8.11.11

IU, UPyD y nacionalistas ganaron el debate entre PSOE y PP

Todos se preguntan por quien ganó el debate de ayer entre dos aspirantes grises o apagados. Queda claro que no fueron concluyentes, que no supieron ganar ninguno y que el gran ganador del debate ha sido IU, UPyD y los nacionalistas.

Si España tiene que salir de una crisis a través de medidas inteligentes y nuevas, para lograr crear 3 millones de empleos en un tiempo corto, sin duda no despertaron ilusión ni esperanza los dos candidatos de ayer.

Es de desear que los equipos respectivos que los envuelven sean mejores que los líderes presentados; pues si no, vamos dados. Sobre todo en asuntos económicos, en asuntos laborales y sociales y en asuntos exteriores.

Con menos espectadores que los debates anteriores —de años más motivadores—, con todo el drama que supone una crisis económica y laboral tremenda, la gente en España dio la espalda a este debate que debería suponer ilusión por el futuro. Menos del 23% de los españoles siguieron el debate, que puede parecer mucho si no analizamos que un 77% no lo vio. Cada día importa menos lo que opinan o dicen los políticos y esto también es grave, pues sin ellos no hay gestión posible. Bueno si, en algunos países gestionan los militares, que se me había olvidado, ¡¡jodo!!

7.11.11

En Zaragoza votamos a quien podemos, no a quien sale en la televisión

No debemos liarnos entre debates cerrados por el bipartidismo televisivo, o entre candidatos mil que nunca podremos elegir, o entre formaciones que serán imposibles para la obtención de una plaza de Diputado por Zaragoza. Podremos ser más o menos claros, pero lo cierto es que los únicos que tiene posibilidades de obtener representación en el Congreso de Diputados de Madrid y desde la circunscripción de Zaragoza, son los de la imagen de arriba y los que les acompañan en sus listas.

Eloy Suarez del PP, Pilar Alegría del PSOE y Chesús Yuste de CHA-IU son los candidatos de Zaragoza que abren las listas y que podrán tener representación. Nosotros no vamos a poder votar por Rajoy, por Rubalcaba o por Cayo Lara. Y no servirá de nada votar por otras formaciones excepto para que quede constancia de qué apoyo tienen, que es poco para los momentos que corren.

Esta noche nos entretendremos observando los errores de Rajoy y Rubalcaba, adivinado qué corbata se van a poner y a quien le siente mejor el traje. Podremos opinar luego quien ha ganado y quien ha perdido un programa como si de un partido de baloncesto se tratara. Pero nosotros, zaragozanos de vivienda, solo podremos votar a los de la imagen si queremos que nuestro voto tenga representación en Madrid.

Mire, un consejo electoral que no debería dar, pues está muy feo dar consejos sobre la libertad de voto. Sirve para toda España, eso si. Si quiere votar en blanco no lo haga. Elija una opción minoritaria, la que quiera que hay muchas, y dé su apoyo a alguien. Y si nadie le encaja, tache la papeleta que entrega para que sea voto nulo; nunca haga un voto en blanco para castigar al PP o al PSOE, pues les beneficia.