17.2.07

Pensar que pensamos

Es casi un hecho excepcional (que hemos convertido en normal por las nuevas tecnologías), que tú estés leyendo esto que yo he escrito y leído antes, y no nos conozcamos de nada y ni ganas posiblemente que tengamos nunca.
Me regalas a mi unos segundos de tu vida, algo que no tiene precio, a cambio de que yo antes te haya regalado otros de la mía. Y en este acto de generosidad no sabemos si merece la pena la inversión o no. Como cualquier negocio en la vida.
No se si eres chica u hombre, alto y baja, de mis ideas o de las contrarias o de las del resto, si estás enferma o te sobre el tiempo, si trabajas o estudias.
Pero tienes enfrente esta ventana tal vez para reírte o para pensar.
Me gustaría saber qué piensas, me gustaría pensar si estás pensando en algo, si te das cuenta de que piensas o lo haces sin pensar, y a la vez me gustaría que tú te dieras cuenta de qué estas pensando, de la importancia tan grande de encontrarnos con nosotros mismos todos los días durante unos minutos y hablarnos para convencernos de lo que necesitamos. Es posible que el mejor psiquiatra seamos nosotros mismos.
Pero también es posible que dios seamos nosotros mismos.
Está en todas partes, me decían de niño, luego lo llevo dentro y habla conmigo, y hasta donde yo se, conmigo en silencio solo hablo yo.

6 comentarios:

Javier Burbano dijo...

Puede que no nos conozcamos nunca en persona y que nos conozcamos mucho más que los que no nos leen. Podemos intercambiar experiencias o simplemente interiorizar pensamientos, sensaciones o vivencias ajenas. Más importante que nuestro envoltorio exterior es nuestra capacidad de reflexionar y poder comunicar sin condicionantes. Así es internet.

Ajovin dijo...

Si, internet es un milagro. Mis abuelos no podrían imaginar nunca que llegaría a existir algo así.
Permite trasmitir sensaciones, conocer a personas, enseñar y aprender, mover las tripas de alguien o mandarle un beso de bienvenida a larga distancia.
No es falso, lo que puede ser espurio es el uso que le demos cada uno.

Anónimo dijo...

Internet es un mundo abierto, al alcance de cualquiera. Ha destronado a las enciclopedias, a las tiendas de cd´s y dvd´s, a las cartas de amor de papel, escritas de puño y letra de un enamorado...

Es un gran invento, pero creo que aun así, todo se puede mejorar.
¿Que tendrán mis nietos que yo ya no veré?

¿Pensar? Yo ya no pienso, que piensen otros por mi, que yo, a veces ya no se que pensar.

Anónimo dijo...

el enemigo soy yo porque aún se pensar

Anónimo dijo...

el enemigo soy yo, porque aun se pensar

Anónimo dijo...

Es posible que no nos conozcamos hamijo...pero es posible que compartamos los mismos intereses y seguir así, esta bien...
Y hace bien...

Saludos