27.10.25

Junt dice no… ¿y ahora qué?


Como era previsible y esperado, la ejecutiva de Junts avala este lunes la propuesta de Puigdemont de romper el pacto de investidura con el PSOE de Pedro Sánchez. Una decisión lógica que nos lleva a una nueva presión añadida que tendrá que sortear el PSOE aunque la única solución válida será la convocatoria de un adelanto electoral.

Pero esta decisión siendo importante y esperada no es inevitable ni urgente llevarnos a una convocatoria adelantada de unas Elecciones Generales, aunque trastoca la idea principal de llegar al 2027. 

Todo hay que verlo desde la óptica de que tampoco es lógico aferrarse al poder, aunque entiendan que les queda mucho por terminar, o que cualquier otra solución política en estos tiempos de sondeos, es peor.

Junt no va a apoyar al PP, y esto hay que tenerlo muy claro si se siguen las lógicas políticas de sentido común. Pero a veces el sentido común no es muy común ni tiene mucho sentido.

Simplemente lo que dice Junt y sin decirlo abiertamente, es que no se les han cumplido ninguna de sus peticiones aunque parezca lo contrario, y sobre todo que primero están ellos, luego Cataluña y a bastante distancia la gobernabilidad de España, añadiendo en voz baja que ya no quieren sentir cerca esa sensación de que les han tomado el pelo.

Insisto en que es su apreciación, no la mía, pero lo cierto es que aunque Cataluña sí ha recibido apoyos incluso a veces positivamente discriminatorios con sus vecinos, ellos no han visto la amnistía en sus propias carnes.

Ni el tema de la amnistía para sus dirigentes, ni el de la oficialidad del catalán en Europa o el poder recibir las competencias en inmigración en Cataluña ha dependido del PSOE, sino de terceros. Y eso les supone tomar la decisión de romper con el Gobierno pero no apoyarse en esos que a veces les han puesto zancadillas ante sus soluciones planteadas para ellos y para Cataluña.

¿Y ahora? Pues hay un camino lógico que no sé si será el elegido. 

Es el de NO QUERER apoyar a nadie que no sean ellos mismos. Junt es muchas veces necesario con su voto y que sus Diputados voten en el Congreso. Sus siete miembros no son muy numerosos pero a veces sí. Tanto para una opción como para el resto. Tanto ahora como dentro de unos meses. Tanto para resolver como para joder. Todo depende.

Hay que tener en cuenta que algunas de sus posiciones sí pueden ser seguidas y aumentadas por otros grupos de Diputados catalanes por simbiosis, y entonces los números sí pueden ser más importantes. Todo depende de los resultados de unas futuras elecciones generales. 

21.10.25

El mundo juega a las guerras sin medir las consecuencias

Que nos vamos quedando sin la Unión Europea no es nuevo. En vez de hacerla más fuerte, se va dilapidando poco a poco a base de una debilidad que no sabemos revertir. 

El ex primer ministro de Francia, Édouard Philippe, advierte en el Foro World In Progress 2025 de Barcelona, contra el reciente acuerdo comercial firmado por la Unión Europea con EEUU para paliar los aranceles de Donald Trump: “Me aterra el acuerdo comercial de Europa con EEUU, pues es un acuerdo penoso, pues Europa renuncia a tener una relación directa fuerte” con los EEUU.

Pero esta realidad no es buena tampoco para los EEUU, que ven crecer a China entre otros actores mundiales, y a costa de sus propios errores con sus aliados históricos. 

Europa tiene más opciones para elegir amigos comerciales o económicos, y ninguna opción en buena pero a veces es inevitable, para negociar esa globalización imparable en lo económico.

En casi todo el siglo XX, la Europa más unida ha dependido de los EEUU, y los EEUU ha tenido a Europa a cambio, como freno occidental ante cualquier adversidad en el mundo. 

Ambos bloques se ayudaban a conformar un solo bloque teórico, que ya no es así. Ya estamos fuera en lo económico, político, cultural o social. No nos dejan sentarnos ni en las mesas de negociación de los asuntos que afectan a Europa.

Cada vez más, van surgiendo grietas en Europa por la corta visión de los EEU con los gobiernos europeos. Algunos países se acercan a Rusia, otros miran a Turquía, algunos hacen tratos preferentes con China, Japón, Corea o India, y otros saben que sus relaciones con la América no controlada por los EEUU, debe mejorar o cambiar.

Eso lleva a un despiece de la Unión Europea, con signos claros de una debilidad de los estados más importantes, que nos debe preocupar a todos. Es muy complejo mantener la Unión Europea, si sus miembros son tan dispares, tan nacionalistas y tan débiles en relación al todo.

José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, ha dicho claramente en el mismo Foro, que vivimos "ya", en un entorno “muy incierto” y que: “Tenemos que ser muy ágiles, preparados para reaccionar de una situación u otra”. 


“Estamos —dijo— ante un conjunto de políticas que rompen de una forma radical con la que ha sido la continuidad política del siglo XX. A lo largo del siglo XX, hemos visto como las ventajas de la multilaterlidad han ido imponiéndose. No hemos sido capaces de percibir que estas ventajas iban generando costes de transición y esto ha dado lugar a este giro que vemos claramente en el caso de EE UU”.

Europa no se fía de los EEUU, ni a nivel económico ni a nivel político, y eso es un serio problema para ambos bloques en contienda. Hay detalles inasumibles y de preescolar que no se deben consentir y que tienen un precio en las relaciones entre bloques. El ninguneo de Europa es un claro error de los EEUU, que tendrá un precio.

Sabemos en Europa que la extrema derecha está en aumento en todo el territorio europeo, pero no toda ella es igual a la hora de acercarse a bloques mundiales. 

La hay en Europa que está más cercana a las tesis rusas y la hay más cercana a las tesis americanas o de Trump. Y aunque suena a curioso decir que ahora parecen más amigables los gobiernos de Rusia y los EEUU, y el enemigo de ellos nos parece China y Europa, eso depende de factores que no quieren tener en cuenta los propios EEUU.

Habitualmente una explosión bélica de un Bloque Tercero, es lo que ante la historia se ha utilizado para posicionar a los dos bloques principales. Esperamos todos que no sigamos haciendo experimentos con guerras provocadas, para intentar saber saber de qué parte está cada uno. Eso es muy peligroso.

