La revista literaria Renacimiento dice adiós. En Renacimiento,  que nació en 1989, publicaron textos los escritores peruanos Mario  Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique, el argentino Ernesto Sábato, el  chileno Jorge Edwards o el cubano Guillermo Cabrera Infante. Autores  españoles como Fernando Savater, Antonio Muñoz Molina o Enrique  Vila-Matas también han dejado muestras de su escritura en la revista  sevillana.
Las miles de páginas de la historia de Renacimiento serán pronto  un recuerdo. La revista, que edita Abelardo Linares y dirige el escritor  peruano Fernando Iwasaki, se despide de los lectores tras 21 años de  existencia. "Estamos preparando un último número doble que saldrá  publicado a principios de abril. Tendrá 140 páginas. Será el número  65-66. En el número doble va a haber, sobre todo, poesía de Francisco  Brines, Andrés Trapiello, Luis García Montero y otros autores", comentó  ayer Linares.
Las razones económicas han sido decisivas en el cierre de la revista.  Pero no las únicas. "Una revista literaria demanda mucho esfuerzo y es  una cosa de juventud. Pero, en este caso, el detonante de nuestra  decisión ha venido por sorpresa al suspender la Junta de Andalucía las  ayudas al libro. 
La Junta compraba para bibliotecas unos 500 ejemplares de la revista al año. Las ayudas para este año no se han convocado y la Junta ha dicho que van a desaparecer. Más de la mitad de la historia de Renacimiento se desarrolló sin ayuda institucional. Fue en los últimos años cuando hemos requerido esa ayuda", dijo Linares.
Los ejemplares vendidos  en librerías españolas no llegaban a 300 por número. "Además, las  librerías han dejado de vender revistas como la nuestra", puntualizó el  editor.
La Junta compraba para bibliotecas unos 500 ejemplares de la revista al año. Las ayudas para este año no se han convocado y la Junta ha dicho que van a desaparecer. Más de la mitad de la historia de Renacimiento se desarrolló sin ayuda institucional. Fue en los últimos años cuando hemos requerido esa ayuda", dijo Linares.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario