2.4.10

Estamos bailando en política, para salir sin rumbo del despite general.

El Gobierno sigue escondido entre sus limitaciones mentales y sus nulas soluciones a nuestros problemas. La sociedad va cambiando y ha elegido el camino del despiste, de la abstención general, del abandono. Los políticos, y cuando digo los políticos nombro a todos, desde los más grandes a los más pequeños, desde él a mi, estamos fuera de juego, sin capacidad de reacción, con la responsabilidad escondida, con las orejas gachas esperando que salga el sol de casualidad.
Cuando se siembra, nunca se puede imaginar nadie que no sepa, cual será el fruto que se recogerá. Pero los agricultores de la plantación si que tiene la obligación de intuir qué será el fruto, cuando la recolección, cuales sus ventajas y sus incómodos usos.
Parecemos gamos despistados esperando que nunca venga el león a devorarnos, soñando con tiempos mejores y perdidos, sin ser capaces de recordar que todos los pasos adelante tiene el peligro de la vuelta atrás si no se dan convencidos y con fuerza. Los pasos de baile nos llevan a ir rodeando toda la pista y a no tener nunca claro ni el frente, ni la derecha, ni la izquierda.
Ahora en política, estamos bailando y además no sabemos ni a qué.
El político que no sepa donde está la puerta de salida, que pregunte por los baños y que se quede vomitando el resto de legislatura y un par de ellas enteras más.

1.4.10

Simpatía hacia las organizaciones sociales

Los últimos datos del CIS (febrero 2010) sobre la simpatía de los españolas hacia las organizaciones sociales no es novedosa, no aporta nada que no sepamos, sino que remarca la imagen tan distorsionada que la política y los políticos tienen entre los ciudadanos españoles. Algo realmente grave que creo no se está valorando en su justa medida porque no observo medidas serias para revertirlo.
Observar el puesto de los sindicatos y de los partidos políticos. ASí es imposible resolver los problemas sociales.
Y los curioso es que todas las organizacioens que figuran por encima de los partidos políticos viven de las subvenciones que reciben de la política. No es una crítica para ellos, es una simple realidad (sin ninguna duda en los grupos grandes) que incluso se puede negar parsa disimular. La sociedad no tiene por qué saber perfectamente cómo funcionan todas las cosas. Pero incluso la iglesia católica vive de los políticos que gestionan los Presupuestos. 
O los Partidos Políticos salen de este círculo casi aterrador, y lo pienso en serio, o todos saldremos perdiendo. Incluidos casi todas las restantes organizaciones sociales.

31.3.10

Los vuelos de Gran Scala originarían 15 millones de toneladas de CO2

Un estudio de Ecología y Desarrollo indica que los vuelos en avión para llevar los visitantes que dicen tendrá Gran Scala, originarían 15 millones de toneladas. de CO2. Concluye que serían necesarios 1.500 millones de sabinas para compensarlo.

No entro a dudar de esos números, me da igual porque simplemente el problema de Gran Scala no es precisamente el CO2. Pero da risa este tipo de estudios tan manipulables y tan absurdos.
Sobre todo porque no somos serios a la hora de ser sinceros y decir a la sociedad cuantos son los mismos consumibles en CO2 de por ejemplo, los hospitales en España, el uso de internet, el turismo de playa y sol en España como primera actividad, la ganadería porcina para hacer cerdos y jamones en Teruel, las diferencias entre consumo de carne de ternera y una dieta vegetariana a la hora de calcular el consumo de CO2, etc.
Si somos sinceros, deberiamos prohibir la ganadería, el turismo, las fundiciones, las empresas de plásticos, etc
Y no pasa nada por desearlo, simplemente hay que decirlo a la gente. Con dos bemoles bien puesto. Y dando datos de lo que supone para nuestra forma de vida, suprimir estos servicios industriales o sociales (de la sociedad actual). 
A mi me la trae al pairo lo de Gran Scala, en serio, pero no así la imagen que se da a la sociedad desde los partidos de izquierdas o desde los ecologistas. Si queremos ser tomados en serio, debemos ser muy serios y saber ser políticos creíbles. Jugar a manipular está muy mal porque la sociedad no es tan tonta como para que no le salten las alarmas cuando se sienten manipulados.
Lo de compensarlo con la plantación de 1.500 millones de sabinas es cuando menos un dato matemático maravilloso. ¿Y si en vez de sabinas son naranjos? ¿y chopos? ¿y plantas de tomatera de rama? ¿Quien paga a los de Ecología y Desarrollo?, yo lo sé pero no lo digo, ¡¡ala!!, mecahis qué ganicas de joder, con lo fácil que es desacreditar a Gran Scala sin tener que hacer cuentecicas en un papel. ¿Eran mil quinientos o simplemente mil cuatrocientos cincuenta millones de árboles? ¿cuantos trabajadores se necesitan para plantar esos millones de árboles? ¿Cada año 1.500 millones de árboles? ¿Tendremos que comprar el desierto del Sahara para plantar cada año tantos árboles? ¿quien los regará?

Fuente aquí

Invito a los inmigrantes a volver al desierto a hablar con los camellos o a la selva con los monos

La frase del título de la entrada fue dicha hace unos años durante un mitin por Roberto Calderoli, vicepresidente del Senado italiano y secretario nacional de la Liga Norte, la gran triunfadora de las elecciones regionales italianas.
Son así de ¿cojonudos? y no tiene miedo a expresar sus ideas. y con ellas han conseguido más de un 14% de los votos en toda Italia pero en algunas zonas más de un 25% de los votos.
¿Qué estamos haciendo mal el resto de políticos?
¿Cuando nos preguntaremos y responderemos todos, que o cambiamos nuestra forma de trabajar por la sociedad o será ese el mensaje que tendremos que soportar como el de los que mandan en la sociedad?

La vamos a repetir para que nos de más asco.

Invito a los inmigrantes a volver al desierto a hablar con los camellos o a la selva con los monos. ¿Y nosotros queremos que decidan nuestro futuro, el del país y el de nuestros hijos, personas que estaban en la selva hablando con Chita y Tarzán hace cinco años?