La vivienda en España puede ser un problema social importante


Tengo serias dudas sobre las medidas que para resolver el drama de la vivienda en España quiere plantear la izquierda, que es la única ideológica económica que desea con toda lógica, que este serio problema no se convierta en un drama social.

Todo lo que no sea poner en el mercado MUCHAS viviendas públicas, no va a funcionar.

De estas medidas que se proponen en los documentos de por ejemplo Sumar o IU, saben salir perfectamente todos los que posees para alquilar paquetes de viviendas.

Hay que sacar al mercado miles de viviendas públicas. Diríamos en broma que: “Es el Mercado y hay que entender como funciona”. Si apretamos con leyes e impuestos a los que sacan al mercado del alquiler una poca cantidad de viviendas, una o dos; simplemente se reducirá el mercado. 

Y si se reduce, no se resuelve el problema. Se encarece el precio final al tener menos viviendas en la oferta y demanda.

Al no tener un Banco público es muy complicado trabajar el tema de los avales públicos para hipotecas, que esa es otra cuestión muy necesaria para la compra a precios de mercado, sin que realmente salgan hipotecados los avalistas familiares. 

Para bajar el precio, hay que tener en el mercado mucha más vivienda y no controlada por unas pocas grandes empresas que saben dosificar la construcción, al ritmo que ellas necesitan, para controlar los precios. 

¿Y de dónde se pueden sacar viviendas públicas? Primero con el SAREB se ha trabajado MUY MAL. Ya no hay remedio. 

Los Ayuntamientos y Gobiernos Autonómicos no se han querido implicar en la compra de vivienda de segunda mano como se ha realizado en otros países europeos o en la construcción de nueva vivienda pero a miles, no a decenas. 

Agotada la subida desmesurada del precio en las Grandes Ciudades, se irá moviendo a las ciudades pequeñas y a las localidades bien comunicadas de los cinturones, en donde no lo haya hecho ya. 

El suelo del tipo que sea, siempre tiene dueño, y en estas zonas se sabe de quien es, con nombres y apellidos. En vez de tener el dinero en inversiones, lo tienen en terrenos muchas veces agrícolas o industriales, esperando el momento.

Recuerdo aquellos MiniPisos de una ministra llamada Trujillo de Zapatero sobre el año 2005, que recibieron unas críticas feroces hace ya unos años por aquellos planteamientos de pisos pequeños. Me puedo partir por la mitad, viendo la calidad que ahora se ofrece y se tiene que admitir, en viviendas que ni yo en 1975 habité al casarme. 

Hay que hacer MILES de viviendas de 45 metros, en alquiler, que no atan de por vida, y que suponen un salto temporal a las soluciones futuras según los crecimientos de las personas y/o las familias. 

Comprando pisos de 95 metros con calefacción radial y tres baños, nos tienen atados por 40 años a dos personas que si se rompen en su relación, son los bancos los que hacen el gran negocio dos veces: al dar las Hipotecas y al Embargar los pisos que no se pueden pagar o el de los familiares que han sido avalistas.

19.10.25

Donald Trump se caga en sus compatriotas


Tenemos un serio problema a estas alturas del siglo XXI con el futuro mundial, por la suma de varios personajes incapaces de entender qué representan en la historia. Nos guste o no, Donald Trump es uno de ellos, y así figurará en los libros de historia.

Así serán de importantes todas sus acciones, aunque él las considere un juego de niños. Todo lo que hacen las personas, es más o menos importante, según el grado de poder (o respeto e incluso miedo) que tiene quien las realiza. Y aquí entra también las palabras, las tonterías, el mensaje no verbal.

Una de las primeras cosas que aprendes cuando eres ascendido en un puesto de responsabilidad, es que aunque te quieras llevar igual de bien con todas las personas de antes, ellos son los primeros que te ven y te respetan como lo que eres ahora.

Antes podías decir un chiste o una tontería, y la decía el amigo a sus colegas. Ahora esa misma tontería ya no la dice el amigo, sino el Jefe, el Alcalde, el Presidente, y su importancia mental en quien la escucha, aunque siga siendo tu amigo o colega, es diferente.

El vídeo de Donald Trump lanzando excrementos que nos imaginamos deben ser de una diarrea propia, desde un caza de combate, sobre las cabezas de los manifestantes que mostraban su descontento con las actuales políticas del gobierno de EEUU, es mucho más que una gracia de un incapaz.

Se suma un caza de guerra, con mierda líquida para emborronar, un objetivo que son sus propios compatriotas, y una vestimenta de Rey, para infundir poder europeo pues debe añorar no poder ser Rey.

Una mezcla absurda y peligrosa por la mentalidad de quien la expresa.

17.10.25

¿Qué está sucediendo en Gaza a nivel político?


Hace algo más de dos años un grupo terrorista liderado por Hamás comenzó una matanza y una invasión del territorio de Israel, del que conocemos muy bien sus desgraciadas consecuencias. En total, 1.139 personas murieron en Israel, lo que lo convierte en el ataque terrorista más mortífero de la zona, desde la fundación de Israel en 1948 y tomaron unos 250 civiles y militares como rehenes.

Desde entonces muchos nos hemos preguntado como es que los Servicios Secretos de Israel, posiblemente el país más preparado para ello, no detectó estos movimientos terroristas que requirieron una preparación, un diseño militar y el traslado de grandes cantidades de armamento.

Se habla de un documento que desde un año antes tenían las Fuerzas o Servicios Secretos israelitas y que desdeñaron como imposible. Y se dice que parece inexplicable la tardanza de más de tres horas en llegar a los sitios del ataque de Hamás, para prestar ayuda en la defensa de aquellas zonas.

La realidad de lo que vino a continuación la seguimos viendo en directo todos los días en los televisores de todo el mundo. Una guerra en donde lo de menos es el aspecto militar, sino la destrucción de un territorio, un genocidio de civiles que escapa a la comprensión de los que creemos en el humanismo.

En estos dos años hemos conocido ataques tecnológicos muy diversos contra Hamas, su cúpula o sus miembros. Algunos claramente inimaginables. pero Hamas sigue existiendo, e incluso ahora tras lo que en este finales de 2025 parece un tregua importante, Donald Trump ha tenido que consentir el despliegue de nuevo de Hamas en Gaza, para intentar poner orden.

