12.2.15

En Madrid se disuelven las izquierdas

El asunto de PSOE en Madrid no me gusta, pero yo no soy nadie para opinar criticando, si antes no me intento explicar. No me cabe duda de que Tomás Gómez ha cometido errores en su gestión política, que su control personalista sobre los militantes de Madrid les ha llevado a perder un número muy importante de militantes, que sus expectativas electorales no eran las deseadas para el PSOE, que no sabía manejar bien los problemas.

Pero la decisión de Pedro Sánchez suena más a zapatazo encima de la mesa para que el ruido se escuche en Sevilla, que a intentar enderezar la situación que podía traer malos resultados, que también. Las formas no son correctas aunque la urgencia de estas semanas preelectorales le obligara a imponer medidas rápidas. Pero suena muy mal que un Secretario General cese a un Presidente territorial elegido, sin consultar a sus bases de Madrid, con el peligro que esto tiene de multiplicarse y de conseguir escisiones muy mal entendidas.

¿Haría lo mismo en Andalucía? ¿Ha tomado nota Susana Díaz? Los nombres que suenas para suceder a Tomás Gómez y la encuesta de hoy de El País indican con claridad el poder que intenta tener Prisa en todo Madrid. Más peligro para una nueva política que todos nos estábamos creyendo que podría ser posible. Que se aten los machos los de Podemos, pues van a degüello contra lo nuevo.

11.2.15

Un pueblo de ideas… cada hombre y mujer en su puesto de trabajo

Este es (casi) un cartel en madera de una calle cualquiera de Cuba. Con un mensaje simple, sencillo, que todos deberíamos firmar, intentar emplear como un sencillo lema de solución a nuestros problemas.

Un pueblo de ideas… cada hombre y mujer en su puesto de trabajo

En España nos faltan puestos de trabajo ajeno, de los que pagan por estar en ellos. De esos trabajos que nos sirven para sobrevivir, para comer y pagar la luz. Pero hay muchos otros puestos de trabajo. Y de esos, muchos sirven para evitar que seamos los esclavos o criados de los dueños de nuestro propio futuro.

No hablo para nada de intentar copiar a Cuba. Faltaría más, no soy tan escaso. Ni a Cuba, ni a Venezuela ni a EEUU. Hablo de mejorar nuestra sociedad con nuestro trabajo, con el de todos. Y con la voluntad de salir de este abuso social en el que nos han metido. Dependemos de nosotros. De nuestras decisiones.