18.10.20

Desconvertir la política actual de su proceso funcionarial de gestores

Me hace gracia porque decir que me da asco es entrar al saco de ellos mismos. Esa violencia verbal y absurda de los políticos en los máximos órganos de poder en España es inasumible y de tontos. No sirven para gestionar este país los que utilizan la violencia para descalificar.

En estos tiempos de crisis serias y profundas en la sociedad, atacar con mas crisis desde las tribunas para hacerle el juego a los que quieren y provocan esas crisis, es de… es de tontos. No hay ninguna norma que obligue a responder con más violencia verbal. Incluso no hay ninguna norma escrita que prohiba no responder o simplemente decir NO.

Los asesores políticos deberían ser más inteligentes y no recurrir a trucos de teatro para alentar a sus militantes políticos, que son siempre muy minoritarios. ¿Para qué están los Jefes de Gabinete de centenares de cargos, si no es para detectar la humanidad que se necesita debajo de sus decisiones?

Estos juegos violentos y tontos de crispación política mueven a favor y en contra solo a unos miles de españoles que reparten el virus de la violencia en redes o medios de comunicación. Pero la inmensa mayoría de españoles simplemente los vemos con preocupación y pena. España nos se merece esto.

Así que si mañana surgiera OTRO partido político ajeno a todos los actuales: serio, tranquilo, técnico y de gente nueva, se auparía con el reconocimiento. 

Un partido político apolítico de la actual situación de crispación pero NUNCA populista ni alejado de la política de base. 

Simplemente capaz de transmitir serenidad, calma y soluciones posibles y creíbles. Entre ellas el sacrificio y la autoestima. 

Una especie de Partido Humanista de Ancianos (con otro nombre pues en política los apellidos influyen mucho) con profesionales ajenos a la Política Alta pero no de la gestión social, empresarial, cultural, profesional que también es política de base social. 

Se necesitan políticos que por edad no quieran tener puestos de trabajo en la política, sino puestos de gestionar en la política.

La intelectualidad pero también la propia sociedad implicada en la sociología básica de las ONG debe ocupar un puesto importante y expulsar a los nulos políticos de la política actual. 

Hay que desconvertir la política actual de un proceso funcionarial de gestores con despacho.

Y hay que señalar que ONGs lo son desde las parroquias de barrio a decenas de Asociaciones repartidas por todo un tejido amplísimo que trabajan muchas veces desde casi el silencio.

17.10.20

Aprender a dominar la presión externa no es nada fácil


El viernes salieron a dar una rueda de prensa dos de los máximos dirigentes de la sanidad aragonesa. Salieron preocupados, asustados, como es lógico. Salieron a desahogarse, a no aclarar nada sino al contrario a infundir más miedo todavía. Que debe ser lo que de verdad querían hacer. Transmitir que la cosa está muy malita, y que ni ellos mismos saben qué hacer. 

Que a la próxima semana…: "ya veremos qué hay que decidir".

El político es un tipo como tú, una persona débil, con la ansiedad de tener que resolver lo que no conoce, con el miedo en el cuerpo por hacerlo mal. Como tu y yo cuando nos enfrentamos a la verdad en cada día laboral. 

La respuesta es fácil: ¿Y para qué siguen de gestores?

Muchas veces los que están dirigiendo el cotarro no tienen mucho donde elegir, aunque esto nos suene a imposible. Incluso la propia dimisión es muy complicada. Es mucho más fácil que te cesen a que puedas dimitir y lo digo por experiencia. Aunque desde fuera esto no se entienda así.

Así que sin la preparación suficiente ante la crisis tremenda, se angustian como nosotros y se les nota, lo transmiten lo cual es peor todavía. Sobre todo si son personas sin la experiencia suficiente ante la presión. 

Aprender a dominar la presión no es nada fácil y casi todos no lo logramos nunca. Pero al menos sabemos que sólo se aprende si la sufres con potencia.

¿Quién está detrás de los medios de comunicación gratuitos?


Las inevitables formas de los medios de comunicación para sobrevivir
, cuando la publicidad ha bajado notablemente, es cobrando por contenidos, y hay varias modalidades. Pero todas las formas son negativas para la sociedad y el consumidor, aunque sean el único camino hacia la supervivencia.

Nadie siendo particular puede subscribirse a más de un medio de comunicación y la inmensa mayoría no lo van hacer a ninguno. 

Es decir, poco a poco nos vamos a convertir solo en consumidores de TITULARES

Esto es peligroso por varias razones, pues un titular no es una información, es una "llamada", un grito, y su composición literaria es bien distinta al contenido.

Pero de momento no estamos sabiéndolo hacer mejor y eso nos lleva a un empobrecimiento de la calidad de la información, en un aumento (todavía mayor) de los bulos y de la información que se multiplica sin contrastar, y sobre todo a caer en las garras de los medios que pueden ser gratuitos pero vete a saber por qué motivo. 

Ser gratuito es posible, pero en la medida en que lo sea y sin saber quién lo alimenta, lo normal es que hayamos caído en garras de lobbies o de sistemas de presión mediática, de los que desconocemos su procedencia. 

¿Quién está detrás de los medios de comunicación gratuitos? No saberlo es peligroso, pero que no haya gratuitos más que los que vienen desde Grupos de Presión es también muy peligroso.

Cuidemos la salud mental en la pandemia, están aumentando los problemas


Cuando una situación grave se alarga en el tiempo, cuando no hay fecha fija del final, la ansiedad e incluso la depresión después, quema a la persona o a la sociedad. Y en este caso de la pandemia del COVID-19 ya está detectado desde hace meses que la salud mental de la sociedad ha empeorado, mAs en algunos cortes sociales.

Tan importante es la prevención de los contagios del COVID como aceptar y conocer que ciertas medidas y formas de actuar, de decisiones tomadas para defendernos ante la enfermedad, afectan muy negativamente a ciertos colectivos, que necesitan apoyo urgente para que no surja otra pandemia. 

La sociedad ya está cansada, ya se salta las normas por pura supervivencia mental, pero no es así en los colectivos de más edad, que son los mas frágiles, los que menos saben defenderse. Como lo son los que han visto mermados sus ingresos de forma muy alta. 

No hay que aceptar esta realidad diciendo que es inevitable, hay que resolverla, hay que evitar que vaya a mas; o los problemas que de ella se deriven serán tan graves como la propia pandemia del COVID