A nivel político… ¿podrían existir opciones diferente a Hamás, que fueran todavía peores en el medio plazo, para los países de la Zona, para Israel y el Mediterráneo?

Hay un Clan Familiar, llamado Dogmush, un grupo paramilitar y enemigos contundentes de Hamás que desde el año 2006 está en pelea clara contra lo que representa Hamás. Un grupo paramilitar que parece contar con el apoyo del gobierno de Israel. Son ganas de complicar las situaciones. A su ves está funcionando otro grupo paramilitar liderado por Yasser Abu Shabab, también con vínculos con el Estado islámico.

Estas alternativas a Hamás (clan de Dogmush y fuerzas islámicas populares) se mezcla con ideas radicales del Estado Islámico al que parecen abrazar, lo que logra que incluso para los EEUU, los enemigos de Hamás no sean sus amigos y que también haya que combatirlos, aunque hayan gozado de algunos apoyos desde Israel por ser enemigos de Hamás.

Se sospecha también que este grupo llamado Doghmush, junto con otros varios clanes palestinos diversos pero minoritarios, hayan sido parte del sistema de saqueos de camiones que transportaban ayuda humanitaria para los gazatíes, para después revender esta comida a precios desorbitados en un mercado negro dentro de Gaza, dentro de la guerra de hambre.

Pero… ¿quien es Hamás?

Hamás como grupo (acrónimo de Harakat al-Muqawama al-Islamiya, Movimiento de Resistencia Islámica) es una organización palestina islamista fundada en 1987 durante la Primera Intifada (el levantamiento popular palestino contra la ocupación israelí). Fue creada por el jeque Ahmed Yassin como una rama de los Hermanos Musulmanes de Egipto, movimiento que operaba en Gaza desde los años 50.​

No es solo un rupo Terrorista ni un Grupo Militar, es cierto que tiene uu brazo armado, las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, que es la milicia que le confiere capacidad militar. Pero Hamás combina también actividades políticas y sociales en Gaza (construcción de mezquitas, escuelas, hospitales) sin olvidarse de sus acciones militares (ataques armados, cohetes, túneles).​

Aunque parezca contradictorio, existe evidencia documentada de que Israel inicialmente apoyó discretamente la creación de Hamás en los años 80 como contrapeso a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de Yasir Arafat, considerada entonces la amenaza principal. Antiguos funcionarios israelíes han admitido que proporcionaron financiación a organizaciones precursoras de Hamás para debilitar a las facciones palestinas seculares.​

Eran tiempos en los que se entendía que dividir es vencer. Se dieron cuenta tarde que se intenta dividir y al final lo que se consigue es una multiplicación.

En las elecciones legislativas palestinas del año 2006, Hamás obtuvo una victoria sorprendente sobre Fatah (el partido históricamente dominante en toda Palestina). Esto desencadenó un conflicto violento entre ambas facciones. En junio de 2007, Hamás derrotó a Fatah en Gaza y tomó el control total del enclave, mientras era expulsado de la Cisjordania, que quedó bajo la Autoridad Palestina de Mahmud Abbas. Es decir, se crearon dos Palestina divididas en la distancia geográfica y política o social.

Según estimaciones israelíes de este año 2025, Hamás cuenta con aproximadamente 40.000 miembros combatientes, cifra similar a la que tenía antes del inicio de la guerra en octubre de 2023. Su estructura militar mantiene una notable capacidad de coordinación interna.​ Y su crecimiento de apoyo interno en Cisjordania puede traer en un futuro no muy lejano un poder político más amplio.

¿Y hay países que apoyan a Hamás? Pues sí, y algunos son importantes y eso les ofrece capacidad de aguantar presiones de guerra. Está apoyada por Irán, por Qatar, por Turquía y por varios países de los llamados BRICS. Algunos sin decirlo abiertamente.

Hamás es un Grupo de palestinos híbrido, formado por una milicia insurgente, un partido político, y es proveedor de servicios sociales y movimiento religioso. 

Su poder en Gaza y Palestina no se basa solo en su fuerza militar, sino en su capacidad para articular una narrativa de resistencia que conforma el mensaje identitario entre una población que vive bajo ocupación, bloqueo y desesperanza política.

Aunque es catalogado como organización terrorista por EE.UU. y la UE, goza de apoyo popular creciente porque encarna —para muchos palestinos— la única opción de desafío efectivo a Israel, pese a las terribles consecuencias humanitarias que sus acciones y la respuesta israelí generan.

14.10.25

Qué sucedió en el Teatro de Sharm el Sheij en Egipto?


Ayer comentaba el Teatro de la Paz que se iba a celebrar en Egipto, aplaudido y disimulado. Hoy quiero señalar algunos concepto sencillos de sacar a colación. Y empiezo por lo anecdótico.

1/ El abrazo de Trump a Pedro Sánchez no tuvo el efecto que deseaba Donald, pues Pedro ya venía aprendido desde las indicaciones del presidente de Francia, sobre este tipo de apretones de manos del Oso, que te arrastra a sus posiciones corporales.

2/ No estaba la Unión Europea, pero sí estaban países europeos. No es lo mismo y lo sabemos todos. Parece ser que la UE no fue invitada, pero no lo tengo confirmado.

3/ Turquía y su presidente, presuntamente dijo que si estaba Netanyahu representando a Israel él se volvía a su casa, y efectivamente Israel se tuvo que ausentar por motivos de agenda.

4/ Sí estaba Mahmud Abás como presidente de Cisjordania pero no Gaza, y eso puede formar parte de la letra pequeña de los acuerdos que (casi) nadie conoce.

5/ El Acuerdo de Paz es puro teatro pues no ha trascendido los pasos realmente importantes para lograr esa paz. Una paz no es la entrega de rehenes, es mucho más compleja y en donde hay que sentar bases de futuro, de reconstrucción, de gobiernos que controlen los acuerdos, etc.

6/ El presidente egipcio Abdelfatah al Sisi ha recordado tras firmar el acuerdo que “los palestinos tienen derecho a su autodeterminación”. Y eso sí hay que leerlo en clave de futuro. Egipto en la zona ha estado excesivamente callado. Que hable ahora es un buen síntoma.

