El  líder de ICV-EUiA en el Parlamento catalán, Joan Herrera, ha presentado  una proposición de ley en dicho Parlamento para controlar la concesión  de créditos hipotecarios sólo a personas a las que no les suponga más  del 30% de sus ingresos, y por un periodo máximo de 30 años, para  combatir que "se condene a las familias a hipotecas de por vida". Es una  barbaridad social y humana lo que se ha hecho en los últimos años  endeudando a muchas familias hasta donde es imposible que devuelvan lo  que deben. Otra de las condiciones que recoge la iniciativa es que la  hipoteca no supere el 80% del valor de la vivienda, aunque se podría  llegar al 100% del precio en el caso de inmuebles de protección oficial.
La iniciativa ecosocialista tendría que presentarse en el Congreso tras aprobarse en el Parlamento catalán porque afecta a una competencia estatal, y Herrera ha admitido que en la Cámara Baja "los partidos mayoritarios no tiene mucho interés".
El  proyecto también contempla incrementar los márgenes para considerar que  los ingresos de la familia no son embargables, y favorecer así a las  miles de personas "preocupadísimas" que no pueden pagar los créditos  hipotecarios, víctimas del estímulo de sobreendeudamiento en los años de  la burbuja inmobiliaria. En este sentido, amplía la posibilidad de  ofrecer alternativas para resolver el impago, debidamente razonadas y  justificadas, como quedarse la vivienda en alquiler o usufructo  vitalicio y satisfacer la deuda de forma ordenada y progresiva,  ajustada a la realidad económica de la persona hipotecada y familiares  con quien convive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario