Entender los
resultados de Galicia parece muy sencillo, pero si arañamos un poco vemos que
la constante representación del Partido Popular no se sustenta solo en el
origen gallego de muchos de sus líderes más potentes en el partido, sino que
detrás no existe solo un componente conservador en la sociedad gallega, sino
también una profunda división de las fuerzas sociales de izquierda en una
Galicia complicada y muy dividida en la política.
Existen en Galicia muchos
partidos de izquierda, muchos grupos profundamente divididos no tanto por sus
ideologías como por sus odios personales, se han realizado constantes intentos de agrupaciones
políticas que nunca cuajan mucho en el tiempo, pero que logran marear a la sociedad
de base, olvidando que al final, son las personas de la calle los que aprueban
o suspenden los intentos por trabajar por la sociedad.
Los políticos
nos confundimos muchas veces pensando solo en nuestros militantes, en nuestras
ideologías cerradas contenidas en unos estatutos muy abiertos, cuando en realidad lo que nos cierra es
nuestra personal forma de pensar, en donde vemos como enemigos al que —pensando
lo mismo que nosotros— nos disputa el mismo elector. Esta sinrazón divide y
destroza todo intento por ser eficaces. Los partidos políticos son
organizaciones que deciden trabajar por la sociedad. Por encima incluso de sus
ideologías. So solo queremos defender nuestra ideología podemos formar
Fundaciones Políticas o Asociaciones Políticas, pero si decidimos presentarnos
a las elecciones debemos asumir que nos someteremos dos veces cada cuatro años
al examen de las personas de nuestra sociedad.
No fallan los
partidos políticos. Fallamos los políticos que gestionamos las ideas. Os dejo
una pequeña lista, muy posiblemente con algún error, de las fuerzas políticas de
izquierda que hay en Galicia. Posiblemente alguna de ellas ya esté
desaparecida, pues los cambios son constantes en el tiempo y con ello el mareo
mental hacia el ciudadano aumenta brutalmente.
Anova -
Irmandade Nacionalista
Bloque
Nacionalista Galego
PSOE
Más Galiza
Encontro
Irmandiño
Compromiso
por Galicia
Novo Proxecto
Común
Frente
Popular Galega
Movemento
pola Base
Causa Galiza
Alternativa
Canguesa de Esquerdas
Esquerda
Unida
Unidade de
Esquerda Galega
Equo
Alternativa
Galega de Esquerda
Frente
Obreira Galega
Nova Esquerda
Socialista
Unidade da
Esquerda Galega
Partido
Comunista de Povo Galego
Partido
Socialista Galego
Assembleis do
Povo Unido
Partido
Galeguista
Inzar
Partido
Comunista de España reconstituido
Central
Unitaria de Trabajlladores
Galicia Ceive
Partido
Comunista de liberación nacional
Partido
Galego del Proletariado
5 comentarios:
La izquierda en galicia, aparte de estar dividida, tiene un discurso absurdo para la sociedad en la que vive. Habla de solucionar una situación que la gente en galicia no vive.
Galicia no es un latifundismo es un minifundismo, el campo gallego es sumamente tradicional, el gallego es emprendedor y le gusta ser autosuficiente y mil cosas en los que las ideas radicales de izquierda no tienen cabida, pero oye, que lo sigan intentando...
te doy la razon , la sociedad gallega es el reflejo de la division de partidos politicos ,tanto de izquierdas como de derechas , los gallegos no gusta el viño tinto , el pulpo y los grelos ,y en la leira de 200 mto , cuanto mas alta y bien cerrada mejor , no vaya a ser que el legon del vecino interfiera en nuestra leira,
los gallegos somos trabajadores , conformistas y desconfiados , en la galicia del PP nadie lo vota pero siempre ganaba fraga , buen tipo .
Con todo este mejunge de cosas que escribo , podiamos decir aquello de que asi nos va , el problema de la galicia de las leiras 200mts , no es un cambio politico a la izquierda , ya lo hubo y no duro , la patologia gallega en si misma y lo digo yo ,¡gallego , gallego ! es nuestra , si no hubiera gallegos , galicia seria una potencia regional de elevaciones indivisibles.
Es importante creer en tu territorio, en tu gente, en tu cueva. Y defenderla.
a los gallegos no nos gusta galicia , te lo digo de todo corazon , en galicia creemos que lo nuestro es lo mejor , hasta el lechazo gallego supera al castellano , si te descuidas somos capaces de decirlo .
Yo creo en galicia como potencial economico , creo en una galicia abierta , en personas capaces de unirse para abrir caminos , galicia necesita parcelarse sicologicamente y territorialmente , de otro modo no abra forma de sacarle partido
Desde fuera se ve a Galica con mucho potencial, es una tierra con grandes personas y con una filosofia muy europea y una cultura histórica muy rica.
Hay que animarse, que los tiempos son muy malos.
Publicar un comentario