22.2.15

¿Qué sucedió realmente el 23F del año 1981 en España? ¿Fue un Golpe de Estado o fueron tres?

Mucho se ha escrito del 23F para decir poco y sobre todo para girar todas las crónicas sobre el hecho claro pero no único del asalto al Congreso de los Diputados por un teniente coronel que era bien conocido por todos los estamentos como un reconocido y detenido golpista al que nadie parecía investigar, dejando pistas tan claras como la compra de cinco autobuses por parte de su esposa de los que nadie sospechó. ¿Nadie?

El asalto al Congreso se produjo casi a las 6:30 horas con un retraso de media hora sobre el horario que ellos habían previsto, por problemas con los viejos autobuses. Eso supone que a las 5:30 ya tenía que haber salido de su punto de origen el que debía ser Elefante Blanco para dirigirse al estrado del Congreso y explicar a los Diputados secuestrados en qué consistía el Golpe de Estado.

Es decir, aquellas personas de las que desconocemos casi todo, habían organizado un Golpe de Estado y dado la orden a Tejero de que a los pocos minutos del asalto, una autoridad competente, militar por supuesto, se dirigiría a la tribuna del Congreso para informarles a los Diputados de todo, como así les dijo desde el estrado un capitán a los pocos minutos del asalto. Pero aquel Elefante Blanco nunca llegó. ¿Nunca?

Es curioso y muy raro entender un Golpe de Estado con secuestro de los representantes de todos los españoles, y donde los golpistas se dignen en dar explicaciones a las fuerzas democráticas buscando no se sabe bien qué. Los Golpes de Estado siempre se han dado de forma muy violenta contra alguien o algo, nunca para disparar al techo y para soltarles una diatriba. ¿Qué hubiera pasado si efectivamente hubiera aparecido el Elefante Blanco? ¿Se hubieran votado sus propuestas? ¿Cuál hubiera sido el resultado de esa votación de los secuestrados?

Se dice que el Elefante Blanco iba a ser el general Armada, algo que él siempre negó y nunca se probó. De ser él, entró en el Congreso seis horas después de lo previsto en el Golpe de Estado. ¿Por qué esa tardanza y sobre todo ese cambio de postura clara?
Se dice que se mezclaron en el mismo día entre dos y tres golpes de Estado que estaban en cocina, acelerados por la tontería de Tejero, pero bien maquinados como hacía Maquiavelo, por el CESID.
Se dice que el CESIC (hoy CNI) sabía mucho y dejó hacer para controlar desde dentro, sabiendo que Tejero era un incapaz y Milans un militar con poco prestigio entre el resto de Capitanes Generales.
Se dice que la CIA sí sabía que se iba a producir un Golpe de Estado ese día y a esa hora y que un avión espía Awacs sobrevoló España en los minutos posteriores al Asalto, habiendo salido desde Lisboa para vigilar movimientos. ¿A quien informaba ese avión? ¿Solo a la CIA le llevaba esa información?
Nunca se ha hablado con datos de lo que sucedió en España entre las 17 y las 24 horas de aquel 23F. Tanto en el Cuartel General del Ejército a menos de un kilómetro de distancia del Congreso de los Diputados, donde un Teniente General José Gabeiras supo dominar toda la incipiente rebelión de las distintas Capitanías Generales, como del papel que algunas Capitanías supusieron para el fracaso del Golpe de Estado.
Nunca se ha explicado el papel de Zaragoza en aquella tarde noche, con una llamada general a los militares para su acuartelamiento y el movimiento de armas pesadas en la carretera de Huesca.
No se ha sabido explicar por qué el Rey tardó tantas horas en hablar a los españoles o por qué aquella grabación tardó varias horas desde que se tomó en la Zarzuela hasta que definitivamente se emitió, aunque debamos reconocer que eran otros tiempos.
 Se conocen las grabaciones telefónicas de Tejero desde el Congreso al único civil implicado, pero quedan claro en ellas que existieron muchas otras conversaciones telefónicas de las que seguimos sin conocer nada.
No se sabe nada de la trama civil real, en la que estaban implicados algunos medios de comunicación, y que al menos tuvieron que poner algunos millones para que se pudiera costear el Asalto con la compra de autobuses.
¿Qué papel tuvo el Vaticano y sus duras presiones a la UCD, a algunos empresarios grandes y al Opus?
¿Qué sucedió y de qué se habló en Lérida en casa del alcalde de esta ciudad, el 20 de octubre de 1980, en aquella famosa comida con asistentes curiosos?
¿Qué papel desempeñó el comandante Cortina del CESIC en la elección del día y el modo de operar?