7/ La presiones de los manifestantes en ciudades de medio mundo, las flotillas del Mediterráneo, sí han supuesto un punto de alerta importante para llegar a estos acuerdos falsos y teatrales. Han sido un paso imprescindible para que se notara desde los despachos que la sociedad mundial podía tener a Israel y a quien lo apoyara, como enemigos de la humanidad.

8/ Es de notar la ausencia de China y Rusia en este acto. El segundo es lógico. El primero es una decisión. Y ese punto de silencio es MUY importante de cara al futuro mundial. Y lo curioso es que no nos lo creemos así. Los silencios de China hablan mucho. Pero en algún momento empezará a expresarse cn voz profunda.


13.10.25

Hoy en Sharm el Sheik, función de Teatro de las importantes




Hoy en el lugar paradisiaco de Sharm el Sheik (Egipto) asistiremos a la función de teatro más importante del mundo en lo que va de siglo XXI, y eso que ya llevamos unas cuantas funciones de las curiosas.

Y lo haremos sabiendo que tendremos en el futuro otras representaciones teatrales que lo superarán en número de asistentes para lo que resta de siglo.

El Teatro lo inventaron los habitantes prehistóricos y le dieron importancia los griegos. Ahora Donald Trump va a continuar esa estela brillante, asegurando que él es el artífice de esta función teatral.

Yo me fijaría más en los que no van a estar en la función teatral que en los que van a sacar pecho para saludar al final de la obra y recibir los aplausos. A veces los que no están, sí están y son importantes.

No se recuperarán los 70.000 muertos, ni la paz verdadera en Gaza ni con los palestinos de Cisjordania. Nadie sabe cuánto tiempo durará esta obra de teatro, pero todos aplaudirán al final de la sesión, para animar a los que sufren.

Sabemos los nombres de los actores principales, conocemos bien el escenario y su decoración llena de escombros y sangre seca. Tenemos el libreto metido en la memoria, y lo guardaremos de recuerdo, pues sabemos que lo vamos a volver a utilizar en poco tiempo.

Desde 1948 se está representando la misma obra de teatro en el mismo escenario. Y siempre termina la función con una PAZ que dura hasta la siguiente guerra. Y todos aplauden al final, y se dan la mano, y sonríen.

Bueno, no, los que han muerto no pueden ni asistir a estas funciones carísimas de teatro de la vida. Ni desde los cielos les dejan mirar para no amargarles sus tiempos de muerte. ¿Hay un cielo para cada religión o son todos los cielos comunes a los muertos?

12.10.25

En Gaza e Israel se necesita mucha ayuda psicológica


Hoy el diario español El País nos ofrecía esta imagen que vemos arriba para informar de un reportaje sobre Gaza, sobre el drama que van encontrando en este octubre de 2025 los gazatí o palestinos que vuelven a sus ciudades. Lo acompañaba de este pie: Midhat Wafi, de 38 años, se encuentra con sus hermanos bajo los restos del edificio de cuatro pisos de su familia, cerca de la zona de Katiba, en el centro de Jan Yunis, el 10 de octubre de 2025. MOHAMED SOLAIMANE.

Tenemos que intentar entender este momento social y personal de todos los implicados. También de los ciudadanos libres y con sentido común de Israel. Así no es posible vivir, ni edificar un futuro para nadie. Y lo saben todas las partes.

Se reúnen las familias alrededor de los escombros para reflexionar, para limpiar como primera actividad, para sobrevivir y rezar por la duración de la paz, y para contar muertos y heridos de sus familiares y amigos.

Algunos de ellos han visto arrasadas sus pertenencias dos veces en dos años. Habían vuelto a sus pueblos hace un año, habían intentado limpiar y arreglar algo sus casas destruidas y sus pequeños huertos para alimentarse, y otra vez tras ser expulsados, han vuelto para verlo todo de nuevo destruido.

Cada familia tiene que volver a su propia vida anterior con lo que les queda, incluso con los familiares que siguen vivos que no siempre son muchos. Volverán a crear sus talleres, sus negocios o comercios, para intentar vivir construyendo de nuevo con ayuda de todos ellos, lo imprescindible.

Pero hay algo imposible de revertir. La sensación social de que todo esto es insufrible. Incluso para los israelitas más fanáticos, que creen haber ganado esta puta mierda de guerra. Las ayudas psicológicas tienen que ser inmensas, tremendas, brutalmente necesarias si de verdad queremos construir una paz que dure. Y lo digo en todos los bandos en conflicto.

Las guerras no las gana nadie, solo los vendedores de Paz, de reconstrucción que algunos pueden pagar y otro no. Todas las guerras dejan más pobres durante años, y muchas de ellas dejan odios que duran generaciones.

Vivir todas las edades es muy importante

Todas las edades hay que vivirlas en tres dimensiones: hay que vivir el presente, hay que saber recordar y hay que saber soñar y proyectar. 

Si uno solo sueña, vive en las nubes

Si uno vive solo el presente y no es capaz de valorarlo por el viaje recorrido o por las mochilas que han ido recogiendo, ni tampoco de proyectarlo hacia el futuro, vive con las orejeras puestas y no se entera de nada. 

Y si uno vive evocando el pasado y tratando de añorarlo, vive perdido.

Hay gente que no se toma la más mínima molestia para vivir de una manera inteligente, de una forma que le permita paladear la vida y entenderla, darle sentido, color y dimensión. Yo procuro siempre darle alegría e intensidad a lo que vivo.

Y como he vivido el paso del tiempo con naturalidad, he podido ir pasando etapas sin ningún particular sobresalto, sin que me sorprendiera el fantasma de los años.



Seis ideas para emprender una actividad nueva

Si quieres emprender una actividad o empresa importante y nueva en tu vida, si quieres explorar la posibilidad de crear una nueva empresa, la que sea, para que te reporte más ingresos o simplemente más felicidad, debes tener en cuenta algunos asuntos básicos, que estoy seguro, ya has tenido en cuenta. Vamos a revisarlos, para ver si alguno de ellas te inspira alguna nueva luz.

