23.3.10
Las ventajas de los foros en internet contra las redes sociales
Mayor concentración de expertos: a los expertos les gusta estar entre sí. En un foro muy enfocado en una temática tienen la posibilidad de reunirse e intercambiar nuevas informaciones y resolver dudas.
Información más detallada: en un foro no está mal visto dar respuestas largas y detalladas – todo lo contrario. En redes sociales como Twitter ya tenemos una limitación técnica por los 140 caracteres. Las respuestas muy detalladas no encajan bien en el concepto de redes sociales porque tienen un objetivo de comunicación más dinámico y breve.
Mejor estructura de contenidos: un foro está clasificado por diferentes categorías que forman parte de la temática principal. Para encontrar la información relevante es mejor a nivel de usabilidad, que significa un ahorro de tiempo para encontrar la información clave en comparación con las redes sociales.
Documentación de la discusión: personalmente, prefiero la manera como se documentan discusiones en foros. Facilitan el seguimiento y el relanzamiento de las conversaciones entre los usuarios.
Fiabilidad de la información: un foro suele tener un moderador que está muy atento de las discusiones. Usuarios de foros suelen tener una tolerancia muy baja a las autopromociones o mensajes publicitarios. Las informaciones obtenidas suelen ser, por lo tanto, más fiables que en redes sociales, donde estudios demuestran que la mayoría de los usuarios tienen objetivos comerciales.
La vivienda en España ha bajado un 25%. Algunos consejos.
Insisten los estudios, tal vez incluso interesados, que la crisis en la vivienda en España ya ha tocado fondo y que el precio de la vivienda ha bajado un 25%.
La verdad es que no ha tocado fundo, pues no se están vendiendo viviendas y además tampoco han bajado un 25% los precios de la vivienda.
ASí que vayamos a revisar algunos puntos.
Uno de ellos es que si le ofrecen viviendas con un precio que no sea al menos un 25% más barato que hace un año, no pierda el tiempo en visitarlo.
El siguiente es que si le ofrecen una vivienda que le encaja de calidades, haga una contra oferta de precio sensiblemente menor al que le pidan, incluso aunque usted sepa que ya lo han rebajado. Entregue una tarjeta con su oferta y su teléfono y siga buscando.
No piense en hipotecas por más del 60/70% del precio de compra de la vivienda, no tanto porque no se la vayan a conceder (que puede que también) sino porque le puede resultar muy complicado amortizarla.
Calma, siga buscando, insista en la misma agencia, solicite que la inmobiliaria que hace de intermediario se implique en la negociación, que también rebaje su comisión, que negocie en su nombre.
Revise muy bien su posible nueva vivienda y tome apunte de todo lo que tiene que arreglar. De todo. Y hágalo saber a los vendedores. Si se quiere negociar un precio ajustado, hay que dar razones para convencer. Enseñe otras ofertas de pisos parecidos, negocie con calma, haga saber que no tiene prisa pero que si está buscando una vivienda. Que es un comprador "de verdad", pero que tiene las ideas muy claras.
El precio de la vivienda en España (sobre todo el mercado de segunda mano, y más el de segunda residencia) todavía tiene que sufrir la crisis. Pero ya se están encontrando algunos precios muy ajustados, de personas que saben que esperar más años puede ser peor o que simplemente tienen necesidad de vender. Los próximos años no serán de subida de precios y las posibilidades de que bajen otro 20% son altas.
La Comunidad de Sant Egidio y Javier Solana
La Comunidad de San Egidio fue fundada en Roma en 1968, a la luz del Concilio Vaticano II, por el historiador italiano Andrea Riccardi (Roma, 1950). Con sede en la Iglesia de Sant'Egidio, en el barrio de Trastevere, en Roma, actualmente es un movimiento de laicos al que pertenecen más de 50.000 personas, comprometido en la evangelización y en la caridad en Roma, en Italia y en más de 70 países de diferentes continentes.
Se definen, en realidad, como una "asociación pública de laicos de la Iglesia"; pero, además de compartir la misma espiritualidad y los mismos pilares que caracterizan el camino de Sant'Egidio, la Comunidad ha adquirido una relevancia prestigio internacional como mediadora en procesos de paz. No sólo con el acuerdo reseñado en Mozambique, sino con iniciativas de paz en Guatemala, Argelia, los Balcanes, la República Democrática del Congo, Uganda y otras regiones, llevados por la convicción de que "la guerra es la madre de todas las pobrezas".
Javier Solana... ¿hombre 'puente' de Zapatero para un futuro sin ETA? - Diariocrítico de la Política
Se definen, en realidad, como una "asociación pública de laicos de la Iglesia"; pero, además de compartir la misma espiritualidad y los mismos pilares que caracterizan el camino de Sant'Egidio, la Comunidad ha adquirido una relevancia prestigio internacional como mediadora en procesos de paz. No sólo con el acuerdo reseñado en Mozambique, sino con iniciativas de paz en Guatemala, Argelia, los Balcanes, la República Democrática del Congo, Uganda y otras regiones, llevados por la convicción de que "la guerra es la madre de todas las pobrezas".
Javier Solana... ¿hombre 'puente' de Zapatero para un futuro sin ETA? - Diariocrítico de la Política
Suscribirse a:
Entradas (Atom)