27.2.24

¿Quienes estuvieron dentro del atentado a Carrero Blanco?

Es curioso, pero casi siempre, tras un asunto importante para España en este medio siglo atrás, sobre todo en las décadas finales del siglo XX, vemos la sombra de los EEUU en alguna esquina. 

Si nos remontamos al atentado a Carrero Blanco en el año 1973, también hay sombras no aclaradas que nos indican que algo debían saber sobre una acción realizada muy cerca de su embajada, en un atentado chapuza en su preparación, de esos que dejan huella y que nadie detecta, ante un coche sin las suficientes medidas de seguridad.

Era tras Franco el segundo hombre más importante del franquismo, con un sencillo servicio de escolta absurdo que permitía todos los días un recorrido muy similar hasta la iglesia donde escuchaba misa diaria. 

Con un simple escolta había vivido durante años paseando por Madrid andando, siendo ya Vicepresidente del Gobierno. Por eso parece incluso absurdo que se preparara un atentado sofisticado cuando era incluso sencillo atacar por encargo de cualquier maleante madrileño.

Es verdad que al ser nombrado Presidente del Gobierno se le asignan hasta siete policías más de escolta, que él mismo no acepta de buen grado. Incluso viajaba en tren cuando se desplazaba a visitas familiares a Andalucía, lo que si se hubiera deseado, era muy sencillo atentar sin un sistema complicado. 

El tipo de explosivo que se utiliza en su atentado (C4) y el que la embajada de los EEUU estuviera a unos 100 metros de distancia debería hacernos reflexionar algo más, y a que en esa Embajada estuviera unos días antes el propio Henry Kissinger (Secretario de Estado de EEUU), nos podría hacer sospechar que algo deberían haber revisado los americanos en esa zona, para detectar previsiblemente un atentado que llevó semanas de preparación y que sin duda dejaba huellas claramente detectables, pues en aquellos años eran todavía unos chapuzas.

Es cierto que la desclasificación de algunos papeles de la CIA en fechas recientes parecen indicar que ellos no sabían, pero no se dice nada de lo que por aquellos años se apuntaba como más probable. 

Que hubieran sido los servicios secretos militares americanos los que hubieran estado detrás del atentado, señalando objetivo y trayectos e incluso cambiando a última hora el explosivo colocado por ETA en el zulo por el conocido explosivo militar C4 de fabricación americana, mucho más potente. ¿La verdad? Tardaremos en saberla.

Dicen los rumores que aquellos días como en otros de 1981, a los americanos que vivían en Madrid se les informó que salir de casa con sus hijos no era muy aconsejable. pero esto… seguramente será mentira.

El PSOE, Angola, las Mascarillas y algunos tontos


El número de Tontos en política es peligroso, incluso muy peligroso. Hay más Tontos que malos o que jetas, pero los Tontos son capaces de joderla sin miramiento. Es el caso de un señor guardaespaldas, de un PSOE a punto de caer rendido, de José Luis que sin casi saber por donde vienen los disparos amigos, se ha tenido que esconder en una cueva. 

Ninguno es Tonto, faltaría más, ojo, lo aviso, por si hay dudas y me quieren pillar. El único Tonto aquí, soy yo. 

Detrás de todo esto hay un empresario Listo y amigo de hacer favores en países africanos. Pero ese chico saldrá indemne pues ese sí, ese es el Listo de la película. 

Los Listos buscan a Tontos que hagan de Tontos y se dejen embaucar. Es como el timo del toco mocho, pero en plan gigante. Hay muchos ejemplos, multiplicados en la pandemia, cuando todos los gobiernos necesitaban ayuda urgente. 

Y lo sé de primera mano. Hubo que improvisar pues iban vidas en juego por cada día que no se encontraban EPIS para personal sanitario y espacios sanitarios.

Y los Tontos cayeron en manos de los Listos.

Los Listos saben que la mejor manera de engañar a un Tonto con importancia es darles migajas. Si yo gano 45, te doy a ti 2 y te quedas muy contento. 

Los Listos saben también que sin Tontos no es posible avanzar en los negocios turbios. Es decir, necesitan la oportunidad, los contactos, y a los Tontos. 

Esto no va de Listos y de Tontos, o al menos no va solo de eso. También están los que NO SE ENTERAN.

Llegados a este punto de la película, quedan pocas cosas en positivo, pocas decisiones que sirvan para salvar los muebles del momento actual, excepto ponerse a llorar…, y cuanto menos a preocuparse muy en serio. 

Estamos jodiendo a los Ultras con tantas buenas noticias para sus intereses extremos, pues lo celebran con GinTonic y se están jodiendo el hígado con tantas fiestas seguidas.

Como es lógico Ábalos (y ahora volvemos a la vida real, a la de verdad) ha realizado lo que era lógico y que no vio nadie en el PSOE durante el fin de semana. Ahora es complicado explicar los errores, que no los desvíos de excesivos beneficios opacos, que estoy seguro nadie hizo excepto el Jeta y el Tonto.

Dimitir de Diputado es tanto como reconocer. Y además es quedarse a los caballos y sin defensa casi, para además no lograr nada pues los que atacan, no van a por Koldo o Ábalos. Eso para ellos es cascarilla.

Hay mucho dentro de esta nuez cocona, mucho para ver, saber y leer. Otra cosa es que se quiera abrir la nuez cocona, pues seguro que los señalados pueden defenderse con otras nueces coconas. 

Y en esas estamos, jodiéndonos los unos con los otros, mientras la inmensa mayoría de españoles vemos como con nuestros sueldos cada vez tenemos menos y peores servicios públicos y podemos comprar menos cosas en los Supermercados. 

