
Y no es entendible ese miedo a un sector más de las decenas que hay en Zaragoza prestando servicios. Desde el punto de vista lógico claro, luego está el del punto de vista de la fuerza ante una huelga en el momento mejor elegido.
¿Quien garantiza que no harán huelga precisamente durante la EXPO?
Yo no sacaría ni una sola licencia más de TAXI actual.
Crearía un tipo nuevo de servicio urbano que funcionaría en la ciudad.
El TAXI de cercanía, que solo pudiera trabajar dentro del casco urbano, con un máximo de 3 viajeros, coche pequeño, unas tarifas 50 céntimos más bajas en la bajada de bandera y un 15% más baratas en taxímetro, y con 300 licencias a partir de ya, que se podrían ir ampliando según la necesidad. Incluso se podría poner como norma que no se pudiera parar en la calle sino que siempre se tuviera que llamar por teléfono a una centralitan para que vinieran a buscarte.
Existen en algún país que no deseo nombrar.
Un simple dato nos dice que Zaragoza está algo desantendida, sobre todo desde el crecimiento en tamaño experimentado en la última década con la creación y crecimiento de núcleos alejados del centro de la ciudad.
En Madrid hay 15.664 licencias para 3.155.000 habitantes. Un taxi para cada 201 personas.
En Barcelona hay 10.732 licencias para 1.605.000 habitantes. Un taxi para cada 150 personas. Los núcleos cercanos que a veces se suman en número de habitantes tienen también sus propias licencias de Taxi.
En Zaragoza hay 1.717 licencias. Las mismas que hace 23 años. Para una ciudad de 649.000 vecinos. Un taxi para cada 378 habitantes. Para tener el mismo número de taxis por habitante que Barcelona se tendrían que dar 2.600 licencias nuevas. No 50 licencias, 2.600 licencias nuevas para tener un taxi cada 150 habitantes. Es cuestión de consultar, simplemente.
La imagen no es de mi propiedad y NO se puede copiar ni utilizar sin permiso.
3 comentarios:
y me quieres decir que las tarifas son iguales que en madrid o barcelona.
y me quieres decir que en zgz hay tanto turismo como en madrid o barcelona
y me quieres decir que el aeropuerto de zgz tiene tanto trafico como madrid y barcelona
y los poligonos, y los estudios de television y muchas otras cosas que generan clientes para el sector del taxi.
Con 300 nuevas licencias estaríamos en un vehículo cada 300 habitantes, el doble todavía que Barcelona y un 50% de diferencia con Madrid.
Tienes razón en tus datos, pero no planteo acercarnos a Barcelona, ya vez que lo dejo en la mitad de vehículos.
La cuestión es que el sector del taxi no quiere ampliar las licencias porque perderían mucho dinero los que hacen acopio de ellas. es decir, prefieren seguir manejando el monopolio para controlar los precios de las licencias que oscilan entre los 40 y 50 millones de las antiguas pesetas. el pte. de la cooperativa del taxi fue candidato del PAR. Y con eso está dicho todo de por qué el PSOE-PAR no va a hacer nada.
La situación es no hay taxis suficientes por las noches, en fines de semana y a la hora de comer. Y no hablamos ya de la Estación Intermodal del AVE, donde te cuesta más esperar a un taxi que venir de Madrid.
No solucionar este grave problema sólo puede significar una cosa
Que el PSOE-PAR están aquí para defender los intereses de sus grupos respectivos de presión. Ni se plantean solucionar un problema que sufrimos miles de zaragozanos.
Publicar un comentario