAGAN IMPUESTOS.

Yo prefiero el modelo finlandés al keniata, lo siento.

El problema del Taxi

El mundo del taxi le tiene cogida la medida al Ayuntamiento de Zaragoza, como pasa en otras ciudades.
Y no es entendible ese miedo a un sector más de las decenas que hay en Zaragoza prestando servicios. Desde el punto de vista lógico claro, luego está el del punto de vista de la fuerza ante una huelga en el momento mejor elegido.
¿Quien garantiza que no harán huelga precisamente durante la EXPO?
Yo no sacaría ni una sola licencia más de TAXI actual.
Crearía un tipo nuevo de servicio urbano que funcionaría en la ciudad.
El TAXI de cercanía, que solo pudiera trabajar dentro del casco urbano, con un máximo de 3 viajeros, coche pequeño, unas tarifas 50 céntimos más bajas en la bajada de bandera y un 15% más baratas en taxímetro, y con 300 licencias a partir de ya, que se podrían ir ampliando según la necesidad. Incluso se podría poner como norma que no se pudiera parar en la calle sino que siempre se tuviera que llamar por teléfono a una centralitan para que vinieran a buscarte.
Existen en algún país que no deseo nombrar.
Un simple dato nos dice que Zaragoza está algo desantendida, sobre todo desde el crecimiento en tamaño experimentado en la última década con la creación y crecimiento de núcleos alejados del centro de la ciudad.
En Madrid hay 15.664 licencias para 3.155.000 habitantes. Un taxi para cada 201 personas.
En Barcelona hay 10.732 licencias para 1.605.000 habitantes. Un taxi para cada 150 personas. Los núcleos cercanos que a veces se suman en número de habitantes tienen también sus propias licencias de Taxi.
En Zaragoza hay 1.717 licencias. Las mismas que hace 23 años. Para una ciudad de 649.000 vecinos. Un taxi para cada 378 habitantes. Para tener el mismo número de taxis por habitante que Barcelona se tendrían que dar 2.600 licencias nuevas. No 50 licencias, 2.600 licencias nuevas para tener un taxi cada 150 habitantes. Es cuestión de consultar, simplemente.

La imagen no es de mi propiedad y NO se puede copiar ni utilizar sin permiso.