Se ha dicho que el Rey conocía el Golpe de Estado, pero lo cierto es que aquella misma noche tenían previsto cenar los Reyes con el matrimonio Suarez, tras unos meses de brutal desencuentro cuando no enfrentamientos reales. De haberlo conocido pero no queriendo participar activamente, lo lógico es pensar que el Rey se hubiera ido de Madrid (a cazar o de viaje de amor) para crear un vacío de poder suficiente para propiciar todo y luego ser reclamado como salvador.  Pero también es cierto que resulta altamente sospechoso que los golpistas en ningún momento tuvieron la idea de controlar Zarzuela, de cortar al menos las comunicaciones telefónicas desde la Casa Real, si efectivamente como se dice, el Golpe de Estado es contra el Rey. Da la sensación de que el Rey era la herramienta que tanto servía para un cocido como para un arroz, el objeto decorativo que él mismo prefirió no saber lo suficiente para sí poder definir sobre la marcha las decisiones mejores según su criterio. Curiosamente los dos altos mandos militares que dan el Golpe son dos destacadas figuras muy cercanas al Rey: los generales Armada y Milán del Boch.

Según observamos los resultados que se obtuvieron, sin duda con el fallido Golpe de Estado alguien logró que definitivamente se desenchufaran todos (o casi) los procesos de Golpe de Estado en curso.
Se reforzó sobremanera la figura del Rey
 Se destrozó definitivamente la opción de una UCD (perdió 155 diputados), para dar paso al ascenso imparable de una AP (ganó 97 diputados), que ocupó su puesto en la derecha española.
Ascendió empujado por los aires un PSOE (ganó 81 diputados el año 1982) en la misma medida en que caía un PCE (perdió 19 diputados quedando en solo 4).
España entró en la OTAN sin problemas mentales de la sociedad.

21.2.15

Nos venden motos nuevas y son viejas políticas conocidas

En política todos tienden (tendemos) a vendernos motos. Unos ofrecen motos nuevas de las que no conocemos bien sus especificaciones y otros motos usadas de las que se gripan a poco que les pidas marcha. Hay voy a hablar de las motos nuevas.

Ahora los manipuladores de la fontanería política, los fontaneros mayores del Reino que llevan varios meses pinchando tuberías de Podemos, han descubierto que Ciudadanos puede desinflar el globo de Podemos por la parte más eficaz, por la de los sentimientos comunes, que en sociología mola mucho utilizar.

O voy a hacer una pregunta sencilla. ¿A quien desearíais comprarle un coche usado? ¿quién es el yerno ideal? ¿quién puede representar el americano perfecto, el Presidente del AMPA maravilloso en un colegio concertado? ¿quién representa a los EEUU triunfantes o a Corea del Norte gris? Bien, no abruméis, ya he contado los votos. Jope cómo sois.

Pero el PP —que es el dueño de los fontaneros— duda, pues sabe que si bien Ciudadanos es más bonito, más amigable, el que más votos puede robar a Podemos, es también el que más voto les puede robar a ellos. Y eso ya les jode mucho
—¿Qué hacemos?— se preguntan mirándose los bolsillos.

La sociedad muy cabreada está compuesta de personas muy variadas. Ni mucho menos todas son de izquierdas. Ni mucho menos la mayoría han votado antes a IU o al PSOE. El voto de Podemos —el real y no el que se dice— se compone de muchas personas hartas de pasar de política pero sobre todo de odiar a todos los políticos. Así que dudan muchos entre elegir a Podemos o a Ciudadanos, pues ambos son las motos nuevas.

Hemos tenido suerte de que surgiera Podemos y Ciudadanos, pues podrían haber surgido otras cosas mucho peores que también habrían recogido el cabreo nacional. Y esto lo digo para los tontos que siguen pensando que viajar por Venezuela a trabajar  o ser natural de Cataluña es un pecado mortal que nos impide ir al cielo.

Ciudadanos va a seguir subiendo, pero en el PP —estoy seguro— ya tienen los mecanismos sobre la mesa para pincharles su globo en cuanto sea necesario. Podemos va a seguir bajando hasta asentarse mientras definen sus cuadros y sus marcas, sus programas y sus dudas.

Cuando no se puede vender que tu moto es muy buena, hay que intentar vender que todas las demás motos son peores que la tuya. Y sobre todo: que más vale malo conocido que bueno por conocer. Que debe ser uno de los refranes más inteligentes y castradores creados por los que juegan a dominar sociedades. No te atrevas, ojo, no vayas a joderme. Es un refrán que capa ideas, y así nos va en esta España pues la empleamos para todo tipo de salsas sociales.