Debes analizar bien y con calma tu nueva actividad. La información que recojas es muy importante. Y no la que se logra en una sola jornada, sino en varias sesiones distintas, para que tú mismo te analices y te juzgues, veas sus y tus posibilidades, de forma amplia y desde varios puntos de vista. Calma, pero sin abandonar el análisis.

En este proceso de informarte debes ser positivo. Seguro que te afectarán miedos y dudas, ganas de olvidarlo todo y abandonar. No te hagas caso, continúa hasta encontrar todo lo que necesitas saber, pues abandonar es lo último que se hace siempre. Abandonar es cerrar, es el primer fracaso. Si es necesario cerrar la nueva libreta…, lo harás sin duda, pero será lo último y cuando ya no exista otra posibilidad.

Emplea tu intuición, tu experiencia, pues si has llegado hasta aquí será por algo, por alguna experiencia que te está ayudando a dar estos pasos. Escúchate, sabes que tú sí eres capaz, que es cuestión de analizar todo y borrar lo que ya no sirve. No dejes que las palabras negativas de los demás te frenen. Si acaso, recoge información de todos ellos pero valora más la intuición tuya.

Eres excelente, tú sí puedes, y además quieres hacerlo. Si te lo estás analizando es porque eres bueno en lo tuyo. No decaigas y sigue adelante. No será fácil, ya sabías antes de comenzar que emprender siempre supone dificultades nuevas, pero eso es lo interesante, que antes de entrar ya sabías que ibas a tener que emplear todo tu conocimiento y fuerza.

Emprender un nuevo camino agota, es duro, te entrará el desánimo en esos tiempos flojos de dudas. Confía en tí misma. Eres capaz de salir de esas dudas con más conocimiento y experiencia. Y pide ayuda si la necesitas. Algunos de los que te rodean estarán encantados de apoyarte.

Analiza qué se está haciendo desde otras opciones parecidas a la que ya has decidido emprender. Aprende de ellas, apunta, copia en una libreta qué ves de positivo y de negativo en lo que ya se hace por otras iniciativas. Apunta qué cambiarías de ellas. Aprende de lo que ya están haciendo en otros lugares, y selecciona. No se trata de poner en marcha copiando todo exactamente, sino de aprender y observar, de poner en marcha algo con tu propio sello personal. De aprender de sus errores.

La Paz es un periodo entre dos guerras


Hemos destrozado las vidas de todo un pueblo, el Palestino. Entre todos nosotros, como habitantes de estas generaciones. También entre ellos mismos, pero no todos en la misma proporción. Y como siempre ante la historia, la factura se pasará al cobro al finalizar los errores.

Este tremendo problema lleva décadas surgiendo y resurgiendo. Al menos de forma moderna, desde el año 1948. Y sin ser capaces nunca de encontrar una solución duradera. Válida.

Este acuerdo de Paz propiciado por los EEUU es temporal. Lo saben todos. Es algo, pero es un freno temporal. Nada más, desgraciadamente.

Los niños y jóvenes a los que hemos dejado sin casa, sin ciudades, sin pasado y sin futuro, crecerán y lo harán desde el odio, desde el miedo, desde la venganza. Eso es ley de vida del animal humano. No sabemos qué se puede hacer para evitarlo, pero sin duda hay que entrar muy fuerte ante el problema, e intentar resolverlo de verdad.

Algo similar está sucediendo en las zonas del Este de Europa. No es solo Ucrania, y lo sabemos casi todos, no voy a señalar territorios, pero hay que viajar hasta allí, escuchar o preguntar, observar unas semanas, y luego opinar sabiendo solo algo.

El animal humano no sabe construir la paz, solo hace apaños temporales, y las generaciones como la mía que no han sufrido en sus años de existencia una guerra en su territorio, son cada vez más escasas. No es lo habitual que existan seres humanos que no hayan vivido una guerra en 70 años.

Pero parecemos incompetentes para sentar las bases de un mundo pacífico. Admitimos que las guerras son una menra de saltar al vacío, matando y construyendo lo destruido. 

10.10.25

Los precios de las viviendas son un timo en 2025


Hoy escuchaba y observaba una oferta de una vivienda en Madrid, que además de ser vergonzosa, es algo que con urgencia hay que resolver. Nos jugamos el futuro de dos generaciones.

Se ofrecía una vivienda que era un bajo de una casa, una planta entresuelo que no llegaba a ser un primer piso aunque tampoco estaba a la altura de la acera, de unos 70 años más o menos, es decir, con las tripas de la vivienda ya muy deterioradas, de 55 metros cuadrados, el baño reformado pero la cocina no, interior con dos ventanas y un patio comunal de unos 12 metros cuadrados, con acceso único desde esa vivienda pero siendo comunal con lo que todo eso conlleva.

La petición de precio de venta era de 330.000 euros, una salvajada por metros y por calidades, aunque fuera en Madrid sin el Centro rabioso sino un barrio céntrico. Le ofrecieron los compradores 250.000 y el vendedor dijo que en absoluto.

No tiene sentido ni el precio, ni la hipoteca que hay que solicitar para pagarlo, ni los muchos avalen que solicitan en el banco, pues ellos mismos saben que a poco que cambien las cosas, esa vivienda no vale eso, nunca se podría vender por ese precio.

Es un engaño legal, es un timo legal, y aunque lo conozcamos, parecemos no ser capaces de hacer nada. Dicen que es el Mercado

Pero nos equivocamos, no es el Mercado, son las equivocaciones públicas de muchos años. Esto está acabando con el derecho humano de la emancipación y el recambio generacional.

Mi consejo es que no se nos ocurra a nadie caer en estas trampas pues es tirar el dinero. Literalmente será un castigo que les penará dentro de pocos años. Aunque sin duda, la decisión es tuya.

En el mapa vemos que algunas zonas como Aragón son mucho más baratas que por ejemplo Madrid. Para que los habitantes no se vayan desde las más caras y suba brutalmente el precio de esas zonas, hoy de precio más bajo, simplemente hay que construir vivienda pública de forma masiva. Todo lo demás no sirve.

