3.7.07

Estado de la Nación 1

Quiero dividir mi comentario en dos entradas distintas. Para un inicio la lógica opinión sobre el debate entre los dos partidos mayoritarios, para después en una segunda entrada hablar del resto de partidos, sin restarle importancia a nadie.

Sr. Rajoy, no ha tenido su día. Puede que haya salido de favorito y que le haya engañado la primera intervención de Zapatero, pero después ha perdido los papeles de alguien que ya está en el cajón de salida para intentar ganar unas próximas elecciones. Su reiterado lloriqueo pidiendo las actas de las reuniones con ETA son un pésimo consejo de algún otro asesor de esos que no sirven, porque no se sustenta con nada, tanta tontada.
Ni los van a dar, ni los deben de dar.
¿Quiere usted que el Presidente de Gobierno dé todas las actas de todas las reuniones que los espías que trabajan para el Estado levantan?, ¿también las de hace 7 años?. ¿Es bueno para el país que se dieran a la lectura todos los papeles clasificados y en el acto?. ¿Usted ha sido Ministro del Interior?.
Por otra parte su carencia total de nuevas políticas, ni un sólo apunte de lo que el PP pretende hacer si llega a gobernar, es de una total ignorancia en política. Tendría que haber demostrado que sí tienen políticas distintas, que no todo es la confrontación y que hay caminos distintos para conseguir políticas interesantes para el país. No es destripar el nuevo programa electoral de gobierno, es decir que se puede hacer mejor.
No se lo que dirán los medios de comunicación mañana, me puedo equivocar pero así practico a ser brujo. Aunque mucho me temo por el PP, que no me voy a equivocar mucho.

2.500 euros

Este es un país pobre, y lo malo es que nos creemos pobres y capaces de tomar solo medidas de pobres. No somos sociales ni capaces de resolver problemas sociales ni incluso cuando manda un partido socialista.
Dar 2.500 euros a cada familia que tenga un hijo a partir de hoy es una medida de país tercermundista y perdone porque parece una buena idea.
Miren, señores que mandan, si ustedes quieren que la sociedad española tenga más hijos o tengan simplemente alguno, hay decenas de otras medidas mejores, eso si, más caras, pero es cuestión de prioridades y de saber repartir.
Un sueldo de por ejemplo 500 euros a cada familia que decida dejar de trabajar con excedencia uno de sus miembros durante un máximo de 3 años para cuidar de un hijo nuevo con reserva del mismo puesto de trabajo es una medida más eficaz. Son 18.000 euros en 3 años, pero se crea un nuevo puesto de trabajo rotatorio y realmente es eficaz para que se lo piensen los futuros padres.
Dar prioridad en las plazas escolares a quien tenga 2 hijos o precios más económicos en transportes públicos o guarderías públicas y concertadas o a la hora de comprar libros escolares o descuentos en el IRPF para ciertos gastos normales en el nacimiento de un hijo son otras medidas. Yo por ejemplo nunca he creído en la medida de los libros gratis a todos los niños de una clase en un colegio público.
Pero hay muchas más.
Dar 2.500 euros sirve para satisfacer a las familias pobres, pero absolutamente para nada en las familias que tienen una hipoteca de millones o un alquiles de 700 euros al mes y sueldos menores a los mileuristas. Más parece una limosna.