2.6.09

Europa al sol del domingo. ¿Y si llueve? Una abstención tan alta es un fracaso para Europa

Los políticos están hundiendo “su” negocio. Lo hemos explicado más veces, pero lo repetiremos para ver si quien tiene que entenderlo, lo lee. Los políticos se someten cada 4 años al menos dos veces a un examen en donde la sociedad les da una nota. Si no quieren contar con la sociedad a la que creen representar, que se monten otro tipo de “negocio” que no sea un partido político.
Y para que la sociedad les apruebe, deben hacer bien sus deberes, cuidar a sus votantes, al resto de la sociedad, plantear soluciones y debates reales, trabajar por la política.
Si ante unas elecciones europeas, el debate se centra en un avión Falcon o en los diputados que tiene que sacar Rajoy para que en su partido no le tiren de las orejas, muy mal vamos.
Los debates a dos bandas, ya totalmente instaurado el bipartidismo, “por bemoles”, se centra en asuntos lejanos de Europa. ¿Cómo es posible que los votantes acudan a las urnas el domingo si no entienden nada de Europa?

¿Cuántos minutos han dedicado los partidos mayoritarios para hablar de una Europa en crisis, que cada vez tiene más poder económico y menos poder político?

Todos conocemos ya y gracias a esta campaña electoral, la diferencia entre un Falcon y un DC9, pero no tenemos ni idea de cuantos diputados elegimos ni de qué tipo de gobierno puede salir tras las elecciones. Nos dan encuestas sobre los puntos que perderá el PSOE pero no sobre las intenciones de voto en ese Parlamente europeo que saldrá tras el domingo. Parece no importar a nadie quien va a ser el que Gobierne en Europa, el tipo de poder que salga tras las votaciones y que será el que hará leyes para todos.

¿Se sorprenderán de que sólo el 40% de los electores acudan a votar?, ¿les parecerá bien su trabajo, cuando no hayan conseguido que ni la mitad de sus electores les apoyen con una visita a las urnas?. Si en una empresa privada, sólo el 40% de los clientes te encargaran pedidos porque estaban cansados de tu trabajo, cerraría pero no antes de haber despedido a todos los dirigentes de la misma.
Claro, excepto que fuera un cortijo andalúz.

4 comentarios:

Piteas dijo...

Muy bueno: más sencillo que otros post anteriores pero tajante, resumes la impotencia que muchos sufrimos ante esta gente.

Lo que me da tambien miedo es la mania obsesiva que parece cundir con dominar la red y los blog. ¡Si se estan convirtiendo en una de las pocas herramientas de comunicacion!

Puede que mas o menos efectivas en muchos casos, y como toda comunicacion tenemos que tener criterio con ella, pero estoy mas al día sobre el panorama politico leyendo en la Blogosfera que empapandome de treinta periodicos para contrastar.

Nos jugamos bastante (y no solo las cosicas que el PSOE coloca en los carteles de RojoVSAzul)

Ajovin dijo...

Si, todos nos jugamos bastante y hay una cierta habilidad en cosneguir el amodorramiento de la sociedad.
Creen que así es mejor apra ellos, pero se equivocan.
Si, "ellos" son los que mandan o esperan mandar algún día.

Piteas dijo...

No he encontrado ningun otro sitio donde comentartelo, asi que te lo incluyo en la entrada del post mas relacionado (asi de paso interactuo y me siento mas dentro de la Web 2.0)

No suele ser tu estilo de posteo, pero te recomendaria una visita a http://www.mimesacojea.com/2009/06/y-el-ganador-es.html; en ocasiones genera autenticos comentarios incendiarios (advierto, no es para navegantes anónimos con el "Reply" ligero), pero me suele gustar la provocación que hace este hombre.

Ajovin dijo...

Apunto el apunte.
Lo bueno es concoer cuantos mas lugares diferentes, mejor, para poder salirnos de los establecido.
Gracias