1.4.12

Diferentes modelos de Universidades. Todas sirven para aprender

Os dejo arriba una publicidad sacada de internet de una Universidad Privada, que por sus lemas y textos publicitarios, su limpieza en el diseño y su modernidad me ha llamado la atención. Empieza con una frase contundente: “Universidad Personal. Descubre tu mejor yo” que refleja de alguna manera lo que intenta ofrecer a sus alumnos.

La Universidad Europea de Madrid no es una universidad al uso, entre otros motivos por su diferente oferta educativa, por la posibilidad de elegir el grado de clases presenciales u Online que debes elegir al matricularte, por ofrecer unos estudios flexibles y personalizados a tus necesidades, tal y como ellos mismos anuncian, por integrarse mucho más en el mundo profesional. ¿Lo consiguen?, pues eso es algo más complejo de asegurar, por los tiempos que corren. 

Lo de integrar los estudios universitarios en el mundo profesional tienen dos vertientes bien diferentes. Una, que es lógico y práctico. Dos, que eso convierte a las Universidades en fábricas de profesionales que buscan la rentabilidad pero no la excelencia humana, la formación integral que posiblemente necesite la sociedad para funcionar mejor. 

Es tanto como asegurar (o al menos insinuar) que lo que no es rentable, no hay que enseñarlo.

Por último os remarco la frase de la derecha de su cartel de bienvenida. “Sólo reinventándonos a nosotros mismos somos capaces de descubrir nuestro mejor yo”

Sin duda las universidades que no sepan reinventarse para afrontar el nuevo siglo XXI lo tiene un poco peor que las que se están adaptando a las necesidades de la sociedad actual. Pero reinventarse no es olvidar lo básico de una formación universitaria que es crear ciudadanos muy capaces para dirigir un país en todas sus vertientes de pensamiento, gestión y liderazgo.

Anuncio de Universidad, para descubrir tu mejor yo

Hoy presentamos una publicidad de internet de una Universidad Privada, qye por sus lemas y textos, su limpieza en el diseño y su modernidad me ha llamado la atención. Empieza con una frase contundente: “Universidad Personal. Descubre tu mejor yo” que refleja de alguna manera lo que intenta ofrecer a sus alumnos. 

No es una Universidad al uso, entre otros motivos por su diferente oferta educativa, por la posibilidad de elegir el grado de clases presenciales u Online que debes elegir, por ofrecer unos estudios flexibles y personalizados a tus necesidades y tal y como ellos mismos anuncian, por integrarse en el mundo profesional. ¿Lo consiguen?, pues eso es algo que nosotros no vamos a analizar, pues estamos para hablar de la publicidad.

Por último os remarco la frase de la derecha de su cartel de bienvenida. “Sólo reinventándonos a nosotros mismos somos capaces de descubrir nuestro mejor yo”. Sin duda las Universidades que no sepan reinventarse para afrontar el nuevo siglo XXI lo tiene un poco peor que las que se están adaptando a las necesidades de la sociedad actual.

31.3.12

Nunca es demasiado tarde para intentarlo

Nunca es demasiado tarde. Si te lo preguntas es el momento, hazlo, inténtalo, conquistate y ponte a andar. 

Nunca es demasiado tarde para nada, mientras tengamos tiempo y un pensamiento abierto para hacerlo. 

Da igual el qué, pero nunca es demasiado tarde para intentarlo. Puede ser que en otro momento podría haber sido mejor, pero eso debe darnos igual, mientras estamos convencidos de que todavía no es tarde para volver a retomar lo que hemos dejado en suspenso. 

Depende solo de ti.

La publicidad y los textos publicitarios

La publicidad se basa mucho en los textos que acompañan a una imagen, a un diseño gráfico que debe motivar al lector hasta obligarle a terminar de verlo. Un anuncio no se termina de contemplar si no se lee bien su texto. Por eso es fundamental lograr la atención de los lectores durante los segundos necesarios para que de tiempo a que leen el mensaje completo. Si esto no es posible, es fundamental que al menos el logotipo sea visible lo suficiente como para que le queda al lector cliente en la retina. 

Los anuncios efectivos no llevan mucho texto, más bien las tendencias actuales es colocar muy poco texto pero muy elegido, pues cada vez son menos segundos los que dedica el lector a contemplar un anuncio, por saturación. Una frase larga como la de la imagen de arriba no tendría mucho éxito en un anuncio, a no ser que retenga desde las primeras 2/4 palabras o esté acompañado de una imagan que por atracción obligue a leer hasta el final el texto, en busca de un significado al anuncio, a la marca.