Primero se rió el PSOE de los que teníamos más de 55 años, aumentando la edad de jubilación hasta los 67 años y ahora el PP pretende dar otra vuelta más de tuerca complicando el acceso a la jubilación, para que se cobre menos. No hay que darle más vueltas. Simplemente quieren que cobremos menos, que costemos menos al Estado, que salgamos más baratos a costa de lo que sea. Repito. DE LO QUE SEA.
Somos la generación que estábamos en primera línea social cuando la Transición, y ahora nos toca tras desencantarnos de la política, aguantar sin tantas defensas y menos fuerzas, los embates de unas reformas que nos van a dejar en muy malas condiciones económicas, si alguna vez logramos jubilarnos tras un periodo de desempleo brutal.
Esperan de nosotros, además, que sigamos soportando a nuestros hijos en los hogares y sin futuro, para convencerles también de que España merece la pena. Vamos a ser una generación que además de perder, vamos a ver como nuestros hijos pierden todavía más y se nos prohíbe preguntarnos qué hicimos mal en la Transición, qué estamos haciendo mal ahora.
No toda la culpa la tienen el PSOE y el PP. No se salva nadie por pequeño que sea. No escucho voces organizadas que sean capaces de trasmitir serenidad ni soluciones. No veo a una IU con planteamientos serios; no escucho a los partidos pequeños con ganas de estar todo el día trabajando por encontrar el camino; no me fío ni de CIU ni del PNV que se venden según sopla el viento; me estoy acercando peligrosamente a las ideas de la gente de la calle, siendo un político pequeñito que conoce “el percal” desde dentro.
Primero se desencantó la sociedad conservadora. Luego se desencantó la sociedad progresista. Ahora nos estamos desencantando los que participamos en la política. No soy el único en mi grupo. ¿Qué viene después?
Pues viene la unión de los desencatandados. Que les pongamos las pilas a los partidos políticos.
ResponderEliminarYo con perdón, a los nacionalistas ni agua, lo siento en eso soy extremista hasta el infinito.
Ejercitar la palabra tabú de los partidos políticos, porque saben que es lo único que les puede quitar su poder: "Sociedad civil"
Besazo
Algún día te hablaré de los nacionalistas,no para convencerte de nada, pero si para que pierdes un miedo que no es real.
ResponderEliminarNo tiene nada que ver nacionalista con separatista y mucho menos con violento o excluyente.
Los hay que si, pero los hay que no. Como es lógico.
En Europa el nacionalismo ha creado graves guerras, y eso produce un temor, un miedo, ancestral que entiendo.
Pero también han creado guerras el comunismo, el capitalismo, el fascismo, las religiones.
Es un tema apasionante que sé que divide, que interesa a muy pocos aclarar o incluso hablar, pero que habrá que poner sobre la mesa de la pedagogía política, para entendernos mejor todos.
Yo ya sé quien maneja los hilos de algunos partidos políticos, aunque estés escondidos, pero eso a mi no me importa, siempre que los dirigan buenas personas que intantan hacer lo que creen mejor para su sociedad.
por ejemplo hoy Europa debería estar mucho más unida y uno de sus problemas es el nacionalismo de los pueblos, que no quieren pertenecer a una Europa unida, si acaso a "SU" Europa, a la europa que ellos puedan dominar.
Muy complicado pero no por eso, prohibido de hablar.
Seguiremos hablando y perdona por el rollo.
¡Jodo! faltas y errores de ortografía
ResponderEliminar