¿Hasta cuando seremos capaces de aguantar el barullo, el ruido que empieza a ser peligroso?

Por cierto, si nos ponemos a investigar todo lo que hubo que hacer deprisa y corriendo en aquellos primeros seis meses de 2020 con las compras públicas, nos asustaremos. 

Y debemos aceptar que en tiempos de Guerras, aunque sea contra bichos pandémicos, muchas leyes cambian de color sin modificarse lo escrito. Y analizar esas decisiones urgentes desde la Paz del hoy, es sumamente complejo y a veces incluso cínico.

Ajovín



20.2.24

Síntomas del comienzo de una depresión leve a moderada

Una depresión leve no empieza de forma repentina, es un proceso que va creciendo desde un trastorno que cuesta incluso detectarlo, sobre todo si no tenemos un motivo importante para que nazca sin aparente motivo las sensaciones de apatía, tristeza, poca valoración personal, etc. 

Detectar los primeros síntomas del inicio de una depresión es imprescindible para un buen diagnóstico y tratamiento.

Siempre debemos tener en cuenta que no hay que emplear en vano la palabra depresión, pues además de tener muchos grados, normalmente empieza y crece como un sentimiento de tristeza mayor del acostumbrado, que sólo si se queda fija entre nosotros, es cuando hay peligro de que se nos convierta en depresión y por ello entonces es cuando tenemos que acudir a solicitar ayuda, al médico de familia en primer lugar.

Vamos a relatar los síntomas que pueden indicar el inicio de una enfermedad depresiva en nuestros allegados, en nosotros mismos. Es un problema que se debe tratar cuando más leve es.

Si observamos estos cambios en la forma de vida de algún conocido o familiar, debemos hablar con la persona muy suavemente, e intentar buscar esa ayuda médica que antes comentaba. Y si eres tú mismo quien se da cuenta de estos problemas, no sientas reparo en acudir a tu profesional médico de referencia, pues para eso están y atienden todos los días casos similares.

Algunos de estos síntomas son complejos de observar y sin duda algunos también, indican una depresión severa. Debemos estar atentos y debemos ayudar, pero con la idea clara de que las depresiones tienen muchos grados y las formas más habituales son leves y perfectamente tratables.

- Menos interés o falta total de interés en realizar actividades con las que solías disfrutar antes con ellas.

- Cambios en el peso habitual, ya sea menos o más, relacionado en ambos casos y sobre todo, con cambios en tu apetito, por defecto o por exceso.

- Cambios en tus niveles de energía, que pueden ser menos energía, que haces todo más lentamente; o en cambio utilizas más energía, que te encuentras como hiperactiva.

- Sentirte cansado sin razón aparente y que ese cansancio te haga dejar de realizar actividades que antes considerabas normales, habituales.

- Sentirte culpable de algo (no solamente por estar enfermo) o sentirte que no vales nada, que ya casi nada tiene sentido, que lo que haces no sirve para nada, que la sociedad está mal, que es basura.

- Si tienes problemas de concentración, olvidarte las cosas, tener dificultades para tomar decisiones sencillas. 

- Tener falta de atención continuada. Olvidarte de apagar luces, cerrar grifos, cumplir una orden recibida. No de forma puntual.

- Tener pensamientos excesivos sobre la posibilidad de morirse, y en los casos más extremos (ya no es un problema leve), pensar o hacer comentarios sobre quitarte la vida (la depresión lleva asociada un serio peligro de suicidio entre los afectados) no tanto (o siempre) sobre uno mismo, como también sobre esa posibilidad en abstracto.

Recuerda que incluso si tienes dudas sobre estos trastornos, debes consultar con tu Médico de Famelia, que es quien mejor valorará si necesitas ayuda o no.

Poder y Querer tener Aptitudes cambiando tus Actitudes

¿Qué es "tener" éxito? Pues depende de muchos puntos de vista. Casi el principal sería preguntarnos lo antes posible; ¿Para qué queremos tener éxito?

Sobre todo porque tener éxito es algo que se puede aprender, y aunque no se garantiza el éxito —que ese es otro asunto— se puede aprender a buscarlo y a ser más capaz para tenerlo, conservarlo, utilizarlo y disfrutarlo. 

La formación existe en todos los aspectos de la vida. Pero sobre todo hay que saber buscarla y aprovecharla dedicando esfuerzo a ello. Hay muchos tipos de formación, y por eso es tan importante saber la que mejor encaja en tu forma de ser y en el objetivo que estás buscando.

Lograr objetivos es sobre todo un asunto de mentalidad ganadora y positiva, y eso se aprende. 

¿Cómo se aprende a sacar provecho de nuestra actitudes y aprender a modificar nuestras aptitudes? 

La inteligencia si la llamamos actitudes es algo que se cultiva, se puede rodear de formación y de normas de crecimiento. Hay unos patrones claros para lograr objetivos y debemos conocerlos. Debemos saber buscarlos.

Hay centenares de lugares donde te prometen una formación de éxito, gratis o al contrario pagando unos altos precios. En realidad el éxito depende de ti.

Inténtalo, pero sobre todo ponle todas las ganas y trabajo. Aprender es también un trabajo. 

Muchas veces depende sólo de tu mentalidad ganadora. De estar motivado en intentarlo con todos tus deseos. 

Si has llegado hasta aquí, sigue buscando, pues tienes ya lo más importante: deseos y motivación para intentarlo. Y recuerda que el éxito en sí mismo no garantiza nada, pero es un buen camino para poder vivir algo mejor.