21.9.07

VPO (1) Aragón

Puestos a preguntar, quiero respuestas.
¿Porqué algunas viviendas de VPO de Miralbueno u Oliver (pagadas en parte por mi) están siendo obradas por dentro, hasta tirar paredes, baños y cocinas, y montarse suelos de parquet, y todo su interior nuevo?
¿Porqué algunas viviendas que no son aceptadas por los que en el sorteo son sus adjudicatarios, tardan meses y meses en ser cambiadas de propietario y mientras se encuentran vacías, porque el sistema de modificación es más que lento, incapaz?
¿Porqué algunos de los que viven en VPO de las zonas indicadas tienen en sus garajes coches de un alto precio, de un alto coste de mantenimiento, cuando esto es parte de un patrimonio de alguien al que yo he ayudado a pagar su piso con mis impuestos?
¿Porqué el concepto de UNIDAD FAMILIAR sirve de excusa un muchos casos para estas trampas, porque no es lo mismo un miembro que dos a la hora de sumar y a la hora de optar a VPO?

Si hay dudas para resolver estos problemas yo me ofrezco con un sueldo normal, y sin tener que ser funcionario. Y sin estudios, sólo con la lógica de los muchos años peleando. ¿Es que la vida no enseña o qué?
Desde la óptica de la empresa privada y dicho desde alguien que es de izquierdas, que ya es echarle, se pueden acelerar estos procesos, hacer útiles los controles y evitar el abuso.

15 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Por qué hay pisos de VPO de 90 m2 en Rosales del Canal con preinstalación de aire acondicionado, piscina, parquet y 2 plazas de garage y yo vivo en uno de 2ª mano de 60 m2, sin piscina, sin garage, y con hipoteca que dobla en tiempo e importe a la de los de VP0 de Rosales de Canal?

Ajovin dijo...

Desconocía este dato, pero si es cierto me parece fatal.
Pisos con 2 plazas de garaje y piscina que sean VPO es un error político grave.

Anónimo dijo...

He estado investigando un poco más sobre los pisos de Rosales del Canal. No fueron promovidos por el Ayuntamiento, ni el Gobierno de Aragón, sino atraves de una Cooperativa. Pero si deben estar sujetos a alguna normativa de VPO, porque tienen una hipoteca a un interés irrisorio, con un importe menor al mío. Además les dieron casi 6000 euros de subvención por parte de la DGA o el Ayuntamiento. En cuanto a la plazas de garaje, le correspondió una pero como sobraban en el edificio, con los 6000 euros de la subvención y un poco más se compraron la otra. Así yo también tengo casa nueva.

Ajovin dijo...

Las cooperativas funcionan de una forma totalmente distinta.
Si tienes suerte de caer en una buena, te puede salir el piso muy bien de precio, pero a partir de ciertos abusos hay cierto miedo a entrar en ellas.
SE forman desde organismos a veces públicos (sindicatos por ejemplo) a privados, pero algunas funcionan muy bien y se conocen todos los sistemas para conseguir subvenciones. Pero es un trabajo de todos los cooperativistas que se ponen de acuerdo para construir un edificio, aunque sea a través de la motivación de alguien externo.

Anónimo dijo...

por lo mismo que quieren hacer un estadio municipal de futbol para uso del real de zaragozay yo soy del madrid y no me interesa tener un campo de futbol para estos pelagatos........puede ser una razon?yo pago mis impuestos y los mios los han utilizado para mi vpo y los tuyos a lo mejor para otra cosa que te interesa mas que a mi....

Anónimo dijo...

Me parece vergonzoso. Conozco dos casos, uno de ellos el coche que tiene le ha costado más que el piso de VPO con piscina y de todo en Rosales del Canal. El otro caso, ha sido darles el piso y obrar pero tirando tabiques, cambiando suelos, puertas... me parece que deberia de estar contemplado este tipo de acciones.
Es vergonzoso.

Anónimo dijo...

Un VPO es un piso en el que el suelo es propiedad del estado o DGA, y que vende a una cooperativa a cambio de que realice pisos con un precio máximo de venta y de que se pague la urbanización de la zona (a escote por las cooperativas de la zona). No sólo no pagais ni un duro de vuestros impuestos en las VPO sino que se generan importantes ingresos para el estado (IBI, basuras, agua, IVA,... mil impuestos).

