Hoy en El País se ha publicado este listado de:
Ocho consejos para que los tengan en cuenta los candidatos a nuevos profesionales de la banca de inversión
Pero en realidad son consejos básicos para decenas de profesiones actuales.
Léelos e intenta tenerlos en cuenta.
Formación
Información
Contactos
Idiomas
Análisis y reflexión
Habilidad en comunicación
Creatividad y resoluciones
Aprendizaje constante
15.2.15
La guerra en el PSOE es para decidir con quien pactan en noviembre
La desintegración controlada o incontrolada del PSOE tiene una motivación cada vez más clara. No solo se trata de romper a Pedro Sánchez, sino sobre todo de dilucidar si el PSOE de fin de año 2015 decide al final apoyar a apoyarse en el PP o en Podemos. Dos opciones más distintas que las de PP o PSOE.
La gran pelea actual, la guerra, es la suma de batallas que llevará al PSOE a ese momento de tener que decidir y contar entonces sus fuerzas. Por eso en ese gran trabajo de desgaste trabajan de forma burda o fina desde el PP a El País, en una mezcla donde todas las balas de papel sirven para tumbar a los contrarios.
Muchos militantes del PSOE son socialistas de verdad, pero cada vez menos pues muchos de estos, están escapando sin ruido y a veces sin darse de baja, hacia opciones más "Podemos o Ganamos". Los que quedan critican en voz alta pero en pequeños círculos lo que le sucede al PSOE pero no pueden hacer nada más que ver pasar las cloacas de su propia organización, hoy convertida en un laboratorio de cambiar cerraduras de los despachos. Si Pablo Iglesias "El Viejo" levantara la cabeza los encorría a gorrazos.
12.2.15
El sondeo de hoy confirma que estamos todos locos. Aprendamos a trabajar entre locos
Ha sido El País de hoy, menos de 12 horas
después de cesar el PSOE a Tomás Gómez y con un sondeo súper urgente que huele
a tocomocho, quien nos señala un camino diferente en la política del futuro. Veamos
cual.
Vamos a creernos el sondeo, vamos a
mirarlo con la lógica del sentido común. Vamos a observar como cambia el voto
de los ciudadanos si el candidato es diferente, pues es lo único que les puede
llevar a modificar de forma tan clara sus intenciones de voto. Eso o la cocina
del sondeo.
Y me voy a centrar en el candidato. Cuando
se ha realizado este sondeo, en Madrid se hablaba de un solo candidato que
sustituyera a Tomás Gómez. Ángel Gabilondo. Un intelectual menos político que
Tomás Gómez. Una figura reconocida y respetada. Y desde el último sondeo habían
sucedido también dos cosas importante. Unas torpezas de libro por parte de
Podemos y el reconocimiento claro de que Ciudadanos estaba en ascenso. Miedo y
contagio como síntomas sociales que se emplean para crecer o menguar. Estamos
hablando de solo 19 días entre ambos sondeos, que solo se refieren a Madrid.
No me cabe duda de la importancia del
cabeza de lista en todos los partidos políticos, en todas las listas. Los
fieles no cambian. Los que quieren cambio político en estos momentos, tampoco
van a cambiar. Pero los indecisos, los que cuando van a votar modifican su voto
según vean al caballo ganador, SI cambian según los líderes de los carteles y
lo que piensan de ellos, lo que creen saber de sus sabidurías, de su capacidad
para crear respeto en la sociedad.
Hay mucho conservador que no quiere votar
al PP pero que en cambio siempre busca al “padre” político que les otorgue seriedad, respeto, tranquilidad,
capacidad de liderazgo. Es el tipo de sociedad a la que a veces llamamos
equivocadamente “centrista”.
En Madrid se disuelven las izquierdas
El asunto de PSOE en Madrid no me gusta,
pero yo no soy nadie para opinar criticando, si antes no me intento explicar.
No me cabe duda de que Tomás Gómez ha cometido errores en su gestión política,
que su control personalista sobre los militantes de Madrid les ha llevado a
perder un número muy importante de militantes, que sus expectativas electorales
no eran las deseadas para el PSOE, que no sabía manejar bien los problemas.
Pero la decisión de Pedro Sánchez suena
más a zapatazo encima de la mesa para que el ruido se escuche en Sevilla, que a
intentar enderezar la situación que podía traer malos resultados, que también.
Las formas no son correctas aunque la urgencia de estas semanas preelectorales
le obligara a imponer medidas rápidas. Pero suena muy mal que un Secretario
General cese a un Presidente territorial elegido, sin consultar a sus bases de
Madrid, con el peligro que esto tiene de multiplicarse y de conseguir escisiones
muy mal entendidas.
¿Haría lo mismo en Andalucía? ¿Ha tomado
nota Susana Díaz? Los nombres que suenas para suceder a Tomás Gómez y la
encuesta de hoy de El País indican con claridad el poder que intenta tener
Prisa en todo Madrid. Más peligro para una nueva política que todos nos
estábamos creyendo que podría ser posible. Que se aten los machos los de
Podemos, pues van a degüello contra lo nuevo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)