Creo que
es interesante dar a conocer algunos datos de las visitas que me llegan a este
blog, que es el vuestro como lectores y del que no se conocen sus tripas,
visitas o importancia para su gestor, de cara a plantearme su futuro.
He
analizado las visitas de estos dos años últimos, en número y en calidad. Hemos tenido (vosotros y yo, a medias)
nueve entradas que han superado las 1.000 visitas, de ellas una sobre Bin Laden
superó las
18.000 y otra (sobre lo que supone la clase media en España) las 12.000 visitas. Una
entrada sobre los suicidios supera las 6.600 visitas y otro muy reciente sobre
las cremas de Mercadona va por las 4.200 visitas.
Tras este
corte he dado otro para entradas con más de 300 visitas únicas y menos de 1.000 y en las que no se cuentan las de mi
dirección IP.
Aquí
tenemos 25 entradas muy diversas. Hay temas electorales, ayudas al desempleo,
creación de
empresas y consejos, trucos que emplean algunos para pagar menos impuestos,
economía fácil o entradas sobre asuntos
minoritarios de los que nadie escribe. Casi con 1.000 visitas hay varias
entradas sobre desempleo y sus consecuencias sobre los mayores de 50 años o los jóvenes. Sobre sondeos
electorales también un buen número de visitas, o por poner un ejemplo minoritario,
hablando de Soria sin que se entendiera bien mi opinión.
Con más de 100 visitas llegamos al
centenar de entradas en donde la política, la economía sencilla, el desempleo, la formación y educación, la vivienda en España, los jóvenes o la empresa ha ocupado
vuestro interés. También asuntos de actualidad si los he tratado rápidamente y os han resultado
interesantes. Ninguna de las opiniones personales, de los asuntos más personales, han llegado a
ese número
de visitas.
Los que
escribimos blog sin tener un número fijo de lectores que sea amplio, como es el caso de
este blog, dependemos mucho de los gustos de los usuarios de internet. No leen
lo que escribimos, sino leen lo que buscan leer, lo que desean leer. Con estos
gustos nos quedan dos planteamientos sobre los que debo tomar una decisión. Siendo que este blog no
reporta beneficio alguno ¿Debo escribir para los lectores o para mi?, los clientes
sois vosotros, lo importante en un blog
son los lectores, pues sin ellos daría igual escribir en un cuaderno y guardarlo en el cajón. Pero por otra parte, ya que
no gano un euro con esto, al menos no estaría mal que de vez en cuando yo
mismo disfrutara con entradas "fuera del tono general" para gozo o
desahogo del autor ¿No? Bueno, ya veremos.
Querido, yo te leo porque me gusta lo que escribes, pero sobre todo porque me gusta cómo lo escribes. Así que mientras eso no cambie, tú mismo.
ResponderEliminarBesazo
Gracias, muchas gracias.
ResponderEliminarNo, cambiar el "cómo" es complicado ya, pero debemos preguntarnos constantemente cosas. Analizar, saber si es mucho o poco, saber por donde te mueves, si tu blog tiene visitas que consideras suficientes, si merece la pena qué te leen.
E intentar adivinar por qué te leen.
Estoy con Dolega, lo importante no es el qué, si no el como, eso es lo que termina enganchando.
ResponderEliminarYo, que llevo poco tiempo, apenas 7 u 8 meses, empecé muy obsesionada con escribir sobre cosas que pudieran interesar. Como tu dices, ya que economicamente no reporta un duro, fui descubriendo lo que disfruto escribiendo de lo que me da la gana y como me da la gana, eso sí, con un público más o menos fiel a mis formas, y escribo para ellos, ni para mí porque como dices tu para eso te escribes un diarío y punto, pero tampoco para el gran público anónimo.
Me motiva saber que tal o cual me van a leer y me comentarán, esa es mi ilusión, y creo que cuando disfrutas escribiendo escribes mejor y por tanto transmites mejor. He decidido que prefiero calidad que cantidad, y en cuanto a la cantidad de visitas no me quejo.
Con una entrada conseguí en un sólo día 23.000 visitas ¿porqué? vaya usted a saber, nunca más se repitió, me dio subidón, pero ya está.
Un saludo
Lo dices muy bien, Inmagina, es el subidón, es el precio que cobramos, saber que nos leen, que tenemos gente "loca2 que de golpe aparecen y te comentan o te leen o simplemente pasan.
EliminarGracias por tu comentario
Yo creo que es un blog de gran calidad y quizas seria interesante que tuviera un mejor posicionamiento. Yo considero que de las miles de personas que lleguen a tu web tarde o temprano se termina creando un core o grupo que termina visitandolo asiduamente, probablemente no diariamente pero si semanalmente.
ResponderEliminarUn saludo.
Bitdrain.: Es posible que debería estar mejor posicionado, no sé como. Tiene una edad de 6 años, hago entradas cada todos los días. No hay conflictos.
ResponderEliminarEs cierto que nunca tampoco he participado en concursos, en grupos de blog, etc.
Voy tal vez excesivamente por libre y aquí si me gustaría trabajar con más blogueros, intercambiar entradas, opiniones.
Recibo encantado consejos de todo tipo. ¡Animaros!