VPO : valor real de construcción 20 millones, precio de venta 25 millones. Beneficios : 5 millones.

Piso libre : valor real de construcción 20 millones, precio de venta 45 millones. Beneficios : 25 millones para el constructor.

Y eso es todo lo que hay. Los VPO pagamos un precio justo por un bien, y con el dinero que nos ahorramos nos compraremos lo que queramos, faltaría más.

Anónimo dijo...

amigos hay que ser un poco pacientes y no meterse de primeras en un cuchitril ye hipotecarse con cabeza.
Por cierto que pensaran cuando meta mi moto de 4 millones por el garage que me he ganado a pulso privandome de otras cosas??
La envidia es el deporte nacional de España.

Anónimo dijo...

Si quisieras nos pudieses explicar; el dinero de las ayudas que has recibido si no salen de los impuestos de donde sale? La reducción de tipos impositivos (IVA/AJD) que se te aplica al final quien la pagamos? Y la subsidiación de intereses? En definitiva el coche que tu te compras (faltaría más) lo pago yo. Y aun te tendremos que estar agradecidos porque pagas basuras.....

Anónimo dijo...

teneis toda la razon del mundo en criticar. solo un detalle, apuntar para vuestros comentarios, que en breves vamos a instalar una posta de paddle y un gymnasio de ultima generación, eso si que es invertir bien eh chicos! pero como somos buena gente, si quereis podeis venir a vernos jugar.....no os cobraremos, tenemos una subvencion de la DGA por fomentar el deporte.

Anónimo dijo...

La envidia es cierto que es el deporte nacional, pero lacara dura milita en primera divisón. Enhorabuena a los que les han dado una VPO, pero ojo disfrutarla si generar envidias, con humildad y teniendo claro que com bien dicen por ahí partede vuestros veneficios en la vivienda salen de los bolsillos de todos (incluidos vosotros) y sino al dato: En la zona miralbuenos unas viviendas de 90m2 y unos 325.000 € y justo en frente VPO de unos 140.000 €. Los primeros pagan un IBI de una vivienda de alto valos catastral, en torno a unos 600 € ¡ casi nada ! ylos VPO pagan por una vivienda de bajo valos catastral y con una reducción del 50% sobre el impuesto. ¿acaso no es la misma zona? Está muy bien que los VPO paguen un IBI bajo, es lo correcto, pero los otros deberían pagar lo mismo. Quien tenga cojones y la cara suficiente que me lo explique.

Anónimo dijo...

No me parece nada justo pagar por una VPO 150000 euros que además te ata de por vida y que es un precio exagerado. Una VPO tiene muchas restricciones y no es gratis, también cuesta mucho esfuerzo pagarla. Pero es lamentable más aún pagar 300000 euros por un piso que no lo cuesta. El precio de ninguno es justo. Con los dos sacan beneficios los que la venden. Son unos especuladores.Tontos nosotros por permitirlo.

Anónimo dijo...

El dinero de las ayudas salen de la especulación en el precio. Realmente no dan nada. Lo pagas con el excesivo precio del piso. Soy constructor y se muy bien de lo que hablo. Hacer un piso cuesta muy poco en materiales. La especulación de los ayuntamiento con el suelo es lo que la encarece y los promotores también se benefician. Es una pirámide destinada a beneficiarse de la gente obrera. Con esto se llena las arcas del estado. Un consejo, no compreis, ningun piso vale lo que cuesta.

Ajovin dijo...

Hoy el precio de la vivienda está puesto en cuestión.
El de la VPO también.
No es el momento de comprar.
Esta entrada es de 2007.

Anónimo dijo...

Es verdad que ningun piso vale lo que pagamos, todo esto por especular con los pisos y a ver quien hace más negocio, la mayor culpa de nosotros por permitir que nos engañen y comprar por encima de lo que vale, las viviendas de VPO tiene sus ventajas e inconvenientes, para los que han pagado 300000euros por una vivienda nadie les obligo para hipotecar su vida y sino se apuntaron a las VPO es porque no cumplian los requisitos,en los momentos que estamos entiendo su enfado y que ven como el precio de su piso baja y su hipoteca es igualmente alta, pero no olvideis que tambien los de VPO estan igualmente hipotecados