Ya tenemos
datos teóricos del Banco Malo, ese nuevo banco que nace podrido para lograr más
beneficio a los que quieran jugar dentro de él. Veamos algunos apuntes para ver
si es negocio y por donde esperan sacar dinericos, los especuladores de
siempre.
Los primeros datos apuntan a que de media
adquirirá activos inmobiliarios con un descuento del 63%. Será de un 54% para
obra nueva sin vender y un 80% para el suelo. Y además apunta que en el
horizonte de 15 años esperan obtener una rentabilidad de un 15% con estos
activos que compran a medio precio. El Banco Malo se llenará de suelo y pisos
que no quieren tener los Bancos Enfermos.
Veamos
algunas consideraciones.
Llevarse
activos inmobiliarios de unos Bancos Enfermos a un Banco Malo, al precio del
63% supone que los Bancos Enfermos tengan que provisionar unas pérdidas de un
37%.
Pensar que se
puede sacar unos beneficios del 15% de esos activos inmobiliarios quiere decir
que se tendrán que vender al 78% del precio actual. Solo una rebaja del 22%,
muy poco para que se puedan vender, excepto que se espere que la inflación de
esos 10/15 años conviertan los precios en más bajos, por efecto de esta.
Nadie habla
de que debe bajar el precio de la vivienda de manera rápida para reactivar el
mercado, pero curiosamente a los bancos les tendremos que cubrir el agujero
entre todos los ciudadanos, desde es 100% que tienen apuntado en sus
contabilidades al 63% medio, con un rescate que pagaremos, que ya estamos
pagando. Y tienen el coraje de plantear que con estos cambios hacia el Banco
Malo, algunos ganen de entrada un 15%, si son capaces de creer en el negocio de
este planteamiento de Banco Malo y entrar como accionistas a jugar con lo que
han perdido los Bancos Enfermos. Jope.
Si este Banco
malo está formado por las mismas empresas o accionistas que ahora tienen los
Bancos Enfermos, se encontrarán con las ayudas de todos nosotros para cubrir sus
agujeros y además un 15% de beneficio por vender la basura que le cubrimos
todos con el rescate.
Con dinero
público, de todos, cubrimos sus trampas, pero no nos hacemos dueños de nada.
Solo las ponemos, pero sin que la vivienda comprada sea púbica para poderse
vender o alquilar a precios bonificados para las personas que tienen que pagar
las trampas de los Bancos Enfermos, con dinero de impuestos. Joder que listos
son algunos.
2 comentarios:
Y luego dicen que el timo de la estampita está muy visto...si,si pero sigue funcionando.
Además no logro entender porqué demonios no ha bajado la vivienda lo que tenga que bajar y punto.
Besazo
La vivienda no bajará mientras esté en amnos de los bancos. Hoy casi no se vende vivienda, la grandes inmobiliarias "vivas" dependen totalmente de los bancos y las muertas han depositado sus cuerpos corruptos dentro de las contabilidades de los bancos.
Pero los precios de la vivienda son insostenibles.
No son comparabnles con Europa en cuanto a días de trabajo necesario para poder pagar la vivienda. Y eso cambiará, aunque todavñía no sabemos cuando, pues ya se ha acabado el refugio de la vivienda como valor de inversión, y mucho más como valor del dinero negro.
Publicar un comentario