El Presidente de CHUNTA, Bizén Fuster, ha dado una entrevista en El Periódico de Aragón.
El "Presi" ha hablado y creo que ha dejado claros bastantes temas. Tampoco se puede esperar más, porque estamos en un periodo de cambios, y hay que leer entre líneas.
Yo me atrevería a añadir, por poner algo propio sobre la entrevista, que me dan miedo las mayorías abrumadoras, pero que también me dan miedo las reuniones de trabajo eternas en las que nunca se saca nada limpio adelante.
Hay que ser crítico, tienen que existir diferencias ligeras en los partidos, pero que sean activas en trabajar y en presentar ofertas originales y posibles de trabajo, no en eternizarse en discursos que no conducen a nada.
Alfonso Guerra lo tenía claro, admitía las familias (y las admiten ahora en el mismo partido) pero a nivel bajo; en las cúpulas hay que tener un grupo muy cohexionado. Lo que sucede con este sistema es que según van surgiendo los cambios se dejan barones en el camino, y hay que tener en cuenta este tema pues es complejo funcionar con ellos.
Deseo que a partir de enero surja un partido unido, no hace falta que sea muy distinto para que sea diferente y con nuevas ideas, y con gente nueva que tenga ganas y que sean capaces de trasmitir mejor lo mismo.
Trasmitir mejor, lo mismo.
Así de sencillo lo veo.
El "Presi" ha hablado y creo que ha dejado claros bastantes temas. Tampoco se puede esperar más, porque estamos en un periodo de cambios, y hay que leer entre líneas.
Yo me atrevería a añadir, por poner algo propio sobre la entrevista, que me dan miedo las mayorías abrumadoras, pero que también me dan miedo las reuniones de trabajo eternas en las que nunca se saca nada limpio adelante.
Hay que ser crítico, tienen que existir diferencias ligeras en los partidos, pero que sean activas en trabajar y en presentar ofertas originales y posibles de trabajo, no en eternizarse en discursos que no conducen a nada.
Alfonso Guerra lo tenía claro, admitía las familias (y las admiten ahora en el mismo partido) pero a nivel bajo; en las cúpulas hay que tener un grupo muy cohexionado. Lo que sucede con este sistema es que según van surgiendo los cambios se dejan barones en el camino, y hay que tener en cuenta este tema pues es complejo funcionar con ellos.
Deseo que a partir de enero surja un partido unido, no hace falta que sea muy distinto para que sea diferente y con nuevas ideas, y con gente nueva que tenga ganas y que sean capaces de trasmitir mejor lo mismo.
Trasmitir mejor, lo mismo.
Así de sencillo lo veo.
4 comentarios:
He leído tu comentario en El Periódico y por ende, he visto tu blog. He entrado, como puedes ver, y más que opinar sobre su contenido, quisiera me informaras sobre el acceso que a los blos se pude tener desde dentro.
Hace unos días, harto del mal funcionamiento de terra y viendo el blog de otra persona que tenía en ambos -yo ahora también- abrí uno en google. Pero veo que no se pueden ler los comentarios de los otros blggers, cosa que sí ocurre en terra. Presiento que he ido de guatemala a guatepeor. Sino conoces previamente el blog de alguien, mal puedes acceder a el. Y deben haber miles y en todos los idiomas. Un saludo
Dentro de un blog de Google tienes un BUSCAR para buscar otros blog, sobre un tema en concreto, pero en verdad si no encuentras un blog, no puedes acceder a sus comentarios y opinar.
Esto no es un foro o un chat, y por eso tiene sus diferentes formas de interactuar.
Hola de nuevo. ¿Y no crees que escribir para uno mismo, aunque es confortable, resulta estéril si alguien no lee aunque no de su opinión? Yo así lo siento. A pesar de los inconvenintes de terra, seguiré editando allí aunque luego copie aquí. Saludos, prolífico blogger.
Imagina que un Blog es como un periódico.
Los periodistas escriben pero no saben nunca (o casi) quien les lee, y no pueden saber si les gusta lo que escriben excepto por el número de lectores que depende de muchas cosas.
Publicar un comentario