
Y algo que parece que cuesta mucho conseguir pero que es imprescindible.
Un bachiller no debería poder entrar en la Universidad sin tener una facilidad de lectura pero también de escritura y de expresión oral, en un segundo idioma, suficiente para crecer en sus futuros conocimientos.
Hoy, los que no somos bilíngues podemos calificarnos sin rubor de semi analfabetos.
La televisión es una herramienta idónea para ampliar los ciudadanos que se van defendiendo en otro idioma, a través de programas de formación, pero también con programas en versión original y subtítulos, como se hace en muchos otros países de Europa o del Norte de África.
Como siempre no hay que inventar, sólo con copiar nos sirve.
1 comentario:
soy un semi alfabeto con hijos a los que intento inculcarles -con dudoso éxito- la idea de que dominar uno o más idiomas además del propio es absolutamente necesario, no en vano sufro en carne propia esa carencia, pero lo que me asombra, es que después de 8 y 10 cursos respectivamente -están en 2º y 4º de la eso- estudiando inglés y con unas notas que pueden calificarse de aceptables, su nivel de conocimientos sea bajísimo a mi corto entender,
salud,
Publicar un comentario