7.10.25

Politizar es acusar de lo que a mí me convenga


Me gustan las personas que después son políticos, o viceversa, que van de cara. Si una causa les parece justa, se llame que entienden necesario exhibir tecnología israelí puntera en la feria de los móviles de Barcelona para llenar sus hoteles, justifican déficits con retornos como el que dicen que hay en la hostelería por Alcañiz de Motorland o declaren gritando un eslogan que Palestina llegue desde el río hasta el mar (cuando entonces lo sería como provincia histórica de Siria y los asquenazíes devendrían sirios), me parece muy bien que vayan de frente. Sean de Acción Catalana, Podemos, del Likud o compartan ideología chií con los hermanos musulmanes.

Pero que después no tuerzan el morro como hizo Chueca cuando, en un ejercicio supongo de su libertad de expresión de Paula Ortiz (dado que no hay inquisición ni censura previa que revise los discursos del pregón), recordó los efectos de la premeditada política de los de la libertad de mercado de la supresión de lo público en educación, sanidad y juventud (la última de su competencia).

No se lo espetó a ella en la cara, que sí es contingente como bien sabe si ha visto “Amanece que no es poco” pero se cree necesaria, sino se dirigió a los jóvenes que justifican con su asistencia que 350.000 zaragozanos participen cada día en las actividades que se patrimonializa.

El equipo de gobierno zaragozano motivó, justificando su desprecio por la casa de juventud y otros servicios de barrio, con cifras de los jóvenes que asistían o no a las mismas y que en otras legislaturas vete muy bien a saber por qué, incluso con la Rudi en el bastón, les daban igual y hasta promocionaban con inversiones en equipamientos.

Eso sí, como proyecto quieren concentrar toda la juventud de la ciudad –sí, desde Oliver a La Cartuja Baja que para eso están a una hora en los nuevos circulares- en una única iniciativa de colorines que le costó a la Azucarera de mi barrio de residencia el semillero de empresas de Zaragoza Activa. A la que no creo que dejen los padres ir a menores sin acompañar en el autobús por media ciudad, lo que bajará nuevamente la asistencia.

Me gusta el valor y no el postureo, ni que jóvenes de hasta cuarenta años de su partido se personen en el Pleno y afirmen que ellos no son usuarios de esos servicios o que, de lo contrario, si se mantienen el Ayuntamiento les pague el abono de las plazas de toros, subvencionar las tradiciones (siguiendo su lenguaje mantra de tik tok de 20 palabras máximo). Y desde arriba ellos les jalean, como cuando les organizan ceremonias nupciales religiosas aunque solo crean en heredarles.

Es mejor que el Grupo Popular hubiera sostenido las supresiones en que saben que el padre del niño español de origen africano, de la madre de la niña hija de venezolanos de Torrero o de los españolísimos pata negra padres de un crío de Delicias no van a oponer resistencia, no se van a encadenar a ningún árbol como la baronesa Thysen y que no la van a penalizar con su voto. Dada la campaña más que justificada contra la cúpula del PSOE pero que el bombardeo Koldo llega tras las redes sociales a que se penalice con él a una candidata espléndida y con reputación que por ellos se presente en Daroca.

La razón última de las supresiones de ese tipo de actividades pequeñas y del día a día, estratégicas para la convivencia social como lo son las convocatorias de premios para bandas de rock que empieza, está en otra parte.

Cuando suprimes por imitación de Madrid y Andalucía el impuesto de sucesiones –lo que en una ciudad capital con movimiento económico mundial da hasta para un debate pero que en Aragón beneficia a unas 5.000 personas-, a la vez privatizas operaciones y, anuncio leído ayer, estás por aumentar la concertación al Bachillerato, dirigido a tus patrocinadores, de algún sitio tendrás que recortar para que te salgan las cuentas.

Es como cuando tu referente político Ayuso determinó un modelo de cribar al mismo tiempo que abrió con chulería completamente la hostelería y promocionaba Madrid declarándola abierta, sabiendo perfectamente que fueron el resto de comunidades incluso de su partido las que tuvieron que afrontar con responsabilidad cerrar sus perímetros autonómicos o se les clavaban millones de madrileños cada fin de semana. Pero siempre son los demás y nunca tú.

La cultura y su promoción pública es una política de interés general imprescindible porque son causas culturales las que han acelerado por generaciones la emigración del medio rural para mejorar ficticiamente expectativas vitales y porque la mitad de la población joven aragonesa no supera el teórico del carné de conducir porque no tienen capacidad de relación ni retentiva. Vuestros como nuestros de los barrios, vayan a una colonia de inglés a Dublín o veraneen en el pueblo porque no les quede otra (o las dos cosas en una, maña).

Zaragoza nos receta desde su Ayuntamiento a un DJ cura, por cierto un artista más que notable, y monta espectáculos encadenando ferias invocando como mantra su política nada neoliberal sino favorecedora del colectivo único que descaradamente subvencionan de forma indirecta: la hostelería.

Revisen los discursos de nuestra lideresa y resto de alcaldes y presidentes autonómicos populares y verán que es omnipresente, como lo es la ocupación tras la pandemia con veladores de miles de metros cuadrados de espacios públicos y que la entrada de un emblemático parque art-deco se vea concesionada por una franquicia de espaguetis.

Muy bien, os ciscáis en todo lo que no sea el tardeo a costa de lo que cueste: pues decidlo claramente. Aún puede que os voten más.

Pero luego no casques o tuerzas el morro con que los otros politizan cuando se expresen libremente en un pregón o se movilicenn por Palestina. Es verdad que muchos dirigentes socialistas nunca han sido consecuentes ni ejemplares respecto de sus orígenes; ha llegado el día que diga que no me importa si al menos han sido capaces de mantener servicios públicos suficientes y redes para la convivencia.

07.10 Luis Iribarren

3.10.25

En recuerdo del profesor Luis Miravitlles


En el año 1969 el profesor Luis Miravitlles que para casi todos vosotros no es nadie conocido, pero para los setentones es el recuerdo de un gran divulgador televisivo de aquellos años, dejaba escrito unas frases curiosas.

"Nuestros representantes del año 2000 harían bien en dirigir su mirada al mundo que nos rodea aquí en la Tierra, y tratar de aprender del humilde insecto, del simpático delfín o del antiestético murciélago en un intento de dotarse de sus poderes misteriosos para comunicarse".

Esta semana hemos visto el que se cree "Dueño" del mundo lanzar a sus 800 máximos generales militares llevados en personas para ser reunidos en una arenga, en donde además de decirles que están gordos les ha animado a defenderse contra su enemigo interior, tras haber insultado a todo el mundo mundial.

