20.6.25

¿Qué habrá decidido Salvador Illa?


Como era previsible crecen las opciones de que aquello que empezó con Ábalos y Koldo, se convierta en un Drama para el PSOE tras Cerdán y los diversos registros en la Sede del PSOE, y ejemplos tenemos en Francia y Portugal de los finales abruptos.

España necesita otra izquierda, no podemos estar en estas condiciones de división entre las propias izquierdas de verdad, y con una socialdemocracia que en cuanto ha gobernado ha empezado a pasearse por los juzgados. 

No es de recibo que no haya más opciones en España que una derecha muy dura y una socialdemocracia con trampas. Eso no es democracia aunque nos apetezca llamarlo así. 

Incluso en los tiempos del inicio de la Transicion existía en el Congreso un PC que en 1977 y con solo 1.150.774 votos, lo que representó un 4,47% del total de los votos válidos, se tradujeron en 12 escaños. En las últimas de 2023 SUMAR con 3.044.996 votos y un 12,33%, logró 31 escaños al ir unidas las opciones de izquierdas.

¿Cuándo se dará cuenta la izquierda necesaria (para compensar) que no puede seguir estando troceada y sin líder moral y con rasmia para insuflar ilusión y capacidad pues ciudadanos de izquierdas que votan, hay y muchos?

Así que toca repensar todo, hacer un simple reset, ya no es España pues la mitad no lo necesita ni lo quiere, sino en la izquierda española, y decidir qué queremos ser en el futuro.

--------------

Hoy viernes hemos tenido un detalle muy interesante desde el PSOE o desde el Gobierno, que nunca lo sabremos. La entrevista urgente entre Pedro Sánchez y Salvador Illa ha sido mucho más que una reunión de trabajo o de asesoramiento amigable.

Creemos saber para qué se han reunido, aunque no sabemos de momento qué respuesta le ha dado Illa a lo que le haya propuesto Sánchez. Es un papelón para Salvador Illa. Tiene que elegir entre su Cataluña en donde está haciendo un excelente trabajo en varios planos, y volver a Madrid.

Salvador sabe además que su papel, de ser aceptado por él, es morir en el intento, aunque sean casi dos años de gobierno hasta 2027. Sabe que su trabajo sería tremendo, inmenso a la hora de reordenar todo lo roto, y además sumamente complejo dentro de un periodo que se prevé lleno de juicios y similares.

Pero los errores hay que pagarlos con una factura llena de precios añadidos, de caminos llenos de barro e incertidumbre. pero no hay otra si se quiere recuperar mínimamente el pulso para la historia, o si definitivamente se tira todo por la borda.

19.6.25

España se la juega antes del verano


Llevamos una semana complicada para asimilar todo sin que nos afecte. Estamos entrando en un periodo de cambios posiblemente drásticos en España y en el mundo, con el Caso Cerdán y la Guerra Israel Irán.

El Caso Cerdán es grave, por no decir MUY grave, pues ha contagiado excesivas situaciones en donde algunas de ellas explotarán en breve según anuncian. 

Mi experiencia me dice que un error en cualquier gestión, aunque sea grave, se puede gestionar; dos errores te tambalean, y tres errores son imposibles de gestionar de ninguna manera.

Se insiste en el mantra de que es esto o el caos en forma del PP y VOX de la mano. Y nadie es capaz de revisar esto que parece el apocalipsis, y es posible que lo sea para muchos derechos en España. Una opción que se debería haber resuelto hace ya unos años, y no se ha sabido (tampoco) gestionar.

Pero como decía Rufián ayer, no se puede dar a elegir entre lo malo o lo peor, pues eso demuestra una debilidad del sistema, que asusta. Y que sin duda asusta a muchos votantes de izquierdas. La inmensa mayoría de la sociedad no sabe nada de las tripas de partidos políticos o de ideología, y eso es grave en estas circunstancias.

Hemos perdido en la política alto tan básico como el humanismo, la relación, la educación política, el respeto, el trato personal. Ahora todos parecemos enemigos de todos. 

Incluso de los Grupos que trabajan juntos pero no son lo mismo, como en el caso de Compromís. Y si no somos capaces de entender que ese déficit lleva a la desaparición de la Democracia, estamos heridos graves. Como es un tremendo error creer que la Democracia es mejorable con otros sistemas. Eso solo lo puede decir los que no han vivido en una Dictadura.

Lo realizado presuntamente por una pandilla de torpes ladrones de guante blanco… no tiene explicación. Pero tampoco la tiene que no se haya sabido detectar antes. Ha faltado inteligencia política para gestioanr casi todo.

Cuando yo decía en un texto anterior que mi opción lógica era la dimisión del Presidente por no saber vigilar, no era un canto de cisne varado, es que era la decisión lógica pues esto no se acaba en los capítulos que ya se conocen, y dimitir no nos lleva obligatoriamente a unas Elecciones Anticipadas.

Pero… ¿quien desearía ocupar el puesto de Pedro Sánchez, sin antes saber qué hay dentro de este cenagal presunto? 

Ese es posiblemente el problema, que el propio PSOE actual se edifica sobre unas mayorías propias, muy complicadas de cambiar.