23.12.10

Consejos para montar una empresa, para el autoempleo

Hemos hablado un poco del autoempleo. Sólo algunas apreciaciones personales que añadir “de entrada”. El autoempleo es crear una empresa, una autoempresa propia que te de trabajo a ti. Sé que lo sabes, efectivamente, pero es bueno recordarlo y asumirlo como elemento principal. Se trata de crear una empresa, de ser emprendedor.
Y lo digo porque asumiendo esto, se debe asumir lo que es una empresa y para qué sirve. Para lo bueno y lo malo. En este caso se crea una empresa con el objetivo aparente de darnos trabajo, pero en realidad si queremos darnos trabajo durante muchos meses y años, deberemos cumplir las condiciones que cumplen todas la empresas. El objetivo de TODA empresa es
GANAR DINERO. De todo tipo de empresas. Lo que no quiere decir que sea un objetivo bastardo ni mucho menos. Pero si no se gana dinero no se puede mantener la vida de la empresa. No se trata de hacernos millonarios pues ese es el gran error del concepto “empresa” que todos tenemos. Ganar dinero no es terminar en un chalet tumbado a la bartola, mirando al sol. El sueldo que cobra una empresa —que es una persona jurídica— para mantenerse es el beneficio al menos aparente de esa empresa. No hay que olvidar nunca tampoco que una cosa es tener beneficios contables, ganar dinero, y otra bien distinta es la rentabilidad de la empresa o el reparto de esos beneficios. No es que estén discutidas las contabilidades y las realidades de caja, pero casi.
Y si asumimos que el objetivo es GANAR DINERO, sabremos que tenemos que tomar las medidas correctas para ese objetivo.
-Tener una buena idea productiva
-Hacer una inversión adaptada a la actividad y a las posibilidades personales
-Saber que durante al menos un año se pierde dinero y hay que aguantar
-Que siempre vienen desencantos y miedos
-Que el activo más importante en este proceso es UNO MISMO
-Que todas las empresas (o casi) nacen por la idea y decisión de un EMPRESARIO
-Que ser empresario, aunque pequeñísimo, es una labor muy solitaria

Así que ya no te doy más la vara, porque lo principal de todo el proceso es el punto primero, y aquí si que se está sólo, demostrando ya desde el principio que la actividad de empresario es solitaria. Si sabes acertar con el punto primero, si crees en tu proyecto y en tu idea, si crees que seres capaz y que el esfuerzo merece la pena, todo te vendrá rodado, los demás creerán en ese proyecto. Y donde no crean los demás tendrás que creer todavía más tú mismo.

El canto de los pájaros ayuda contra alguna depresión

El canto de los pájaros ayuda, según dicen, a aliviar los síntomas del trastorno afectivo estacional, un tipo de depresión que se asocia con la escasez de luz propia del invierno, según expertos de National Trust, organización sin ánimo de lucro británica dedicada a la protección del medio ambiente y el patrimonio histórico.
«La mayoría conocemos la importancia para nuestra salud de incluir fruta y verdura en la dieta o caminar 30 minutos al día. Sin embargo, pocos saben que dedicar cinco minutos diarios a escuchar el canto de los pájaros puede mejorar su estado de ánimo», ha subrayado Peter Brash, ecologista de National Trust.
La organización ha realizado grabaciones del canto de distintas especies de aves que pueden escucharse a través de su portal de internet, donde también han incluido una guía para que los internautas puedan conocer de qué especies se trata. Las grabaciones incluyen los sonidos que emiten pájaros como el petirrojo, el mirlo o la paloma torcaz, que han sido grabados en el parque natural de Woodchester Park, en Gloucestershire (al oeste de Inglaterra).
Fuente aquí

¿Esta es la España que yo quería en 1975? ¿qué he hecho para evitarlo?

Me parto de dolor con las libertades civiles de esta España del siglo XXI. Me puedo casar con quien quiera, como quiera y romper el lío a mi gusto o al suyo. Pero no tengo trabajo, nunca como ahora ha sido tan fácil de que me embarguen mi vivienda, mis hijos no tiene futuro de emancipación, me quieren jubilar con 70 años tras 55 de trabajo, no me garantizan mi pensión, tengo horarios de mierda, trabajo

22.12.10

Iñaki Gabilondo se va de las ondas de CNN+. Otro emblema de la izquierda que se cae.

Hoy Iñaki Gabilondo deja de trabajar, de presentar en CNN+, de dar la cara y su opinión y excelente trabajo en un medio de comunicación al que se fue tras la fusión de Cuatro y Telecinco.
Son malos años para la lírica, para la izquierda, para la libertad con mayúsculas incluso, para los profesionales que quieren presentar ideas desde ópticas progresistas, cuando es casi peor visto que eres de izquierdas que en los años de la dictadura. Es lo que sucede cuando desde la izquierda