Es decir, 56 años después de escribir el libro "Visado para el futuro" seguimos apelando a la fuerza física, a los militares que no deben ser reconocidos como el mejor ejército del mundo, sino como el más sanguinario, y con ganas de hacer "su" Justicia. Y les ha llamado a usar “ciudades de EEUU como campo de entrenamiento”.

Esta es la realidad de estos años, no de este siglo pues 100 años dan para mucho. Incluso una década da para mucho. Pero entre esas acciones torpes y violentas, y los crecimientos en parte de Europa de los mensajes políticos de extrema derecha, uno tiende a esconderse, para no sufrir antes de hora. Mal hecho, lo sé.

Aquel divulgador catalán, el profesor Luis Miravitlles nos hablaba en su libro de una cosa similar al actual internet, a un proceso similar a la Wikipedia, y se frenaba ante problemas lógicos entonces, como era la de la velocidad de acceso, y el tremendo tamaño que podría tener un archivo con todos los conocimientos del mundo reunidos en un solo lugar. 

Acertaba en la necesidad, en lo que se debía hacer, pero el ser humano que no es violento, ha sabido resolver los problema que por entonces parecían imposibles. Seguramente en diez años nos reiremos de las tonterías de Donald Trump. O no.

Volví a mi lugar de nacimiento, donde no quise morirme


Hoy he vuelto al lugar físico en donde nací. Mejor dicho, al lugar donde volví a nacer, pues en dos ocasiones y según me cuentan, fueron llamados mis padres para que fueran al hospital pues me estaba muriendo.

He ido a dejar unos dípticos informativos a las zonas de gestión del Hospital, por una asociación para la que colaboro, y ya al atravesar la puerta del Hospital Infantil de mi ciudad, el corazón me ha dado un vuelco.

He pisado la UCI de neonatos del Hospital materno-infantil de Zaragoza, y ha sido una experiencia llena de emociones. Ya no estará igual, además de no recordar yo nada de aquello, pero me imaginé allí y… ¡¡Uff!!

He imaginado por un instante a mis padres entrando por una puerta similar a esa, hace ya 44 años. Yendo a verme, a darme el biberón, sin hacer piel con piel pues entonces eso no existía, esperando una noticia positiva, mirando a su primera hija.

Mientras esperaba a ser atendida en mi visita, he observado un tablón de corcho con mensajes de familiares que han pasado por allí, hermanos/as, progenitores agradeciendo la labor de profesionales, dibujos…, vida de agradecimientos. 

Cuando me ha atendido una de las profesionales, le he explicado el trabajo de mi asociación, y he aprovechado para agradecerle su labor y la su equipo de médicos, pues personas así, me salvaron la vida hace 4 décadas. Casi todos ya estará más que jubilados, pero el espíritu sigue.

Su abrazo al saber que yo estuve ahí, ha sido reconfortante. Ellos también se alegran de saber que logramos salir de las penurias y construirnos un mundo nuestro.

Como es lógico los médicos y enfermeras de 1981 ya están jubilados, pero yo, por un instante he sentido que estaba en manos de alguien que te va a cuidar en tus primeras horas de vida, cuando algo se tuerce. 

Y eso es, sin duda, hacer algo grande con algo tan, tan pequeño, como un bebé prematuro que no sabía respirar.

Laura Puente Ajovín

29.9.25

Lo que hace la IA para ser más inteligente


La inteligencia artificial, o mejor dicho, las numerosas inteligencias artificiales que van saliendo casi como setas en el otoño, ya tienes pilladas todas, la cultura universal que se ha ido creando en el mundo. 

Se han ido llenando poco a poco y a través del último lustro de todo lo que hemos escrito, fotografiado, opinado, insultado, sea en el idioma que sea.

Ya lo tienen todo, archivado, algo revuelto pues ese es el trabajo que queda, y ahora están trabajando en pulirlo y actualizarlo. Que es lo más costoso.

Hay una parte compleja y costosa, a veces casi imposible de lograr y lo tenemos que admitir de forma triste. Hay una parte de la Inteligencia Artificial, de la IA, que se va a quedar coja, vacía, sin datos.

De todo lo que no hemos escrito, hablado o publicado e impreso en libros muy conocidos, no existirá para el futuro. 

Si de un artista nacional incluso, se ha escrito poco de él por ser alguien que por ejemplo falleció antes de finalizar el siglo XX, se ha escrito mucho menos que de un mindundi del siglo XXI.

Y la IA recopilará poco material de esta persona y de su obra, poca información, lo que de cara al futuro supondrá una minusvaloración de su importancia. 

Dentro de un siglo no será sencillo saber de muchos acontecimientos, y en cambio se sabrá en exceso y a veces de forma equivocada, de lo que está ocurriendo ahora.

Es muy sencillo llenar discos duros con información sobre la Guerra de Gaza, en comparación con por ejemplo las Guerras de los Treinta Años.

La IA ya ha barrido todo lo que está escrito y publicado en Internet, y gran parte de lo creado e impreso en libros importantes, aunque escanear es más complejo que copiar y pegar. Pero se sigue creciendo en información recopilada.

Ahora a veces, entre ellos que son muchos y mal avenidos, se pisan los accesos a bancos de datos de lo más curiosos. Los blogs por ejemplo están siendo repasados cada muy poco tiempo, para pillar información nueva.

Al final y en poco tiempo, cuando ya todos los sistemas de IA sean capaces de hacer vídeos en movimiento de nuestros abuelos mientras nos hablan de su vida pasada y con su propia voz, solo se diferenciarán por la exactitud de su información. 

Todos serán muy rápidos, todos tendrán de todo, muchos todavía serán casi gratis, pero los de pago tendrán que tener un componente diferenciador, y ese tendrá que ser la calidad. 

La NO equivocación en las respuestas de la IA ante cualquier tipo de consulta se tendrá que pagar.

Y para eso tienen que tener un buen número de informaciones sobre cualquier tema, para pulir y dar brillo y seguridad en sus respuestas.

Ahora se habla mucho de la IA adaptada al mundo sanitario, y sin duda, allí hay un gran campo que iremos viendo avanzar en muy poco tiempo. La Sanidad utilizará la IA para temas que ahora nos parecen imposibles. Y de hecho ya lo hacen. 

Por desgracia y en el lado contrario, también lo hacen ya en el campo militar, en el terreno bélico.

27.9.25

Quien construye la Paz?


No debemos hacernos preguntas incómodas si sabemos las respuestas de antemano. Es perder el tiempo.

No hagamos caso a los que solo quieren ver lo que les dicen otros que miren.

Seamos libres de mirar y entender lo que según nuestro corazón, sabemos ya qué es verdad, y qué es mentira.

Nada es solo verdad.

Nada es solo mentira.

Pero cada uno de nosotros sabemos qué es verdad y qué es mentira.

Ya somos mayores.

Así que somos nosotros responsables de nosotros mismos, y de saber qué debemos pensar.



¿Qué pensarían los grandes filósofos de toda la historia de la humanidad de los momentos actuales?

¿Cuantas veces nos dirían como poco: "Tontos y Torpes" si pudieran hablar de nuevo?

24.9.25

El cine desesperado o Robert Redford


Se oyó este pasado viernes en la presentación por el autor Pablo Simón de su obra “Entender la Política”, con la presencia en la mesa del líder sindicalista histórico aragonés Lorenzo Barón y la periodista Marina Fortuño: Trump no es una causa, es una consecuencia.

De qué. Del propio ambiente que se reflejaba en el acto: en que el noventa por ciento de los asistentes eran militantes o directivos de colegios e institutos; los que no, profesores y participantes en tertulias, jubilados y transicionados. Hijas e hijos del mayo del 68 con una media de edad que supera la setentena, en perfecta forma con todo lo que andan y bailan, a los que aún les sobra tiempo y sesera para leer y que le dieron una oportunidad a Podemos, aunque les llamaron casta.

Salí del acto fraterno y reflexioné en el número muchísimo mayor de replicantes de la sociedad milenial o X o lo que fuere que entraban a un cercano gimnasio, de la edad del ponente que incidió con toda la razón en la caída en picado del ocio compartido y de la participación social de los neo hispanos en movilizaciones sociales o asociaciones.

Puntualmente las vanguardias que se manifestaron contra la inclusión de España en la OTAN en el lejanísimo 1986 que refundió Anguita en una Izquierda Unida que casi llegó al 20% de los sufragios, salen a la calle por Free Palestina, por defender Canal Roya o por el mantenimiento del poder adquisitivo de sus jubilaciones. En el contexto mundial, doradas.

Son la generación de Redford: comprometidos (y mucho más comprometidas), hasta bellas y bellos en las arrugas, siempre en la vida pública con una sonrisa en la boca y una acción decidida, con garbo.

Esa sonrisa y garbo que plasmó Robert en sus inolvidables interpretaciones de periodistas sin fisuras morales, que tanto gustarían a los Clinton y que… el tiempo ya había superado con la eclosión del rap, la degradación de los centros urbanos de Newark, Detroit y hasta Boston… con Redford, amigo de sus amigas, organizando el festival de Sundance en la blanca, desértica y solitaria ciudad del lago salado –la mormona Salt Lake City-.

Festival para wokes que dirían los votantes de los barrios obreros hacinados en bloques, aquí y allí, que vociferan que dónde meterían a los palestinos de concederles a todos los gazatíes asilo en el España: si en el campo de golf oscense donde viven la cúpula socialista dorada de la generación de Redford o en el Picarral, en el que si nadie lo remedia, y por falta de cultura política de los votantes –se le escapa a Simón, y entonces por qué no la ha enseñado “El País” y sus políticos en el consejo de administración- va a ganar Vox.

Si se combina ver una película de los felices 70 de las de Redford, con Paul Newman aportando el contrapunto canalla de Brando y la caza de brujas, con una revisión del cine de Isabel Coixet o la mítica para tantos, por poner en imágenes la desesperación humanista, “Sirat”, la última no es que parezca post-punk, es que manifiesta el fracaso al que ya se está subiendo Alemania, del estado social de derecho.

El estado social de desecho no es el que determina las vidas privadas de los manifestantes pro Palestina. Administraron los recursos como ordenó el socialismo sueco, fueron buenistas y el resultado a las generaciones de veinte y treinta años les da igual. La solidaridad postural e hipócrita me parece viejuna hasta a mí.

Parece que “Sirat” termine con un recordatorio de que toda la humanidad en la desesperación sea igual. No es cierto, los habitantes de Asia y el Magreb prefieren despotismo con resignación que anarquía.

Tengamos la esperanza de que a esta nueva hornada de españoles o vascos o catalanes o aragoneses del nuevo milenio, la vida no les ha hecho guardar una despótica cola para renovar sus pasaportes y tienen de forma permanente el comodín de las perras de sus padres, Europa y sus Erasmus para poder desaparecer en una rave en el desierto como juego del que siempre se puede salir. Incluso aunque voten a la extrema derecha y huyan de sus valores, Papá Estado allí estará.

Ya se encargó Redford de que la revolución vaya en etiqueta, de que la belleza abra todas las puertas, de que África sea un decorado amable en que el amor es posible. Aunque te tengas que subir al techo de un tren, tú tienes esa posibilidad, ellos se siguen casando por conveniencia.

Tú les vas administrando la democracia si quieren dinero y así, aunque los ucranianos masacraran la primavera de Praga, ahora podrán ser europeos. Y aunque los dirigentes de Israel sean descendientes de los mayores europeístas ucranianos, hoy los pasamos a la categoría de tiranos asiáticos.

En la que todos estuvimos y de la que podemos salir si nos ponemos una película de Robert. No si lo hacemos con una película del facha de su generación Clint que, sin embargo, nos recordará más a nuestra propia vida. Cuando no hay eventos, nadie te ve, discutes con el manipulador de la asociación donde vas a bailar o porque cuatro mil diésel se junten para subir al Anayet...

Hostia, podríais relajaros un poco y no querer administrar siempre las causas… Qué hacéis cuando nadie os ve, ¿volver a ganar la calle al fascismo, meteros en un camión de 50.000 euros para recorrer Kurdistán como hippies y liarla parda? ¿A galopar, a galopar… hasta… aburriros en el mar?

22.09 Luis Iribarren